León.- Tanto en el Hospital General Regional (HGR) No. 58 del IMSS en León, como en el Hospital General de León de la Secretaría de Salud de Guanajuato, esta semana llevaron a cabo jornadas de cirugía de catarata, que beneficiaron a 282 personas.
En el IMSS personal institucional de diversas categorías trabajó para beneficiar a 182 personas derechohabientes. Marco Antonio Hernández Carrillo, representante del IMSS en Guanajuato, resaltó que en lo que va del año se han realizado más de 900 cirugías en las diferentes unidades médicas.
La catarata es una enfermedad que se caracteriza por la opacidad del cristalino del ojo, entre sus causas está el envejecimiento, tabaquismo, obesidad, presión arterial alta y diabetes, generando opacidad visual con las limitaciones que esto conlleva para hacer actividades cotidianas.
En tanto que la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó que llevó a cabo este sábado una jornada intensiva en el Hospital General de León para beneficiar a 100 pacientes.

La cirugía de catarata es una intervención que no solo devuelve la vista sino que devuelve calidad de vida, incorpora a la gente a la vida productiva a ser productivos en casa”, apuntó el secretario de Salud del Estado, Gabriel Cortés Alcalá.
Desde el año 2015 en sinergia con Asociaciones Civiles se han beneficiado más de 3,000 personas con padecimientos oculares entre catarata y estrabismo, reportó la SSG.
En esta ocasión la Jornada se realizó exclusivamente con personal del ISAPEG (Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato), con la participación de la Jurisdicción Sanitaria VII en la preparación y atención de los pacientes y el apoyo del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados para la atención de familiares de los pacientes intervenidos, y ofrecerles alojamiento y comida.
También se reconoció al equipo de Trabajo Social porque han canalizado a pacientes con un compromiso de empatía.
JJJC
