Guanajuato.- La delegación en Guanajuato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), junto con el Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense, informaron que los pagos atrasados del ciclo 2023-2024 para los productores de trigo de la región ya se han cubierto en un 99%, y solamente restan alrededor de 22 beneficiarios por recibir el apoyo.
“El avance del pago al 21 de junio (2025) del ciclo otoño-invierno de 2024 (de trigo) es de 99%; quedan solamente 22 derechohabientes no pagados; se les han pagado a mil 989 productores, y el monto pagado es de 164 millones 816 mil 630.37 pesos”, comentó Justino Arriaga Rojas, delegado federal de la Sader en Irapuato.
En marzo pasado, el Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense había levantado la voz para señalar la falta del pago garantizado sobre las cosechas del trigo en el ciclo otoño-invierno de 2024; sin embargo, mencionaron que actualmente ese pago ya se ha cumplido.
“A la gente que nosotros representamos se le han de haber pagado un 85%, pero en general en el estado debe de ser como un 60%. Lo que se pagó obviamente no es esto lo suficiente porque sucede que todos los productores que sembraron grano el ciclo pasado perdieron dinero, porque con el tema de la cuota de energía y los pagos atrasados no se logró ganancia”, explicó Rubén Vázquez de la Rosa, representante del Comité Pro Mejoramiento del Agro.
Por su parte, el delegado de la Sader indicó que en próximas fechas se debe publicar, a nivel federal, la convocatoria para acceder a los programas de pago garantizado para la cosecha 2025. Mientras tanto, se espera que los productores que faltan por recibir su pago lo hagan en los próximos días.
“No, desafortunadamente seguimos en la esfera de la mecánica operativa de este ciclo. Entonces, yo espero tener noticias a más tardar, no sé, una semana, dos semanas máximo. Podríamos decirles a los productores en Guanajuato (del apoyo para este 2025), pues ya nos están preguntando y estamos en eso”, mencionó Justino Arriaga.
Finalmente, Rubén Vázquez añadió que, aunque la mayoría de los productores de trigo ya recibió el pago del ciclo pasado, esperan que otros apoyos, como los subsidios en la cuota energética, se otorguen para evitar más pérdidas y que los productores puedan continuar sembrando sus parcelas.
Exhortan en Congreso pago a productores
El diputado federal Alan Sahir Márquez Becerra informó que fue aprobado un exhorto dirigido a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con el fin de garantizar el pago pendiente a más de 2 mil productores de trigo en Guanajuato, quienes no han recibido el apoyo correspondiente al ciclo otoño-invierno 2023-2024.
“El campo guanajuatense está siendo ignorado por el Gobierno Federal. Mientras en otros estados ya se han pagado más del 98 por ciento de los apoyos, nuestros productores siguen esperando. Eso no es justicia social, es discriminación presupuestal”, denunció el legislador.
El exhorto aprobado por la Comisión Permanente establece:
- Pago inmediato a los productores guanajuatenses afectados
- Publicación urgente de las reglas de comercialización para el próximo ciclo agrícola.
- Informe detallado del avance de pagos por entidad.
- Acciones concretas para evitar futuros retrasos en los apoyos del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos.
HLL
