San Francisco del Rincón, Guanajuato.- La quinta edición de la Feria Nacional del Sombrero (FENS) dejó una derrama económica de casi 16 millones de pesos y registró una afluencia de 29 mil personas durante los tres días de duración, en San Francisco del Rincón.
La titular de la dirección de Economía y Turismo, Analy Ayala Mejía, confirmó a este medio que durante la quinta edición de la feria que se realizó la semana pasada del 6 al 8 de junio de 2025, reunió a 29 mil visitantes, provenientes de diferentes regiones del país y del extranjero.
Esta cifra superó a la de la edición del 2024, pues durante ese año se reportó una afluencia de 22 mil 500 personas, es decir, en este año asistieron 6 mil 500 personas más.
En este sentido, hizo un desglose de los visitantes, donde detalló que del total de los visitantes, 9 mil asistentes, es decir, un 31 % fueron locales, y 12 mil 500, es decir, un 43 %, fueron visitantes estatales y/o regionales.
Además, estimó que 7 mil 200 asistentes, es decir, un 25 % fueron nacionales y 300, es decir, un 1 %, fueron visitantes internacionales.
Detalló que los visitantes fueron provenientes de diversos municipios del estado de Guanajuato, así como de otros estados de la república como Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Veracruz, Michoacán, Querétaro, entre otros.
También, se tuvo presencia de visitantes internacionales de países como Francia, Brasil, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, El Salvador y Colombia.
En cuanto a la derrama económica que dejó esta quinta edición de la FENS, indicó que fue de 15 millones 950 mil pesos, es decir, fueron 3 mil 575 millones de pesos más que en 2024, ya que la derrama de ese año fue de 12 millones 375 mil pesos.
Esta edición reafirmó su importancia como escaparate nacional e internacional para la industria sombrerera y como espacio de impulso económico y turístico para el municipio”, mencionó Ayala Mejía.
Además, mencionó que la logística, organización y coordinación del evento fue posible gracias al trabajo conjunto con diversas dependencias municipales como Servicios Públicos, Adquisiciones, Comunicación Social, Innovación Digital, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Infraestructura, Tránsito Municipal, Coordinación de la Juventud y Tesorería.
Finalmente, la directora de Economía y Turismo indicó que con esta edición, “San Francisco del Rincón continúa consolidándose como la Capital Mundial del Sombrero y como un referente en la organización de eventos que impulsan el desarrollo económico, cultural y turístico de la región”.
HLL
