Guanajuato.- Este año comenzará la construcción de los primeros 10 kilómetros del proyecto del Acueducto Solís-León, anunció la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, después de reunirse con autoridades federales y municipales para dar seguimiento a esta obra.
Hoy estamos dando un paso muy importante para un proyecto muy importante para nuestro Estado, el Acueducto de la Presa Solís. Estamos previendo que este año se comience con los primeros 10 kilómetros de construcción y de ahí seguiremos hasta garantizar este derecho humano fundamental de agua para nuestra gente de Guanajuato”, expresó la gobernadora Libia Dennise.
En un comunicado de prensa se informó que este proyecto contempla, principalmente, los municipios de Celaya, Irapuato, León, Silao, Villagrán, Tarimoro, Salamanca, Cortazar, Salvatierra y Acámbaro.
Pero tanto Comunicación Social del Gobierno del Estado, como de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, aclararon a AM que esto no significa que a los 10 municipios se les vaya a dar agua del acueducto, sino que solo se les dará a los cinco que ya se tenían contemplados desde el principio, que son: León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya. Y por los otros cinco solo pasará.
Este día tuvimos una reunión muy productiva con las presidentas y presidentes municipales de estos 10 municipios por donde estará pasando el Acueducto, también en esta reunión estuvieron presentes los generales ingenieros civiles de la Secretaría de la Defensa que están llevando a cabo esta obra, así como la gente de la Conagua”, dijo la Gobernadora.
En esta reunión estuvieron presentes el general Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional; y Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua.
La reunión de este día se realizó en la XII Región Militar, ubicada en Irapuato, como seguimiento del proyecto para la construcción de este Acueducto, que tendrá en total 200 kilómetros de extensión y resolverá el tema de suministro de agua potable para cinco municipios del estado.
Esta obra hidráulica tendrá una inversión de 15 mil millones de pesos, de los cuales, el 50 por ciento será aportado por la Federación, al ser un proyecto que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el resto del presupuesto será aportado por el Gobierno del Estado y los Municipios. Este Acueducto también es posible gracias a la disposición de las y los productores del Distrito de Riego 011.
En la reunión también estuvieron presentes integrantes del Gabinete Estatal, así como los presidentes municipales Juan Miguel Ramírez Sánchez (Celaya), Lorena Alfaro García (Irapuato), Alejandra Gutiérrez Campos (León), Melanie Murillo Chávez (Silao), Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza (Villagrán), Saúl Trejo Rojas (Tarimoro), Ariel Enrique Corona Rodríguez (Cortazar), Claudia Silva Campos (Acámbaro), José Daniel Sámano Jiménez (Salvatierra), y representantes del Municipio de Salamanca.
AAK
