Con información de Salma Hernández y Fernando Martínez.
Guanajuato.- Obtener una visa americana de turista se ha vuelto un proceso prolongado, con tiempos de espera para citas que van desde los seis meses hasta un año, sin garantía de aprobación. Esta situación, sumada al incremento de costos, ha llevado a las agencias de viajes a promover más los destinos europeos y nacionales durante el verano.
Con las actuales políticas del gobierno americano, es muy complicado el trámite para una visa, y también para ir a Canadá. Es cuestión de suerte“, señaló Gabriela Moreno Ortuño, de Viajes Continental.
Agregó que algunos clientes han esperado hasta un año por una cita, mientras que a otros se les asigna en el mismo mes. Además, se han implementado cargos por paquetería de visas, que ascienden a 350 pesos por documento, un costo que antes no existía.
La dificultad para viajar a Estados Unidos, incluso por turismo, ha impactado a las agencias de viajes. Gabriela Moreno mencionó que, debido a esto, las agencias han promovido más los viajes a Europa este verano. Para quienes tienen la visa vencida, el proceso ahora requiere una nueva solicitud y dos visitas al consulado, “como si fuera la primera vez”.
Verónica Delgado, quien planeaba llevar a sus hijos a Disneylandia este verano, solicitó su visa en febrero y obtuvo una cita hasta octubre. “Es muy complicado obtener una visa con las políticas actuales. Antes era más sencillo viajar, compras a Estados Unidos, pero ahora son muchas las trabas“, expresó Delgado.
Incremento de Costos y Alternativas
Andrea Noriega, asesora de agencia de viajes, confirmó el aumento de precios. “El costo actual para tramitar la visa americana de turista (B1/B2) es de 185 dólares, alrededor de $3,500, dependiendo el costo del dólar al día“, detalló
A partir de octubre, se aplicará una tarifa adicional, la “Visa Integrity Fee” de 250 dólares, elevando el costo total a 435 dólares, lo que equivale a unos $8,265 pesos.
Para iniciar el trámite de la visa, es indispensable contar con el pasaporte mexicano, cuyos costos varían: $885 por un año (para menores), $1,730 por tres años, $2,350 por seis años, y $4,120 por diez años.
Noriega destacó que “para viajar a Europa solo se requiere el pasaporte mexicano“, y existen promociones de paquetes vacacionales que resultan más económicos que los viajes a Disneylandia en Estados Unidos, un destino que solía ser muy solicitado en vacaciones de verano y ahora registra baja demanda.
Agencias de viajes afiliadas a la Asociación de Agencias de Viajes de León reportaron que durante estas vacaciones de verano se han priorizado destinos nacionales como Cancún, Mazatlán y, principalmente, Puerto Vallarta.
Francisco Estrada, gerente de “Mundo Viaje”, indicó que “Estados Unidos se ha vuelto un destino difícil por las políticas actuales. Se ha perdido mucho turismo, se tienen noticias de que se han detenido a turistas con visa vigente en las redadas contra indocumentados“.
Numerosos solicitantes de visa enfrentan esperas de meses por una cita, sin garantía de que la visa sea otorgada y sin reembolso del dinero pagado. José Antonio Martínez relató: “Inicié el trámite para la visa en junio, me dieron cita hasta mayo del 2026“.
En Celaya, trámite se mantiene con normalidad
El trámite para obtener la visa a Estados Unidos se mantiene como un proceso regular, pero la desinformación sobre las políticas, el perfil de los solicitantes y los efectos de la pandemia de COVID-19 han influido en la demanda.
Juliette Ruiz, de la agencia Viajes y Visas Juliette en Celaya, indicó que las citas para el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) y la entrevista consular ahora están separadas por casi cinco días, a diferencia de antes cuando podían programarse juntas. Además, el costo del servicio de paquetería se ha vuelto un cargo adicional.
Sí ha bajado un poco, pero yo veo que los trámites siguen su normalidad en cuanto al perfil de cada persona, mientras todo esté bien con ellos. Yo veo que todo sigue transcurriendo normal. Las únicas dificultades es que están haciendo varios cambios en el sistema, por ejemplo, ya las citas son con cinco días de separación y el costo de paquetería ahorita se paga adicional entonces, pues son como piedritas que se van poniendo en el camino, pero en el sentido de dificultades es lo que yo estoy viendo”, comentó Juliette Ruiz.
Ruiz atribuyó a la desinformación sobre las políticas la generación de “muchos rumores, pues se va regando el miedo y la gente que a lo mejor tenía pensado tramitar su visa ya no lo hace”.
Explicó que la pandemia por Covid-19 provocó un desfase en la atención de citas, aunque algunas embajadas ofrecen citas más rápidamente. “Lo que pasa es que desde el Covid, hubo un desfase de citas, que ya todo mundo sabemos, incluso de dos años y medio. En enero de 2025 agilizaron el proceso. Los que tramitaron en enero alcanzaron citas para marzo y abril de este año, pero conforme se dan las agencias cuenta o la gente se da cuenta, agendan sus citas más pronto y de nuevo se va alejando la fecha“, detalló.
Actualmente, las citas en embajadas como la de México o Guadalajara se extienden hasta abril o mayo de 2026. Sin embargo, Ruiz mencionó que “hay unas embajadas en frontera que hay citas más pronto. Ellos van agilizando sus tiempos, pero es imposible saber en qué fecha lo hacen“.
El costo de los derechos de visa es de 3,515 pesos, con variaciones según el tipo de cambio del dólar. El costo de paquetería es de 320 pesos por visa, si se recoge en una oficina de DHL, y de 400 pesos por visa, si se desea entrega a domicilio.
Playas nacionales y Europa, destinos más solicitados
Aunque la agencia Vacaciona Travel Celaya no realiza trámites de visa, informó que los destinos turísticos más solicitados durante este verano son las playas nacionales.
“La primera es Ixtapa, por la cercanía. La segunda que, ahorita está muy de moda, es Mazatlán, todo el mundo quiere ir a Mazatlán, entonces, esa es como la segunda, y la tercera podría ser Cancún y la Riviera Maya, que también lo solicitan mucho y sobre todo, porque hay muy buenas tarifas”, comentó Erika Alcantar, agente de viajes de Vacaciona Travel Celaya.
Alcantar también destacó un aumento en los viajes a Europa y a países como Colombia. “Ahorita piden más lo que es Europa y ahorita se está poniendo un poquito más de moda lo que es Colombia, porque también están bajitas las tarifas, que son los que se mueven un poquito más“, señaló.
Las reservaciones para la temporada vacacional de verano iniciaron hace un mes, y se espera que las solicitudes continúen hasta principios de agosto.
En Irapuato, hasta ocho meses de espera
El proceso para solicitar la visa de turista de Estados Unidos mantiene una demanda constante en Irapuato, aunque los solicitantes pueden enfrentar esperas de hasta ocho meses para obtener una cita. El costo actual del documento es de 185 dólares, aproximadamente 3,500 pesos.
Ya para este año no hay citas en la embajada de Ciudad de México, ni en el consulado de Guadalajara, que son las que nos quedan cerca a Irapuato, aunque la gente sigue buscando sacar su visa, sobre todo, quienes tienen familiares, que ya son residentes, allá, mientras las personas que quieren ir a conocer, pues, en ocasiones prefieren otros destinos, como Japón, Corea o Europa, porque quieren ir en este momento de vacaciones y no quieren esperar a la visa de Estados Unidos”, comentó Sandra Alcocer, representante de ventas de la agencia Viajes Shop en Irapuato.
Una de las incertidumbres para quienes solicitan la visa de turista estadounidense por primera vez, según Alcocer, es la posible aplicación del nuevo cargo “Visa Integrity Fee” de 250 dólares, que entrará en vigor a partir de octubre. “Lo que no sabemos aún es si alguien hace su cita en estos días le van a pedir o no cuando se llegue su fecha el costo del nuevo impuesto, el Vis Integrity Fee, por eso algunas personas prefieren esperarse para saber cuánto dinero costará el trámite de la visa“, señaló.
Ofrecen apoyo para el proceso
Además de las agencias de viajes, existen gestorías como Visas SOS, que ofrecen apoyo en el trámite de la visa. Rodrigo Arredondo, gestor de Visas SOS, informó que el costo total de sus servicios es de 5,656 pesos. Este monto incluye 3,515 pesos por los derechos de la visa, 1,300 pesos por servicios de gestoría, soporte y asesoría, y 750 pesos por un adelanto de cita que, según él, pueden conseguir entre cuatro y siete meses.
La gestoría, detalló Arredondo, asiste a los solicitantes en el llenado del formulario DS-160 (solicitud de visa para no inmigrantes), la programación de la cita en el consulado o la embajada de Estados Unidos en México, la creación de la cuenta de visa, la generación de la hoja de pago y la preparación para las posibles preguntas en la entrevista consular.
Hay personas, sobre todo de la tercera edad, que tienen a sus hijos allá, que ya están legalmente, y quieren ir a verlos, pero no saben cómo sacar su cita en internet, así que nosotros los apoyamos, sí les decimos que es ahora más tardado por los cambios que ha habido para las citas”, indicó Rodrigo Arredondo.
De acuerdo con la agencia de viajes y la gestoría, las citas para solicitar la visa de turista para Estados Unidos no tienen disponibilidad inmediata para lo que resta de este año. Quienes deseen tramitar este documento deben prever una espera de entre cuatro y ocho meses para una cita, con la posibilidad de que la solicitud sea negada, lo que implicaría reiniciar todo el proceso.
AAK
