Carlos Romero, hijo de migrante Leonardo. Foto: Cortesía.

Texas.- Un cuadro negro, unos emojis de tristeza y el mensaje “Carlos ha sido encontrado”, fue como Erika Venzor, la abuela del pequeño, confirmó la muerte de su nieto e hijo menor del migrante guanajuatense Leonardo Romero y de Natalia Venzor, luego de once días de búsqueda.

La casa donde Carlos, de 20 meses, vivía junto con sus padres y su hermanastro, fue arrancada desde los cimientos por la fuerza de la corriente del río Guadalupe la madrugada del 4 de julio en Texas. 

El niño y ambos padres estuvieron desaparecidos más de una semana, solo Leonardo Junior sobrevivió y fue rescatado de entre escombro y maleza la mañana del mismo día de los hechos.

Sin embargo, Leonardo y Natalia no fueron localizados, sino hasta el sábado 12 de julio, cuando sus restos fueron ubicados e identificados. Pero, oficialmente, Carlos permanecía en calidad de desaparecido, hasta la tarde de este lunes 14, en que sus familiares cercanos reconocieron, vía redes sociales, el hallazgo y agradecieron el apoyo brindado en las búsquedas. 

Dios es grande, ya encontramos a Carlos y por fin estarán juntos los tres. Dios nos permitió encontrarlos. Y tendrán un lugar dónde descansar en paz. Gracias a familia y amigos por estar al pendiente de su búsqueda. Dios los bendiga siempre”, publicó en Facebook Lorena Monreal, cuñada de Leonardo.

Carlos iba a cumplir dos años en septiembre próximo.

Las familias de Leonardo y de Natalia han agradecido el apoyo de la comunidad en la búsqueda y solicitan continúe su solidaridad, ahora en la recolección de fondos para el adecuado sepelio de Natalia y de Carlitos, así como para que Leonardo junior, de 19 años, pueda seguir sus estudios universitarios, ya que perdió todo lo que poseía: ropa, computadora para la escuela, vehículo.

Para lo cual crearon dos páginas en GoFoundMe para poder dar sepultura adecuada a madre e hijo, así como para que Leonardo pueda seguir estudiando.

Una fuente cercana a la familia Romero informó a AM que estaban considerando sepultar en la región los cuerpos de las tres víctimas, sin trasladarlos a México, ya que la mayoría de la familia estaba en Texas.

Destaca que este martes 15 de julio, la oficina del Sheriff del Condado de Kerr advirtió sobre riesgo de inundaciones repentinas de arroyos, zonas urbanas, autopistas, calles y pasos subterráneos en las ciudades de Kerrville, Vanderpool, Ingram, Hunt, o el Área de Gestión de Vida Silvestre de Kerr, entre otras, de ahí que llamó a los habitantes a seguir las indicaciones: “La mayoría de las muertes por inundaciones ocurren en vehículos. Muévete a lugares más altos ahora. Actúa rápido para proteger tu vida”.

Otra más contra los inmigrantes

El domingo 13 de julio, una caravana de migrantes guanajuatenses acudieron al condado de Kerr (con los mayores daños por las inundaciones) a llevar donaciones, en donde participó la lideresa Lolita Aviña.

“Vi que este fin de semana llegó muchísima gente, se tuvo que hacer un prerregistro -con las autoridades- y solo podían entrar a la zona quienes se habían registrado previamente (… no obstante) siguen buscando cuerpos, aún hay más de 100 personas desaparecidas.

Ya no nos ha llegado ningún reporte de algún mexicano que necesite ayuda, en gran parte, sí, creo que es por temor a todo lo que se está viendo con Migración. El panorama no es nada alentador, siguen buscando formas de perjudicar a la comunidad”.

Esto, porque de acuerdo a un documento en poder del periódico The Washington Post, el gobierno de Donald Trump, presuntamente, buscará que todo inmigrante que haya entrado en el país de forma irregular permanezca detenido durante su proceso de deportación, el cual puede durar desde unos meses, hasta varios años.

Esto, al declarar a las personas indocumentadas (que podrían rondar varios millones) deben ser inelegibles para audiencias de libertad bajo fianza mientras gestionan sus casos ante los tribunales.

Guanajuatenses apoyan en labores de rescate

Arturo e Ilda Alva, originarios del municipio de San Felipe, Guanajuato, se han sumado de manera voluntaria a las labores de apoyo tras las afectaciones provocadas por las recientes inundaciones en Texas, participando activamente desde el pasado 4 de julio.

En entrevista con AM, Arturo relató que, al contar con una empresa de construcción en Estados Unidos, decidieron ofrecer su maquinaria para colaborar en el despeje de caminos y retiro de árboles caídos. 

Desde el primer día el 4 de julio hemos apoyado, nos dimos cuenta que el río había crecido, nos pusimos de voluntarios porque tenemos una compañía aquí de construcción y tenemos maquinaria, entonces el primer día fuimos con los bomberos para que nos dirigieran en que podíamos apoyar” compartió Arturo. 

Posteriormente, fueron enviados a la comunidad de Hunt, donde constataron el alarmante nivel del río. Durante su participación, presenciaron las primeras evacuaciones de personas afectadas y se enteraron de la desaparición de los padres de un amigo cercano.

“El plan era comenzar desde el río y llegar hasta el lugar donde vivían los señores, entonces comenzamos a buscar y cuando íbamos caminando el grupo encontró a dos niñas y un niño” resaltó. Mencionó que los cuerpos de los padres de su compañero fueron encontrados días después sin vida, debido a los altos niveles de agua en el río y a las fuertes corrientes. 

Arturo Alva informó que el pasado domingo 6 de julio recibieron una alerta advirtiendo sobre el incremento repentino en los niveles del agua del río, lo que obligó a detener las labores de búsqueda que se realizaban en ese momento. Según relató, fue a solicitud de elementos de la policía que su equipo apoyó con maquinaria en trabajos realizados en el área conocida como Campo Mystic.

Estuvimos como tres horas desapartando algunos árboles que estaban apilados por la corriente, estuvimos ahí y estaba las fuerzas armadas, creo que un perro les había marcado un cuerpo en el montón de árboles, entonces lo estuvimos quitando pero no salió nada y ese día nos toco entrar al campamento en donde la situación era muy triste, por lo que había y estaba pasando” dijo. 

Sobre las críticas hacia las autoridades por no emitir alertas a tiempo, Alva reconoció que muchas personas buscan responsables. Sin embargo, recalcó que él vivió en la comunidad de Hunt anteriormente y conocía los niveles habituales del agua durante la temporada de lluvias. “Esta vez fue algo fuera de lo común. El agua subió de forma repentina y fue imposible anticiparlo“, explicó.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *