Guanajuato.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han declarado alerta máxima debido a que las principales presas del estado operan a su máxima capacidad, y algunas ya superan el 100%.
La presa Allende está desfogando 54 metros cúbicos por segundo hacia el río Lerma, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en las zonas bajas. Las autoridades han emitido una alerta a la población para que se mantenga informada.
De acuerdo con el informe más reciente de este domingo 20 de julio, la presa El Palote se encuentra al 111% de su capacidad; la Allende, al 102.2%; Golondrina, al 101.3%; Realito, al 100.8%; La Soledad, al 100%; La Esperanza, al 100%; Mata, al 100%; y Solís, al 81.6%.
Protección Civil de Jalisco reporta que presas como El Cuarenta están al 104% y continúan recibiendo grandes volúmenes de agua de ríos y arroyos que descienden del municipio de Ocampo, Guanajuato. La presa El Zapotillo se encuentra al 105.5%, alimentada por el río Verde que trae caudales de San Luis Potosí y Aguascalientes.
La SAMA informó este domingo 20 de julio que las reservas de agua superficial en los principales embalses de Guanajuato suman mil 350 millones de metros cúbicos, en contraste con los 806 millones de metros cúbicos registrados el año pasado.
La Conagua detalló que la presa de Tepuxtepec, que forma parte de la cuenca Lerma-Chapala y se ubica en los límites entre Guanajuato y Michoacán, está al 86% de su capacidad y desfoga 24 metros cúbicos por segundo hacia el Lago de Chapala a través del río Lerma.
El Lago de Chapala ha mostrado una recuperación, alcanzando el 54% de su capacidad, gracias al volumen de agua enviado desde Guanajuato. Actualmente, almacena 4 mil 228 millones de metros cúbicos de agua.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el centro del país sigue bajo los efectos de la Onda Tropical No.13 y la entrada de humedad del Océano Pacífico, lo que genera lluvias acompañadas de descargas eléctricas. Para las próximas 24 horas, se pronostica probabilidad de lluvias y posible caída de granizo en algunos municipios de Guanajuato, principalmente en el centro y sur. Se alerta sobre la crecida de ríos y arroyos.
AAK
