La asamblea de Somos MX en Celaya.. Foto: Salma Hernández

Celaya, Guanajuato.- Somos MX no alcanzó el número de afiliaciones requerido en su asamblea distrital de este domingo en Celaya, con la participación de 270 personas. El objetivo era llegar a 300 para cumplir con la ley, pero se quedaron 30 por debajo de la cifra. La organización ya planea una nueva asamblea para el 12 de octubre.

Eduardo Trejo, miembro de la coordinación municipal de Somos MX, aseguró que la situación no es un fracaso, sino un impulso para intensificar el trabajo.

“Esto no lo vemos como un fracaso, al contrario, el hecho de que nos hayan faltado 30 es un número muy optimista. Por 30 no lo logramos, pero lo importante que logramos aparte de todo el esfuerzo que hemos hecho durante todos estos meses es que la gente que salió hoy de aquí se fue comprometida, con todo el espíritu para convocar amigos y participarles de lo preocupante que está la situación nacional”, comentó Trejo al finalizar la reunión.

La asamblea inició a las 9:00 de la mañana. Una hora después, el grupo ya había registrado 200 afiliaciones. Para las 10:20 de la mañana, solo restaban 80 registros. A las 11:00 en punto, hora límite establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE), que estuvo presente para supervisar el proceso, la reunión cerró con 270 participaciones.

Eduardo Trejo, miembro de la coordinación municipal de Somos MX, aseguró que la asamblea no fue un fracaso./Foto: Salma Hernández 

Con esta cifra, Somos MX no logró su objetivo inicial, pero ya se organiza una siguiente reunión para el 12 de octubre.

“Para el 12 de octubre esperamos el doble. Si hoy logramos 270 registrados, pues imagínate si viene el doble porque cada uno se llevó el compromiso de cuando menos traer una persona, un invitado más. Como quiera, estamos afiliando todos los sábados, a las 5 de la tarde, en la Alameda y a las 12 del día, los domingos, en el Jardín Principal”, agregó Trejo.

Para constituirse como partido político, la organización necesita alcanzar 200 asambleas distritales exitosas de las 300 que hay en el país. Tienen hasta febrero de 2026 para cumplir con este requisito.

La siguiente asamblea será el 12 de octubre./Foto: Salma Hernández 

Somos MX: El nuevo partido que busca fundar el exsecretario del INE, Edmundo Jacobo

AM publicó el 2 de mayo que Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del Consejo General del IFE/INE, durante la presidencia de Lorenzo Córdova, estuvo en Guanajuato capital para promover la conformación de un nuevo partido político nacional: Somos MX.

Se reunió con poco más de 30 políticos del PAN, PRI, experredistas y algunos ciudadanos ante quienes compartió su experiencia en el INE y las razones por las cuales el año pasado tomó la decisión de constituir una nueva fuerza política.

En cuanto a la política, informó que dos reglas básicas de Somos MX son:

  1. Quien sea dirigente del partido no podrá ser candidato a puestos de elección popular, para que nadie utilice al partido como trampolín.
  2. Irán a elecciones primarias, para ser democráticos desde dentro.

Para constituir ese partido, señaló que se requiere, por mandato de ley, realizar 200 asambleas distritales en todo el país, de las cuales ya llevan 29. 

Edmundo Jacobo Molina también habló de lo que desde su punto de vista debe hacerse para enderezar el camino de México.

“El problema es que los partidos se vaciaron de ciudadanía”, sostuvo.

Y también consideró que no hay partidos que sean opción en México: “Me la ponen muy difícil. El PRI, ¿qué es el PRI? El PAN perdió el rumbo, para mí no es opción. Movimiento Ciudadano podría perder Jalisco y perderá Nuevo León”, auguró.

“Se nos está yendo el país de las manos demasiado rápido”, lamentó.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *