Con información de Martha Silva y Cutberto Jiménez
Guanajuato.- La autopista Guanajuato-Silao se la “debió quedar el estado”, aseguró el senador y exgobernador Miguel Márquez Márquez, ya que señaló que servía para financiar cualquier emergencia.
Así respondió al cuestionamiento sobre la decisión que tomó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de entregar en concesión esta autopista a un consorcio privado VISE-Rubau como parte del contrato para que esta empresa construyera la autopista Silao-San Miguel de Allende.
Era una inversión productiva del Estado que se debió haber quedado para el Estado, creo que una inversión que te estaba generando recursos cada año, te servía para una situación de emergencia”, declaró ayer en su visita a la inauguración del Hospital de Mascotas León 450.
En tanto que el senador morenista Emmanuel Reyes comentó la cesión de la autopista Silao-Guanajuato ejemplifica “el desaseo y la falta de compromiso del gobierno de Diego Sinhue con el interés público”.
Dijo que Acción Nacional lleva años beneficiando a unos cuantos a costa del patrimonio público.
AM buscó a otras senadoras para conocer su postura la panista Karen Michel González no atendió los mensajes ni llamadas, en tanto que Malú Micher (de Morena), comentó que estaba en una reunión.
Ricardo Sheffield, de Morena, ya había criticado la decisión de Diego Sinhue.
‘Nunca estuvo en la mesa’
Tras considerar que la autopista Guanajuato-Silao se la “debió quedar el Estado”, el senador Miguel Márquez Márquez explicó que la autopista funcionaba en un esquema de bursatilización, un proceso financiero en el que activos que generan flujos de efectivo se utilizan en valores negociables para solicitar deuda.
Son 250 millones de pesos que dan emergencia a seis años, tú podías pedir, no sé, 2 mil millones de pesos prestados y podías pagarlo en unos 6 años”, detalló.
Aunque se mostró respetuoso con la decisión que se tomó en el sexenio posterior al suyo, pero “en lo personal yo sí hubiera mantenido esa carretera”.
Se estima que durante los próximos cinco años, el Gobierno del Estado dejará de recibir al menos mil 99 millones de pesos por concepto de peaje en la caseta de cuota Guanajuato-Silao.
Niega acusaciones de Sheffield
Esta semana, el senador de Morena, Ricardo Sheffield Padilla, acusó a Márquez Márquez de estar detrás de este despojo, sin embargo, el legislador panista negó estos señalamientos.
“Otra más de las transas de Miguel Márquez, encubiertas y enredadas por Diego Rodríguez Vallejo, quien de paso, también sacó para lo suyo”, señaló Sheffield en un posicionamiento enviado a AM
En ningún momento estoy involucrado, jamás, no es una decisión que corresponde a mí como persona, ni como servidor público, es una decisión que no tengo nada que ver absolutamente. No hay que hablar por hablar, nada más por difamar, señalar y calumniar”, respondió Miguel Márquez.
El morenista consideró que evidentemente no fue la decisión correcta para el pueblo de Guanajuato el concesionar la autopista Guanajuato-Silao para construir la carretera Silao- San Miguel de Allende y refirió que en el proyecto para construir la autopista Silao- San Miguel de Allende, “sobraban empresas interesadas en invertir”, y que el proyecto “lo sacaron a modo para reducir participaciones”.
Márquez recordó que este proyecto comenzó desde la administración de Juan Manuel Oliva, en colaboración con la Federación, sin embargo, no se concretó por amparos de una comunidad indígena.
Ya en su sexenio, se buscaron alternativas, pero ya sin la participación del Gobierno Federal, “ya no quiso entrarle, yo les pedía que nos dejaran la concesión a nosotros, cómo está, y nosotros le entrabamos, hasta ahí llegó nuestra participación. No nos la entregaron”.
Aunque recalcó que anteriormente no se había contemplado entregar esta vialidad para financiar el proyecto.
(Diego Sinhue) toma la decisión de dársela a una empresa privada y donde efectivamente ponen sobre la mesa la carretera estatal, la autopista Guanajuato-Silao, en la cual en todas los demás proyectos jamás estuvo. Nunca estuvo en la mesa”, apuntó.
Dicha autopista generaba ingresos diarios promedio de 685 mil pesos. Tras recibir la concesión, la empresa beneficiada, VISE-Rubau, incrementó de inmediato la tarifa.
Asegura que no reservó nada de Seguritech
Márquez Márquez afirmó que no hay nada que esconder en los contratos que firmó el Gobierno del Estado con la empresa Seguritech, la cual comenzó a operar durante su administración (2012-2018) con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos.
“Fue el proyecto más auditado de mi administración. Es público, es abierto, ahí no hay nada reservado”, expresó y destacó que con esto se logró el primer C5 del país, remodelaciones a los C4 de municipios y la instalación de miles de cámaras y arcos carreteros.
Al final había una cláusula muy clara, que para octubre o noviembre la administración que entrara podía rescindir el contrato solamente para el caso de mantenimiento”, detalló.
Recalcó que no hay ningún documento que desarchivar de su mandato, después de que este miércoles, Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que instruyó a la Secretaría de Seguridad y Paz para que abra la información del contrato con Seguritech, sin especificar cuál.
También rechazó dejar algún contrato amarrado a la llegada de Diego Sinhue, “ni ‘mais’, nada. Ahí está muy claro todo, de manera escrita. No tuve ningún beneficio”
Aunque evitó opinar sobre las implicaciones que tuvo después los contratos de esta empresa de seguridad con los sexenios posteriores y que posteriormente se vincularon a un presunto conflicto de intereses con la casa que renta Rodríguez Vallejo en Texas.
“Yo no voy a entrar a hacer juicios sobre lo que hizo en su momento el gobernador Diego o lo que está haciendo la gobernadora Libia. Es una decisión de ellos y cada quien asume obviamente las decisiones en sus momentos, en sus tiempos, cuando fuiste gobernador”, externó.
Por su parte defendió su decisión de contratarlos y apostar por estas herramientas de seguridad que ofrecen, ya que argumentó que también han prestado el servicio a otros estados del País y al mismo Gobierno Federal.
“Eso no quiere decir que venga a resolver los problemas de seguridad de un estado, de un municipio, de un país”, aclaró.
No responde por Diego
“3M” prefirió no profundizar en el tema de la vivienda que renta el exgobernador Diego Sinhue en los Estados Unidos, la cual está vinculada a un representante de Seguritech.
Yo no entraría a hacer juicios a mis compañeros exgobernadores, de todos, ni de otros estados. Soy muy respetuoso. Yo respondo por lo que pasó en mi gobierno. Ya las decisiones de los gobernadores anteriores o la actual gobernadora, pues es una cosa que les corresponde a ellos”, sentenció.
No se va del PAN como Oliva
El senador Márquez Márquez aseguró que no ha sido invitado por el exmandatario Juan Manuel Oliva para integrarse al partido político México Republicano tras su salida del PAN, pero descartó por completo unirse a este nuevo movimiento.
“No he tenido oportunidad de platicar con él…yo no soy radical. Yo respeto a Juan Manuel en su decisión, pero hablo sobre todo como partido. Si es un partido que obedece a una línea como lo están manejando en Estados Unidos, pues va a ser un partido que va a polarizar bastante”, especificó.
Aunque matizó al decir que está a favor de algunas de las ideas que promueven en México Republicano.
“En la familia, la vida, claro, la generación de empleo, la iniciativa privada, la empresa”, cito algunas de ellas.
Sin embargo, enfatizó que se mantendrá en Acción Nacional, pero que deberán regresar a las bases y principios que tenía anteriormente la militancia.
“Permaneceré en el PAN, respetaré las decisiones de mis compañeros, en este caso de Juan Manuel. Yo le tengo un buen aprecio, siempre fuimos buenos amigos, buenos compañeros de partido, trabajamos juntos y la verdad no tengo más que gratitud con él”, concluyó.
“Que PAN no remate el patrimonio en lo oscurito”
El senador morenista, Emmanuel Reyes acusó que Acción Nacional lleva años beneficiando a unos cuantos a costa del patrimonio público.
“Entregar una vía ya amortizada, que generaba más de 685 mil pesos diarios para el estado, en los últimos días de su administración, es una decisión profundamente irresponsable y cuestionable. No sorprende, pero sí indigna.
“Este tipo de concesiones hechas al cuarto para las doce, sin transparencia ni rendición de cuentas, sólo confirman que su prioridad nunca fue el bienestar colectivo, sino mantener redes de negocio entre el poder político y ciertos intereses empresariales”.
El legislador urgió a analizar a fondo los términos de ese contrato y los demás que comprometen el patrimonio de los guanajuatenses, así como finalizar estas prácticas.
Denuncia Morena a Diego
El Comité Estatal de Morena presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del exgobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo pidiendo investigar posibles actos de corrupción durante su gobierno.
La denuncia parte de la revelación periodística de la mansión en la exclusiva zona residencial de The Woodlands, en Houston Texas, que habita Diego y su familia cuyo contrato está a nombre de Daniel Esquenazi Beraha, que ha representado a la empresa Seguritech, con quien el Gobierno de Guanajuato mantiene contratos.
Pero no está limitada a este tema, sino que pide investigar otros temas de la administración estatal, como fue la concesión de la autopista Silao-San Miguel de Allende entregando en paquete la autopista Silao-Guanajuato, que era del Estado.
Estamos pidiendo se investigue el regalo de la autopista Guanajuato-Silao que le otorgaron a VISE y Construcciones Rubau con el pretexto de que fuera rentable”, señaló el secretario general del Comité Estatal de Morena, Jesús Ramírez Garibay.
También demandan que se investigue al exGobernador y el uso de recurso para mejorar la zona donde está el viñedo y desarrollo inmobiliario Omún, ubicado en Dolores Hidalgo, cuyo propietario es el dueño de Seguritech, Ariel Picker Schatz.
La denuncia de Morena en contra del panista es por presuntos delitos de corrupción, uso indebido de recursos públicos, enriquecimiento ilícito y lo que resulte.
“No esperamos mucho de la Fiscalía Anticorrupción y de la Secretaría de la Honestidad de Guanajuato, finalmente son un manto de protección que actúan viendo la rentabilidad política y no dañar a la marca PAN”, opinó el morenista.
Ramírez Garibay explicó que en el siguiente periodo ordinario de sesiones la bancada del Congreso local planteará una auditoría integral a todo el sexenio.
Además de que la fracción en el Congreso federal pida se audite el ejercicio de recursos federales y presentar otra denuncia ante la Fiscalía de la República.
“Vamos a utilizar todos los mecanismos jurídicos y políticos a nuestro alcance”.
DAR
