Guanajuato.- Varias de las masacres recientes en el Estado han sido cometidas en el marco de fiestas patronales, si bien no fueron propiamente en las iglesias, sí en los festejos posteriores, por lo que estarán en la mira de las autoridades estatales y municipales, y se reforzarán los protocolos.
El martes 24 de junio, Día de San Juan, el ataque a un festejo vecinal en Irapuato dejó 12 personas muertas y al menos 20 heridas. Ocurrió en una de las calles de la colonia San Juan Barrio Nuevo, en Irapuato, donde el baile organizado por vecinos no tenía vigilancia ni se solicitó permiso del municipio para cerrar la calle, admitió la gobernadora Libia García.
De ahí viene la necesidad de fortalecer la presencia policial de los municipios en estos eventos, recalcó, pues aunque los ataques no ocurrieron propiamente en fiestas patronales dentro de las iglesias, sí en las inmediaciones de la celebración.
Y así, “al primer reporte, en nuestros rondines, reforzar la presencia operativa que nos permita prevenir que algo así pueda pasar, pero esto es parte de una estrategia integral. Si no combatimos las células delictivas que están generando violencia, difícilmente vamos a poder terminar con hechos tan dolorosos como este. Tenemos que verlo desde lo macro”, comentó Libia García.
Como ustedes saben este lamentable hecho (de San Juan Barrio Nuevo) ocurre en un domicilio particular, ello nos lleva a reforzar los protocolos, pues no tenemos conocimiento de todas las fiestas que se llevan a cabo posterior a las celebraciones patronales, pero estaremos reforzando los protocolos”, agregó.
Ella no lo mencionó, pero hay otros dos casos: los ataques en San José de Mendoza, en Salamanca, con saldo de 7 jóvenes asesinados, integrantes de un grupo juvenil religioso, el 16 de marzo pasado y del 17 de mayo, contra otros 7 muchachos que convivían en la plaza principal de la comunidad San Bartolo de Berrio, en San Felipe, donde horas antes había habido un festival. Los siete murieron.
La Gobernadora reiteró sus condolencias por estas muertes, en el ataque en Irapuato, seis de las 20 víctimas eran menores de edad.
Detalló que las diferentes iglesias y vecinos suelen organizarse con el Gobierno Municipal.
“Para cerrar una vialidad (es obligatorio el permiso), no podemos impedir que tengan un festejo al interior de un domicilio, y obviamente cuidar que no haya una afectación por la hora a los vecinos, particularmente en el caso de las vialidades, no se pueden cerrar sin un permiso”.
Pero en el caso de Irapuato, no había. Sin embargo, “muchas veces nos damos cuenta en el momento y hay que actuar, de manera decidida, para que no ocurra esto”.
Libia García aseguró que, a pesar de casos como este, la estrategia CONFIA está teniendo resultados, con una reducción significativa y sostenida de homicidios dolosos.
Fiesta tenía permiso, pero no protección policiaca
Los permisos para realizar fiestas patronales en el municipio los tiene que realizar la Dirección de Fiscalización, pero esta pide las autorizaciones a diferentes dependencias que se encuentran involucradas, mencionó Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento.
Mencionó que los permisos que se realizan en las diferentes fiestas patronales, o eventos que se realizan en la ciudad, intervienen distintas áreas, dependiendo el tipo de evento.
Se acercan a hacer el trámite en Fiscalización, Fiscalización le solicita también las autorizaciones por parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, de Protección Civil, si es el cierre de alguna vialidad, también de Movilidad y Tránsito, entonces todos estos permisos se realizan, se brindan, por supuesto, siempre las facilidades y por parte del Gobierno de estas áreas se les da atención”, dijo.
Expresó que, evidentemente, se realizaron las autorizaciones respectivas a través de las áreas y las autoridades estuvieron atendiendo.
Al cuestionarlo sobre cuáles son las dependencias que otorgan los permisos o autorizaciones, el Secretario señaló que no existe alguna en específico, pues en Fiscalización se solicita y conforme a ellos, se generan más autorizaciones de las demás áreas.
De acuerdo con declaraciones de personas que estuvieron en la fiesta patronal del día 24 de junio, por San Juan Bautista, en el sitio no se contaba con presencia de Policía Municipal o cualquier otra institución de seguridad pública. Lee la nota completa aquí.
Se reúnen los tres órdenes de gobierno para fortalecer seguridad
Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSC), señaló, que, el pasado 27 de junio, se tuvo una reunión entre los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, para fortalecer la vigilancia en el municipio.
La reunión, dijo la SSC, fue en el C4 de Irapuato, con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, así como Tránsito y Policía Municipal.
En dicha reunión y, con base a estadísticas, se proyectó una planeación operativa efectiva para juntos contribuir a mejorar los tiempos de respuesta ante reportes que requieran de la intervención de los cuerpos de seguridad y emergencias”, señaló la SSC sobre los alcances de esta reunión.
DAR
