Los grupos de edad con mayor riesgo de complicaciones por varicela son los niños menores de un año y las personas mayores de 13 años. Foto: Archivo.

Guanajuato.- Un niño de ocho años, originario de Silao, falleció recientemente a causa de encefalitis, una complicación derivada de la varicela. A pesar de este deceso, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) no ha emitido una alerta sanitaria, informando que en 2024 se han registrado dos muertes por varicela, y una en 2023.

Las autoridades de salud hacen un llamado a las familias para que estén atentas. Recomiendan que cualquier persona con varicela, sin importar su edad, sea llevada a una valoración médica. También es fundamental informar a la escuela.

Gabriel Cortés Alcalá, titular de la SSG, explicó: “No es una enfermedad comúnmente grave, la gravedad de la presentación de la varicela tiene que ver con el individuo y no con el virus. Las condiciones de salud o alguna condición inmunológica en la que, desafortunadamente se encontraba el nene que falleció, seguramente determinaron el desenlace fatal de esta enfermedad. No es lo común, pero sí se presentan”.

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato. Foto: Martha Silva

Los grupos de edad con mayor riesgo de complicaciones son los niños menores de un año y las personas mayores de 13 años. Las autoridades sanitarias desaconsejan la práctica de exponer a los niños a la varicela para que la contraigan. “¿Le dio varicela?, de una vez que se junte con todos los niños para que les dé a todos, y ya no, eso no debe de suceder. ¿Le dio varicela? Hay que acudir a la unidad de salud para ser valorado e identificar cualquier situación de riesgo que pudiéramos atender a tiempo y evitar un desenlace fatal”, enfatizó Cortés Alcalá.

La varicela puede provocar complicaciones graves como encefalitis o neumonitis, incrementando el riesgo de muerte, especialmente en bebés o personas de mayor edad. En el caso del niño de ocho años fallecido, no se le conocían comorbilidades y fue atendido en un hospital particular en el área de Puerto Interior.

El Secretario de Salud reconoció que la vacuna contra la varicela no forma parte del esquema de vacunación gratuito, pero su aplicación es recomendable. Sin embargo, su necesidad dependerá de la edad del individuo; por ejemplo, una persona mayor de 40 años probablemente ya tenga inmunidad natural.

Crecen contagios

Entre enero y junio de este año, el sector salud de Guanajuato reportó 16 egresos hospitalarios relacionados con varicela, con tres casos en Irapuato, 3 en San Luis de la Paz, y dos en León.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de la Secretaría de Salud federal, a la semana epidemiológica 26, Guanajuato registra 2,152 casos de varicela, un aumento de casi 37% en comparación con los 1,098 casos reportados a la misma fecha en 2024.

La SSG detalló que la muerte por varicela en 2023 ocurrió en San Felipe, mientras que en 2024 los pacientes residían en Irapuato y León. Este año, el único caso fatal ha sido en Silao.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *