Guanajuato.- Giovanni Appendini Andrade, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, envió esta tarde un oficio a la secretaría ejecutiva del sistema, para que lo envíe a cuatro dependencias y organismos estatales, con el fin de que abran las carpetas de investigación sobre la casa del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston.
Las dependencias a donde deberá enviarse el oficio son Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y Secretaria de la Honestidad.
Así lo dio a conocer en entrevista con AM. “El día de hoy se estará enviado a la secretaría ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción la solicitud de turno de la nota periodística para que se abran las carpetas de investigación correspondientes.
“Yo en mi carácter de presidente del Comité de Participación Ciudadana y del comité coordinador del Sistema, estaría enviando el oficio a la secretaría ejecutiva, para que inmediatamente, a través de oficio, turne la nota periodística y la información que nos han proporcionado a las autoridades que te comento y ellos puedan iniciar ya con las acciones y facultades que tienen por ley”, anunció.
Entrevistado al respecto, Giovanni Appendini comentó: “Ya hemos recibido las denuncias, incluso denuncias anónimas” sobre ese tema.
Se le preguntó si la ley obliga a estas cuatro dependencias y organismos a iniciar las investigaciones solicitadas. Respondió que la ley les obliga a contestar al menos, lo que pueden contestar es que no son competentes, pero en principio deberían iniciar una carpeta de investigación.
Tampoco hay un plazo marcado en la ley para dar seguimiento a estas investigaciones, pero el CPC revisa cada mes el status de las denuncias y en las mesas de trabajo cada mes.
En su opinión, el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción expresó que el caso de la casa del exgobernador panista “evidemente es una nota periodística que como ciudadanos nos interesa que se siga nutriendo, que se siga haciendo una revisión de un tema que lacera mucho a los ciudadanos, como es la corrupción y algunas ventajas que pareciera ser que se obtienen de puestos públicos.
“Lo más importante para nosotros, como Comité de Participación Ciudadana y como Sistema Estatal Anticorrupción es que si efectivamente se prueba cualquiera de las aseveraciones que se dijeron (conflicto de interés), debe ser castigada y la ciudadanía tiene que ser resarcida en los recursos si es que hubiera habido desvío de recursos públicos”, expresó.
Por lo tanto, dijo, que son muy importantes las actividades de investigación y el seguimiento de las actividades de investigación y de las autoridades responsables involucradas.
Pide diputado panista que su partido explique casa como pidió en caso Casa Blanca y Casa Gris
El diputado local panista Erandi Bermúdez Méndez dijo que así como el PAN pidió una explicación de lo que ocurrió con la Casa Blanca de Peña Nieto y la Casa Gris del hijo de López Obrador, debe ser congruente y pedir una explicación al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Lo voy a resumir muy claro, cuando sucedió la Casa Blanca, el Partido Acción Nacional salió a pedir una explicación de lo que sucedió; cuando salió la Casa Gris, también salimos con bombo y platillo, a mí me tocó estar en el Senado, incluso llevamos una maqueta de la Casa Gris, para que explicara Morena y el expresidente cómo hacía para tener esa Casa Gris y para pagarla”, recordó Bermúdez.
Agregó que “tenemos que ser congruentes, si ya en la Casa Blanca lo dijimos y si ya en la Casa Gris lo dijimos, pues que se explique cómo se está haciendo, si no hay conflicto de interés que se diga, el que nada debe nada teme, que se diga cómo está esta situación”.
Este señalamiento del diputado panista, es en relación con las publicaciones donde se afirma que la casa que habita el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Estados Unidos fue comprada por la empresa DAI LLC, cuyo gerente es Daniel Esquenazi Beraha, quien también ha sido representante de Seguritech, una empresa a la que el Gobierno de Guanajuato le ha dado contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos
Falto de toda ética: MC
Rodrigo González Zaragoza, diputado de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que este asunto de la casa del exgobernador en Houston, Texas, “es el mismo modus operandi de la Casa Blanca con Peña Nieto, y el mismo modus operandi de la Casa Gris con el hijo de López Obrador, y ahora esta Casa Azul, que es obvio que tiene síntomas de ser un conflicto de interés”.
El emecista recordó que el mismo exgobernador Diego Sinhue declaró que ahí estaba todo en su declaración patrimonial, que no tiene bienes, y que vive de una empresa que, según dijo el diputado, no genera desde 2013.
“Pero hay inconsistencias entre lo que se dice y las herramientas públicas legales a las que tiene acceso cualquier ciudadano, es obviamente que dijo mentiras, siendo un referente público, siendo gobernador, falto de toda ética. Obviamente, hay un conflicto de interés y se tienen que tomar cartas en el asunto”, enfatizó.
Afirmó que sí se puede ejercer acciones legales, “por supuesto que sí, Movimiento Ciudadano ha tenido la postura de que se haga una auditoría integral a toda la gestión del exgobernador Diego Sinhue,, no nada más en este tema, sino desde el inicio hasta el final de su mandato”.
Sobre la empresa Seguritech, el diputado Rodrigo González afirmó que evidentemente existe una conexión.
“Desde el ámbito privado, pasa lo mismo con lo de Odebrecht, y otras empresas, es decir, desde el ámbito público, ellos como privados, no están obligados a menos de que exista una resolución que se clarifiquen los contratos desde lo público con lo privado, pero la conexión es evidente, resulta ser que vive en la casa de un proveedor”, apuntó el diputado.
Casa millonaria de Diego Sinhue en Texas estaría ligada a exrepresentante de Seguritech
La casa que habita el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Estados Unidos fue comprada por la empresa DAI LLC, cuyo gerente es Daniel Esquenazi Beraha, quien también ha sido representante de Seguritech, una empresa a la que el Gobierno de Guanajuato le ha dado contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos.
Una investigación periodística de Pop Lab en alianza con Connectas reveló que la casa a la que se mudó Rodríguez Vallejo y su familia el año pasado al concluir su sexenio, se ubica en la zona residencial The Woodlands y está valuada en 20 millones de pesos.
Los documentos obtenidos por los periodistas refieren que la propiedad se ubica en 34 Winter Thicket Place, con el registro 656064 y está libre de gravámenes, salvo el préstamo hipotecario con el Vantage Bank Texas, por un monto de $899,250.00 dólares, es decir, 17.9 millones de pesos.
El gerente de DAI LLC, Daniel Esquenazi Beraha, es un empresario cercano a los socios de la empresa Seguritech, empresa que llegó a Guanajuato en el sexenio de Miguel Márquez Márquez y continuó durante el sexenio de Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo para desarrollar el Programa de Seguridad Escudo, cuyos contratos fueron clasificados como reservados.
Dicho programa y contratación continúan vigentes en el actual gobierno que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Cabe agregar que el 6 de diciembre de 2023, las empresas Picorp de México S.A. de C.V. y Comseg S.A. de C.V. ganaron la licitación, con la única propuesta, del contrato por 543.1 millones de pesos para la primera etapa de la “Red Estatal de Conectividad Digital”, que está por arrancar con la administración de García Muñoz Ledo.
Estas empresas son administradas por René Bustos Soler, quien fungió como representante de la empresa Seguritech Privada.
Gobierno de Libia evade casa de Diego Sinhue en Texas: “Que lo aclare él”
AM publicó el miércoles 25 de junio que Libia Dennise García Muñoz Ledo, cercanísima colaboradora de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y actual gobernadora de Guanajuato, guardó silencio sobre la investigación sobre la finca en donde vive el ex gobernador de Guanajuato junto a su familia, vivienda valuada en 1 millón de dólares que se ubica en la exclusiva zona residencial The Woodlands, al norte de Houston.
Este martes se realizó el tradicional desayuno con el sector minero en el patio del edificio de la Secretaría de Finanzas, pero la Gobernadora no atendió a la prensa. Tampoco atendió la solicitud de AM para una postura sobre el tema. Su jefe de comunicación social, Miguel Mendiola, remitió a las declaraciones que brindó el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, en ese mismo evento.
Como militantes del mismo partido político, el PAN, Libia García y Diego Sinhue Rodríguez habrían tenido contacto desde hace décadas, primero en Acción Juvenil, luego ya de lleno en la estructura panista y de ahí, a la administración pública.
Diego, 3 años mayor que Libia, iba “tres pasos adelante” pero en sincronía: cuando él llegó a la diputación federal, en 2015, ella hizo lo propio en la diputación local, si bien, Diego cambió esa curul por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, atendiendo el llamado del gobernador Miguel Márquez. En 2018, ella repitió como diputada local pero él dio el salto al Gobierno estatal.
En 2021, Libia fue nombrada Asesora del Grupo Parlamentario del PAN del Congreso del Estado, pero el gobernador Diego Sinhue la llamó para la Secretaría de Gobierno, en sustitución de Luis Ernesto Ayala Torres, donde permaneció dos años.
El 10 de abril de 2023 se confirmaron los rumores que perfilaban a Libia García para la gubernatura, cuando se hizo oficial el enroque con Jesús Oviedo Herrera, hasta entonces, Secretario de Desarrollo Social. Es decir, intercambiando cargos.
García Muñoz Ledo permaneció ocho meses al frente de Sedeshu (hasta entonces, plataforma de los dos últimos gobernadores: Miguel Márquez y el propio Diego), que ese año presentó un incremento del 222% respecto el presupuesto del año anterior (pasó de 913 millones iniciales en 2022 a 2 mil 939 millones en 2023).
El 11 de noviembre de ese año se registró formalmente como precandidata del PAN a la gubernatura y renunció a la Secretaría, con la venia de Diego Sinhue. El 11 de febrero de 2024, Libia registró su candidatura, inició campaña el 1 de marzo y fue electa el 2 de junio.
El 14 de octubre, el Gobernador en funciones y la Gobernadora Electa iniciaron el proceso de entrega-recepción de la Administración Estatal, con la instalación de la Mesa de Transición.
Libia García asumió la gubernatura el 26 de septiembre de 2024.
Aquí todo lo que debes saber sobre la Casa de Diego Sinhue en Texas
HLL
