Purísima del Rincón, Guanajuato.- A partir de este año, las aguas residuales de varias colonias de Purísima del Rincón dejarán de verterse al arroyo Tres Marías y por lo tanto, ya no llegarán a la zona limítrofe con San Francisco del Rincón, donde por años generaron afectaciones a los vecinos.
Así lo confirmó Francisco Javier Vázquez Gómez, director del Sistema de Agua Potable del municipio de Purísima del Rincón, quien informó que ya comenzaron los trabajos de la obra que canalizará las descargas hacia la planta tratadora San Jerónimo.
Del Carmen, Francisco Villas, San José de la Presa y otras colonias que se encuentran inmersas en la zona norte descargaban o descargan, al canal Tres Marías, que es la cuenca que se genera en la zona”, comentó el director.
Aseguró que desde que se fundaron las colonias el sistema de drenaje buscó desechar el agua residual al arroyo más cercano, el cual se trata del Tres Marías; sin embargo, este mismo terminaba afectando a la zona de San Francisco del Rincón.
Ya tenemos varios años con el proyecto o con la elaboración del proyecto para poder llevar esa agua, era una de dos: construir una planta de tratamiento en la zona o enviar esa agua directamente a la planta de tratamiento construida, en este caso San Jerónimo”, detalló.
Aseguró que esta distribución hacia la planta de tratamiento la beneficiará, ya que últimamente no recibía la cantidad de agua necesaria y de paso, beneficiará a la población de San Francisco del Rincón al reducir las problemáticas que emanaban del arroyo Tres Marías.
Últimamente la planta ha tenido una escasez de agua y esto lo que hace es incrementar los costos de operación. Entonces, nosotros aportando esta cantidad, aproximadamente 30 litros por segundo en su punto máximo, podremos mejorar la operatividad de la planta y reducir costos”.
“¿Qué es lo que se pudiera generar directamente sobre el área del Tres Marías? Pues algo de mal olor, ciertas evaporaciones. Pero estamos hablando que son aguas domésticas. Entonces el control también está dado y es por eso que estamos haciendo este tipo de estrategias”, añadió.
Finalmente, el director detalló que el proyecto contempla un periodo de ejecución de mayo a octubre de 2025, aunque podría extenderse por las lluvias, por lo que pidió comprensión a los vecinos por las molestias temporales que generarán los trabajos, pero aseguró que los beneficios serán permanentes.
Años de quejas por olores y problemas de salud
Durante años, vecinos de las calles Venustiano Carranza, Herradura, Arroyo Tres Marías y otras cercanas a la colonia Purísima Concepción denunciaron fuertes olores provenientes del sistema de drenaje, los cuales les ocasionaron dolores de cabeza, irritación ocular, náuseas y enfermedades respiratorias.
Pese a que el municipio de San Francisco del Rincón colocó tapas a las alcantarillas para reducir la emisión de gases, la problemática persistía, especialmente en temporadas de calor, cuando los olores se intensificaban.
Tanto autoridades de San Francisco como los vecinos identificaron el origen del problema en las descargas provenientes del lado de Purísima del Rincón y aunque se enviaron oficios solicitando su intervención, no fue sino hasta ahora que se concreta una solución estructural.
Con esta obra, se espera no solo reducir las afectaciones en San Francisco del Rincón, sino también optimizar la operación de la planta tratadora y mejorar la calidad ambiental de la región.
RAA
