Guanajuato.- Guanajuato se encuentra entre los 10 estados con mayor número de registros sobre casos de mordeduras de perros en lo que va del 2025.
De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, el estado de Guanajuato registró 2 mil 510 incidentes, de los cuales 1 mil 326 corresponden a hombres y 1 mil 184 a mujeres, con corte del 23 de junio.
En 2024, en esa misma semana epidemiológica, Guanajuato había registrado 2 mil 983 casos, mientras que en todo ese año, Guanajuato acumulo 5 mil 994 casos de mordedura de perro.
El titular de la Dirección General de Salud, Juan Bustamante Noriega, en entrevista con Noticieros En Línea mencionó la importancia de las esterilizaciones.

Resaltó que son de gran ayuda para evitar sobre todo un incremento de perros en situación de calle.
“También evitamos que estas mascotas por situaciones de alguna enfermedad terminen en calle y terminen también generando algún problema local porque pueden generar alguna mordedura a algún niño o algún adulto mayor”, indicó Noriega.
Bustamante resaltó que los perros callejeros mayormente provienen de dueños irresponsables, por que exhortó a la población a ser más responsables con las mascotas y, sobre todo, acudir a los servicios del Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA).
A través de la plataforma de tik tok, se viralizó un video en donde se puede observar “El Patrón”, quien entrega flores a las personas con una peculiar manera. En el video se puede observar cómo está tratando de ahuyentar a un perro quien parecía quería atacarlo.

El CCBA, exhorta a los ciudadanos a reportar a un perro agresivo al siguiente número 4777702991, 4777071585, o a la cuenta oficial de Facebook, además de que deberán de proporcionar el domicilio en que se encuentra la mascota, calle, número, colonia y características del domicilio.
León referente en esterilizaciones gratuitas
Durante la entrevista, Bustamante destacó la importancia de estas acciones que toma el municipio sobre las esterilizaciones, especialmente las jornadas fijas que se realizan en el parque Panorama, ya que permiten controlar la población canina y prevenir el aumento de perros callejeros.
El director también enfatizó que el municipio de León ocupa el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de esterilizaciones de manera gratuita y el tercer lugar en latinoamérica.

“Estas 100 mil esterilizaciones no es un punto de llegada, es una referencia para continuar trabajando para reforzar el esfuerzo que hace el personal de control”, dijo.
Enfatizó que, además, León es el único municipio en donde se cuenta con la pastilla unidosis de la enfermedad de la Sarna, que es totalmente gratuita. Por lo cual hizo un llamado a los dueños a ser más responsables con las mascotas.
“No nada más es para tenerlos amarrados o tenerlos en la parte de la azotea, requieren de atención como las vacunas para que los protejan, pero también que esas vacunas nos protegen a nosotros como humanos y evitamos ciertas infecciones y ciertas enfermedades que puedan ser transmitidas”, comentó.
HLL
