A través de un pronunciamiento público, diversas organizaciones de la sociedad civil de  los estados de la República, encabezadas por Dales Voz, llaman al Congreso del Estado a  defender la vida de un ser humano desde el vientre materno. 

*Desmienten que este crimen criminalice a la mujer; demuestran con cifras oficiales que  la gran mayoría de sentenciados por cometer el crimen de aborto son hombres, que  provocan el aborto forzado en contra de la voluntad de las mujeres y sus hijas e hijos. 

La despenalización del crimen de aborto es un retroceso en la  seguridad, protección y el bienestar de las Mujeres adolescentes,  jóvenes y adultas embarazadas, y de sus Hijas e Hijos, establecieron  diversas organizaciones de la sociedad civil en un pronunciamiento  público. 

Señalaron que de acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad  Pública y de la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato, las personas  que están encarceladas en el estado de Guanajuato es porque  provocaron la muerte de una Niña o un Niño en el vientre de su Madre  y ocasionaron lesiones, abuso, maltrato, violencia y/ o vulneración física  y/o psicológica contra la Madre. 

En el período 2021 – 2024, en Guanajuato se registraron 48 carpetas  de investigación por el crimen de aborto. Todas estas fueron por aborto  forzado, o sea provocado, 20 hombres estaban plenamente  identificados como presuntos responsables del delito y, en otro tanto,  son hombres los que están involucrados, precisaron.

En un pronunciamiento hecho llegar a los medios de comunicación, los  representantes de la sociedad civil señalaron que “eliminar el crimen  del aborto beneficiaría a aquellos procesados por este delito  quienes, mediante violencia, presión o coacción, provocaron un  aborto o presionaron a la Madre para que lo cometiera en contra de  su voluntad”. 

Las organizaciones que suscriben el llamado a los diputados del  Congreso del Estado a no votar reformas al código penal que  desprotejan aún más a las mujeres, en especial a las mujeres  embarazadas y a sus hijas e hijos son, entre otras: Dales Voz, Red  Provida, Frente Nacional por la Familia, Frente Nacional por la Familia  Quintana Roo, Irma-Comprender para Fortalecer, Asociación Vida y  Valores, Sexo Seguro, CEFIM Yucatán, CEFIM Quintana Roo, Vida  Fest Que México Viva, Querétaro por la Vida y la Familia, Dales Voz  Guanajuato, Fuerza Querétaro, Asociación Familia y Valores, Red  Guerrero por la Vida, Frente de Resistencia por Guerrero, Mujer Familia  y Sociedad AC, entre otras,  

Todas ellas precisaron:  

1.- El reconocimiento del Derecho a la Vida fue plasmado por el  Constituyente Permanente y tuvo y sigue teniendo como objetivo  principal proteger a la Mujer Embarazada y a su Hija o Hijo. 

2.- Los procesados judicialmente en Guanajuato son personas que  provocaron el aborto.  

3.- La despenalización del atroz crimen del aborto en el Estado de  Guanajuato representa un daño claro y directo a la seguridad y  protección de las Mujeres y de sus Hijas o Hijos.

4.- Eliminar el delito de aborto dará carta abierta a la violencia, al abuso,  al maltrato y hasta al feminicidio, generando mayor injusticia e  inseguridad para las Mujeres, principalmente las embarazadas, y sus  Hija e Hijos. 

Finalmente, basados en esta información oficial, de manera clara y  contundente hicieron un llamado a todos los grupos parlamentarios del  H. Congreso y a las autoridades del Poder Judicial del Estado de  Guanajuato, para que eviten aprobar una reforma que, lejos de  beneficiar a las mujeres, las coloca al margen de impartición de la  seguridad y el bienestar que les debemos a ellas y a sus Hijas e Hijos.

Responsable de la publicación: Marco Antonio López

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *