Guanajuato.- La secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, aseguró que no hay casos de gusano barrenador en Guanajuato, pero reforzaron los filtros para el transporte de las cabezas de ganado por la entidad. También advirtió que hay otras especies susceptibles, como perros y gatos.
No se ha detectado un solo gusano barrenador en el estado”, declaró Marisol Suárez, al tiempo que aclaró que se han dedicado a capacitar a los ganaderos para que lo sepan identificar y sean el primer filtro de prevención.
Estados Unidos cerró de nueva cuenta la frontera con México para el traslado de animales a causa de los casos de gusano barrenador que se han identificado en diferentes entidades. Al respecto, la secretaria del Campo explicó que Guanajuato se dedica principalmente al ganado para consumo nacional. Sin embargo, desde que se lanzó la primera advertencia de la plaga, han reforzado la vigilancia sanitaria.
Explicó que toda persona que transporte cualquier tipo de ganado por el estado debe pasar por los puntos de verificación que trabajan las 24 horas del día y los siete días de la semana.
En ellos, tiene que comprobar que los animales están sanos y que tienen su documentación completa; de lo contrario, no pueden pasar y son escoltados por una patrulla de regreso a su destino de origen.
Tenemos 15 puntos de verificación en las carreteras, en las casetas que dicen inspección de ganado. Ahí tiene que pararse sí o sí cualquier persona que trae ganado; hablamos de vacas, toros, borregos, gallinas. Ahí tiene que llegar, demostrar que tiene sus animales sanos o fumigados contra ciertas plagas y que traen toda su documentación”, mencionó la funcionaria.
Además, tienen puestos de verificación móvil o volantas que circulan las carreteras. “Tenemos puestos de verificación donde tenemos instalaciones donde pueden sumergir al ganado, como los baños de garrapatas. Entonces, si traen duda o ven algo, no lo van a dejar pasearse otra vez por todo el estado; hasta que regrese, le hacen tratamientos”, añadió.
Entregan fertilizante a agricultores
La Secretaría del Campo entregó fertilizantes a productores de cerca de 30 comunidades de Guanajuato capital.
Gobierno del Estado, Municipal y los productores reunieron una inversión total de 699 mil 754 pesos para la compra de los fertilizantes que servirán para más de 400 hectáreas de campos de cultivos.
“Quiero agradecer a la Presidenta Municipal y al Gobierno del Estado por la aplicación de programas económicos que han sido de mucha ayuda para nuestras comunidades… Ha sido de gran ayuda para afrontar estos tiempos difíciles”, dijo Rosalina Barrientos de la comunidad de Campuzano.

El regidor José Carlos Domínguez informó que la entrega de los fertilizantes resultó oportuna debido a la temporada de lluvias que ha favorecido al campo y que servirán para mejorar la calidad de vida de familias en Yerbabuena, Campuzano, la Estancia, Cajones, San José de Pinos, El Coyote, La Sauceda, El Zangarro, Cañada de Bustos, entre otras.
“Por cierto también con los esfuerzos que hacemos con la Secretaría se va a hacer la rehabilitación de camino al Capulín, que también es de los programas que traemos en concurrencia… Hemos decidido apostarle al campo, es una apuesta firme para ser una ciudad más fuerte, más honesta y más justa”, dijo el regidor.
La secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa coincidió en que las lluvias han sido benéficas, aunque en algunas zonas ya han causado afectaciones. Por lo que recordó que cuentan con un programa de seguro catastrófico y otros apoyos como tecnificación agrícola, granja de peces y capacitaciones para la comercialización de granos.
“Hoy estamos aquí para entregar un apoyo directo a los agricultores de Guanajuato a través del programa de fertilización para el campo…Con estos programas fortalecemos el presente del campo y sembramos el futuro para las familias guanajuatenses”, comentó la funcionaria estatal.
AM
