El expresidente de México, Vicente Fox, y su esposa Marta Sahagún durante el festejo por los 25 años de su victoria en las urnas. Foto: Gerardo García.

Guanajuato.- Para el expresidente Vicente Fox, el Partido Acción Nacional está en debacle, si bien, pide enfocarse mejor en fortalecer su ciudadanía, con miras a las elecciones de 2030. 

El país, dijo el exmandatario, debe superar la partidocracia y crear un movimiento que tome el mando, tal como ocurrió hace 25 años, pues en ese entonces se tuvo visión.

“El PAN es un desastre hoy en día, necesita reinventarse, renovarse, pero no es lo que México necesita. 

No queremos más partidos políticos, no queremos más partidocracia, queremos un gigantesco movimiento ciudadano, que los ciudadanos tomen el mando, el liderazgo, la batuta y sean quienes conduzcan… Hay que ciudadanizar el país, y a cada ciudadano lo llamo a la acción, a preocuparse por su país y a ser parte de la solución”, afirmó.

“La solución está en un movimiento como fue el del año 2000, que se sumó una organización ciudadana, Amigos de Fox, con más de un millón de registrados, y luego el movimiento (integración) del Verde Ecologista, del PRD, hasta de Cuauhtémoc Cárdenas, se sumó cuando la vio perdida”.

En entrevista exclusiva, el Expresidente recordó que con la movilización ciudadana en el año 2000 se expresó el hartazgo, el rechazo a un régimen autoritario, que llevaba ya 71 años y por lo mismo, “ya no tenía nada que ofrecer, régimen retirado de la gente, que tenía un lenguaje que ni siquiera entendía el ciudadano”.

Él no lo mencionó, pero la asociación civil Amigos de Fox, creada para impulsar su candidatura a la Presidencia de México, concluyó en medio de cuestionamientos sobre qué tan lícito fue el financiamiento por parte de empresarios nacionales e internacionales sin que fueran reportados a la autoridad electoral. En mayo de 2004, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó imponer una multa de $496,000,000 a los partidos coaligados.

Vicente Fox aseguró que con la aparición de Morena, volvió el fraude electoral y el autoritarismo, desapareció la democracia y la libertad, “el bien más preciado, el poder hacer mediante el respeto de la ley, cualquier cosa que tú quieras”, sea estudiar, trabajar, escribir un libro o decir como medio de comunicación, lo que quieras.

Destacó también que durante su sexenio México tuvo los niveles más bajos de homicidios dolosos y criminalidad (tasa de 9 delitos por cada 100 mil habitantes).

“Le pregunto a las madres buscadoras, le pregunto a esa mamá cuya hija fue violada por un estúpido barbaján, ahora, ¿quién les va a hacer justicia, quién va a llevar a la cárcel a ese violador, quién va a recuperar la vida de esos hijos (desaparecidos)? Solo un sistema de justicia imparcial, que considere a todo mundo igual, llevado por profesionales, que conoce la ley (…) eso lo tumbaron Claudia (Sheinbaum) y sus secuaces, y López Obrador y sus estupideces”.

Respecto a los señalamientos por falta de resultados en el combate a la corrupción, Vicente Fox dijo que su sexenio fue el más transparente que ha existido, pues fue entonces que se creó la Ley de Acceso a la Información, donde cualquier ciudadano podía demandar toda la información referente a todos los asuntos del país.

GALERÍA:

Agradece reconocimiento

Al término del evento que le organizó el personal del Centro Fox y la comunidad de San Cristóbal para conmemorar el 25 aniversario de su triunfo como candidato presidencial, Vicente Fox Quesada se dijo conmovido.

“Me siento emocionado, con lágrimas en los ojos por la memoria de hace 25 años, pero pongo mi mirada al frente, en el año 2030, parece que necesitamos cabalgar de nuevo, que necesitamos reconstruir México y enderezar rumbo, pues hoy con Morena no han sido ‘primero los pobres’, solo les han dado migajas, un plato de lentejas”.

No está bien, no se está educando a los niños ni se está formando carácter ni esperanza, se está discriminando y dividiendo al país. Se necesita un gobierno de unidad, un gobierno humanista”.

Añadió que se necesitan oportunidades de desarrollo y crecimiento personal para los ciudadanos, que ya se está por sacrificar una generación, pero que ya se sacrificó a la democracia, la justicia, el buen gobierno y los valores. 

“Necesitamos rectificar el rumbo, sacar a Morena de Palacio Nacional”, concluyó.

Así celebró los 25 años de su presidencia

Con un festejo “íntimo pero significativo”, empleados del Centro Fox y habitantes de la comunidad de San Cristóbal sorprendieron este martes al expresidente Vicente Fox Quesada para conmemorar los 25 años de su victoria en las urnas, que marcó el fin de siete décadas de gobiernos del PRI.

Al evento, realizado en el Centro Fox, acudieron familiares del exmandatario y el empresario migrante Juan Hernández, único personaje político presente. Como reconocimiento simbólico, se le entregó un contorno en luces neón de una mano haciendo el signo de la victoria, además de una placa conmemorativa.

Aunque no se mencionó durante el acto, la fecha coincidió con el cumpleaños 83 de Fox Quesada. Tampoco hubo mensaje directo del expresidente, pero se recreó la imposición de la banda presidencial, colocada por su esposa Marta Sahagún en medio de porras, aplausos y la música de la Orquesta, Coros y Ensambles Comunitarios del Centro Fox. La ceremonia incluyó un beso de la pareja, que celebró además su 24 aniversario de bodas.

Vale la pena recordarlo: sí se puede cambiar de rumbo, ya lo hicimos una vez”, expresó Juan Hernández durante su intervención.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *