Durante la entrega de los FIATS la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el esfuerzo y dedicación de los notarios en la entidad. María Espino

(Con información de María Espino)

Guanajuato.- La Secretaría de Gobierno del Estado tiene el reto de emitir 120 FIATS de notarios públicos en el transcurso del sexenio, anunció Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno.

Comentó que la semana pasada falleció una notaria de Moroleón. “Queremos que ya sean procesos regulares, queremos hacerlos de manera permanente, traemos un reto de sacar 120 FIATS en el transcurso del sexenio”, expresó en entrevista.

Por eso, destacó que estas convocatorias van a requerir que los notarios se preparen.

En ese sentido, este jueves esta dependencia emitió una nueva convocatoria para obtener la calidad de “aspirante a notario”, que es el paso previo para poder contender por el cargo de notario público.

Los requisitos para participar en este concurso, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato son: ser mexicano y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener residencia de cuando menos cinco años en el estado; ser de reconocida probidad y honradez. 

Así también gozar de capacidad física y mental que permita el ejercicio del notariado; tener título de abogado o licenciado en Derecho y contar con cédula profesional; acreditar como mínimo cinco años de ejercicio profesional una vez obtenido el título profesional; haber ejercido por lo menos durante un año en alguna de las ramas relacionadas con la función notarial.

Los documentos se recibirán en las oficinas de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, en Guanajuato capital./Foto: Catalina Rayes 

La recepción de los documentos se llevará a cabo de manera presencial en las oficinas de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, adscrita a la Secretaría de Gobierno, ubicada en la calle Nueva de Noria Alta, en Guanajuato capital, exclusivamente mediante previa cita obtenida mediante un sistema especial para procesos de la función notarial. 

Este sistema estará disponible para la generación de citas a partir del 23 de junio y hasta el 4 de julio. El desahogo de las citas para la recepción de solicitudes se llevará a cabo del 30 de junio al 16 de julio. 

La convocatoria establece que la resolución sobre el cumplimiento o no de los requisitos, será emitida por el titular de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, mediante correo electrónico.

Fecha del examen y jurado, un misterio

Si la persona interesada cumple con los requisitos en la convocatoria, se emitirá y notificará la resolución de su aceptación, a más tardar el 25 de agosto. Quienes sean aceptados, deberán pagar el examen a más tardar el 29 de agosto, pero no se menciona cuánto costará.

El examen para obtener la calidad de aspirante a notario, se sujetará a lo dispuesto en la Ley del Notariado, consistirá en un cuestionario integrado por al menos 60 preguntas y versará sobre los temas de las diferentes áreas del Derecho.

Sin embargo, no viene la fecha de realización del examen ni tampoco quiénes integrarán el jurado. Al final se establece que es facultad del Secretario de Gobierno resolver cualquier punto no previsto en la convocatoria. 

Lo que sí incluye la convocatoria es que el mero día del examen, éste será elaborado por el jurado en sesión previa, de entre las propuestas que formule cada uno de sus integrantes. El aspirante tendrá máximo cinco horas para contestar el examen.

Se calificará el examen en una escala de 0 a 100 puntos y la calificación mínima aprobatoria será de 80 puntos. El presidente del jurado, en un plazo máximo de tres días hábiles posteriores a la calificación del examen, informará a los sustentantes el resultado de su examen. 

Nombramiento a nueve notarios

Los nueve aspirantes aprobaron el examen de oposición, por lo que este jueves recibieron su nombramiento como notarios en el Estado de Guanajuato.

Las y los nuevos notarios son:

  1. Guillermo Ernesto Jaramillo Guzmán, notaría concursada 11, en el municipio de Salamanca.
  2.  Andrés Vázquez Méndez, notaría concursada 16, en el municipio de Salamanca.
  3. Daniel Vázquez Méndez, notaría concursada 20, en el municipio de Celaya.
  4. Jorge Rafael Miaritis Carmona, notaría concursada 26, en el municipio de Celaya.
  5. Laura Patricia Salgado López, notaría concursada 34, en el municipio de León.
  6. Luis Ángel Chico González, notaría concursada 4, en el municipio de León.
  7. Ricardo Ortega Moreno, notaría concursada 40, en el municipio de León.
  8. David Benjamín Manríquez Sandoval, notaría concursada 6, en el municipio de León.
  9. José María Sepúlveda Reynoso, notaría concursada 6, en el municipio de San Felipe

Durante la entrega de los FIATS la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el esfuerzo y dedicación de los notarios en la entidad y se dijo orgullosa de poder tomar protesta a los nuevos notarios y notarias que con su trabajo darán certeza jurídica a los actos y hechos que ameritan el respaldo de la fe pública.

Queremos a las y los mejores, yo también quiero invitarles a que sean ejemplo vivo de lo   que nos une como guanajuatenses, que representen fielmente los valores de nuestro notariado en Guanajuato”, expresó Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Por su parte Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Gente por contar con los mejores perfiles al frente de las notarías y destacó que Guanajuato es un ejemplo de transparencia a nivel nacional.

“Esa es la verdadera construcción de instituciones, las instituciones no solo se construyen cuando se aprueban las leyes, sino cuando las prácticas se vuelven recurrentes y parte de nuestra vida cotidiana”, apuntó Bohórquez. 

Los nueve aspirantes aprobaron el examen de oposición, por lo que este jueves recibieron su nombramiento  como   notarias   y notarios en el Estado de Guanajuato./Foto: María Espino

El Dato

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, en el estado de Guanajuato existen 224 titulares de notarías públicas y 43 notarios auxiliares, cifra que es insuficiente para atender a una entidad federativa con más de 6 millones de habitantes; actualmente existen 234 vacantes.

Cabe recordar que en septiembre del 2024 se publicó una convocatoria (CONV-OP-2024-02), para cubrir 17 vacantes en notarías a concursar: 8 de León, 2 de Celaya, 2 de Salamanca, y 1 en Cuerámaro, 1 en Salvatierra, 1 en San Felipe, 1 en Apaseo El Alto y 1 en Doctor Mora. Los exámenes teórico y práctico se realizaron el 28 de marzo y 4 de abril respectivamente. De este proceso, 9 aspirantes lograron la calificación aprobatoria. Este jueves 19 de junio se publicó una nueva convocatoria.

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *