Guanajuato.- Activistas antitaurinos realizaron este jueves una manifestación pacífica en el Congreso del Estado para apoyar la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México en contra la violencia en las corridas de toros.
Participaron activistas de ‘Animal Héroes’ y Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) y organizaciones del Movimiento México sin Toreo.
La manifestación se realizó momentos después de que la diputada Luz Itzel Mendo González presentó una iniciativa que plantea la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales.
Jerónimo Sánchez, director de Animal Héroes, comentó que se encontraban en el Congreso del Estado, para expresarse en contra de las sangrientas corridas de toros.
Estamos en pleno siglo XXI, y todavía estamos hablando de eliminar la violencia de las corridas de toros, no solo viola el artículo cuarto de la Constitución que dice que el maltrato animal está prohibido, sino que viola normas oficiales mexicanas, entre ellas la 033, que habla del sacrificio humanitario de animales de consumo”, dijo.
Y recordó que en las corridas donde se masacra a los toros, después pasan a consumo humano, violando totalmente la norma.
Sánchez afirmó que a través de Animal Héroes como Movimiento México sin Toreo, han presentado 500 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y en ninguna se les ha dicho que no tengan razón.
Apuntó que se trabaja en diversas acciones legales, para que en Guanajuato se eviten las corridas de toros con violencia, como se han hecho efectivas en estados como Querétaro.
“Nosotros estamos preparando amparos en todas las corridas de toros que se celebran, acabamos de detener una corrida de toros en Querétaro, por una instrucción de un juez federal”, comentó Jerónimo Sánchez, quien agregó que en la víspera se presentó un nuevo amparo también para intentar detener otra corrida que habrá en San Juan del Río, Querétaro.
Subrayó que los amparos proceden o no dependiendo de una cosa: si al juez que le toca el caso es taurino o antitaurino, y que si un juez es imparcial y lee la constitución, “esto está prohibido clavárselo a un toro”, al sostener una banderilla en sus manos.
Finalmente dijo que aunque exista un decreto en Guanajuato para proteger la tauromaquia, este no tendría recordando que hay 7 estados de la República donde se prohíben las corridas de toros con violencia.
Sergio Contreras Guerrero diputado del PVEM, recordó la legislatura donde el entonces gobernador Miguel Márquez, presentó un decreto para establecer como patrimonio cultural intangible las corridas de toros, dando línea a los legisladores de su partido.
“Fue un lineazo a sus diputados en ese entonces, la presentación de este decreto, lo que califiqué como un acto muy cobarde, al estar en plena discusión y enviar ese decreto”, apuntó Contreras.
Luego, reflexionó que “si hoy les preguntamos a niños de 5 o 6 años hasta 20 o 23, están en contra de la corrida de toros, porque ya nacieron en una generación consciente de lo que es el maltrato animal”, afirmó Contreras.
¿Qué plantea la iniciativa de la nueva Fiscalía?
De acuerdo con la propuesta planteada por la diputada Itzel Mendo, esta nueva Fiscalía sería la instancia encargada de investigar y perseguir los delitos cometidos en contra la gestión, preservación y protección del ambiente, así como los cometidos en contra de la vida y la integridad de los animales.
En cuanto al impacto administrativo y presupuestario, es necesario realizar los ajustes en la estructura, organización, funcionamiento y atribuciones de Fiscalía General del Estado, así como considerar los recursos económicos, operativos y humanos necesarios para su funcionamiento.
Será necesario que la Fiscalía realice la asignación de los recursos financieros necesarios que permitan el adecuado funcionamiento y operación de la Fiscalía Especializada.
Al respecto, se solicita a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas que realice un estudio del impacto presupuestario sobre el costo que representaría la creación y operación de dicha fiscalía
En cuanto a su impacto social, se establece que con la presente iniciativa se busca fortalecer la protección ambiental y el bienestar animal, garantizando una justicia especializada a favor del entorno y de todo ser vivo.
AM
