Marco Antonio Arévalo Vázquez ha hecho una pausa en la práctica de futbol, mientras se recupera. Fotos: Cortesía

Purísima del Rincón, Guanajuato.- Familiares, amigos y personas de buen corazón se unieron para ayudar al adolescente Marco Antonio Arévalo Vázquez de 16 años quien atraviesa un momento complicado de salud pues padece cáncer.

La familia de Marco Antonio agradeció las muestras de cariño y apoyo que han tenido para con el jovencito.

Marco Antonio Arévalo Vázquez de 16 años. Foto: Cortesía

A sus 16 años, Marco Antonio Arévalo lucha por su vida y no se deja vencer. Por el momento ha puesto en pausa sus estudios de preparatoria en el SABES de la colonia Guanajuatito, en tanto libra su batalla.

Marco Antonio cumplió poco más de un mes en el hospital al que ingresó el pasado 30 de abril. Fue en la siguiente semana cuando se le realizó una operación a corazón abierto, luego de que a través de diversos estudios, sus médicos encontraron un tumor en su pecho que oprimía su corazón y pulmones. 

Aunque la noticia fue difícil, el joven tomó la decisión, con apoyo de su familia, de luchar por su salud.

Primeros síntomas

Sus familiares comentaron que todo comenzó cuando el joven les dijo que le dolía la cabeza y solo quería dormir, algo que no es común en él, pues es muy activo, ya que practica beisbol y futbol como portero. De igual manera Marco notó que comenzaba a agitarse mucho durante los entrenamientos.

Tras la operación hecha, en la clínica 48 del Seguro Social encontraron que era un tumor germinal y maligno. Motivo por el cual, Marco comenzó quimioterapias, las que han puesto a prueba su fortaleza física y emocional, pero se ha afianzado a su deseo de vivir, el cual es más fuerte cada día.

 

En continuidad a su tratamiento, su familia indicó que muy pronto será intervenido otra vez, ya que al parecer el cáncer también ha alcanzado a una parte de sus huesos.

Motivo por el cual, los gastos han aumentado y en un acto de solidaridad, familiares, amigos y personas de buen corazón, se han unido para apoyar a Marco y a su familia.

Organiza rifa mamá de amigo

El momento de la rifa. Foto: Cortesía

Tal es el caso de la señora Adela López, quien es mamá de uno de los amigos de Marco, quien tras enterarse de la situación del jovencito, pensó cómo podía ayudar tanto a él como a su familia, movida por la empatía.

“Me motivó primero la empatía, tengo mucha con la gente y pues lo conozco desde que estaba en el kinder con mi hijo, son muy buenos amigos hasta la fecha, donde quiera andaban juntos, en el futbol, de fiestas siendo chambelanes, Marco se fue a la playa con nosotros. Con su mamá, pues me la llevo muy bien con ella, con respeto. Y me motivó porque pues porque soy mamá, tengo un hijo de la edad de él y yo me puse a pensar en mi hijo, en su situación de él.

“Decía Dios mío, Dios no quiera, pero pudo haber sido cualquiera de los muchachos que se juntan con ellos. Él siempre yo lo veía en los en las fotos que nos mandaban de la prepa del cuadro de honor, está siempre en el cuadro de honor junto con mi hijo, pero él todavía un poco más arriba, es un excelente joven y eso fue lo que me motivó, yo sé que es un buen muchacho, comentó Adela.

Adela decidió realizar una rifa, para que con lo recaudado por la venta de boletos, fuera entregado a la familia de Marco, para los gastos que están atravesando en estos momentos.

“Primero pensé lo de la rifa, vendo perfumes por catálogo, entonces yo pensé en rifar un perfume, lo poquito que saque, que le ayude en, no sé, en comer un día allá donde está su mamá, pero pues obviamente no me quería atrever así a hacerlo sin consultarle a ella. Hablé con ella y le dije, yo preguntándole cómo estaba él, él y cómo estaba ella y le dije, oye, chula, yo quisiera ayudarte, pero no sé cómo”.

Yo sé que, pues, ahora sí que solo Diosito lo puede ayudar y él es el que tiene todo en sus manos, los doctores, pero yo no sé cómo puedo ayudarte, no sé qué puedo hacer por ti, yo quiero hacer algo… ¿me das permiso?”.

“Y me dijo, sí, dije, qué bueno, muchas gracias, me dice nada más, deja que ya lo operen y ya es cuando yo pienso que ya voy a ocupar más como medicamento, tratamiento, le dije, porque todavía no sabía que tenía cáncer. Y después ya cuando lo operaron, me dice, ya, ya lo operamos, ya lo operaron y van a sacar estudios del tumor. Ya, yo tengo ya las cosas que voy a rifar”.

“Mi intención era rifar el perfume, pero después sumé otros dos, dos juegos de refractarios y sumé un asador, un mini asador eléctrico… ya tengo las cosas, pero nada más tú me dices cuando me des chance y me dice, ya, si quieres ya hazlo”, comentó Adela.

Donan obsequios 

Algunos de los productos donados. Foto: Cortesía

Cuando Adela comentó que estaba realizando una rifa, más personas de buen corazón se unieron tanto para comprar boletos como para donar regalos, logrando alcanzar 220 boletos, con un costo de 100 pesos. En cuanto a los premios, se lograron reunir 30 regalos para los ganadores.

Tengo un hermano que vende cerveza y le dije, oye, ¿no me quieres comprar un boletito? ¿O no me puedes donar, no sé, algo de lo que tú tengas ahí que no te afecte en tus ventas? Me dice, sí, sí, sí te dono unas cervezas y unos jugos preparados, ok. Entonces ya empecé a publicar y yo dije, pues, ¿cómo daré el boleto?, dije, ay, pues, cien pesos.

“Lo di a cien pesos, dije, cien pesos y si vendo 50, pues, qué bueno. No, pues, nos fuimos a 50 y luego a cien, 150, 200, 220, en total fueron 225, pero 5 no me pagaron. Entonces se quedó en 220. Y, pues, la gente empezó a comprarme, me compraban de a uno, de a cinco, de a 10, de a 15. Tengo familiares en Estados Unidos, unos primitos que se fueron hace poco y ellos me mandaron, uno me compró 15 números, el otro me compró cinco, la gente empezó a sumarse a donar.

Tengo una amiga que me donó un pastel para el ganador, el que quisiera a la hora que quisiera. Me donaron tenis, me donaron perfumes, me donaron ropa de mujer, me donaron muchas cosas. Cuando la mamá de Marco compartió en su Facebook empezaron a preguntarle quién la estaba haciendo y ya me los mandó a mí, toda su familia me empezó a comprar también y fue cuando se hizo más grande la rifa”, compartió.

Organizan kermés

Fue así como se realizó la rifa en donde se logró reunir una importante cantidad de dinero, la cual fue entregada a la familia de Marco.

Pero no solo fue la rifa, vecinos de la colonia donde vive Marco y su familia, se unieron y organizaron una Kermés, en la cual participaron muchas personas y la cual, tuvo una gran respuesta, gracias al trabajo de la organizadora, la señora Sandra Arévalo Sandoval, quien es tía de Marco.

La idea surge con un vecino, el profesor Marco Antonio Villalpando, él me da la idea de realizar la kermés, me empiezo a organizar con los vecinos de la cuadra. Obtuvimos mucho apoyo de la familia, vecinos, conocidos, amigos de Marco. Es mi sobrino, lo amo muchísimo, de cariño le decimos Tony, estamos muy unidos con él, estoy motivada, positiva y al pie de cañón con él.

“Cada una de las personas que nos ayudó sacó su puesto, hubo taquitos de aire, tacos dorados, brincolín, guacamayas, aguas frescas, rusas, tostadas de ceviche, una gran tómbola, tuvimos muchísimas donaciones gracias a Dios, se hizo tres veces la tómbola.

Estuve en el puesto de tenis, tuve mucha donación, en especial la de la señora Pamela Valverde, ella fue la que consiguió con dos amigos de ella, me la hizo llegar, así realizamos la kermés, la hicimos el pasado domingo aquí en la calle Tropical, donde vive Toñito.

Confían en su recuperación

La tía de “Tony” afirmó que es un joven excepcional, por el cual todos están unidos y lo seguirán apoyando en esta dura batalla, de la cual confían, saldrá victorioso.

Él es un niño, un chico muy activo, muy dedicado, le gusta mucho jugar futbol, es portero, excelente estudiante, recibió un reconocimiento por el Gobernador el año pasado, tiene muchos amigos y maestros que han preguntado por él, para demostrar su apoyo. Es un niño adorado, merece vencer esta batalla, es mi guerrero favorito, la frase que tenemos es menos miedo, más fe y todos somos Marco”, comentó su tía.

La señora Karla Vázquez, madre del jovencito agradeció las muestras de apoyo y pidió bendiciones para quienes se han unido para orar por su hijo y para ayudarlo.

Las bendiciones y los aplausos se lo merecen todas esas personas que están al pendiente, en oración y apoyando así a mi hijo, se han unido para apoyarlo y no tengo palabras para agradecerles pues hay gente con empatía que apoya sin conocerlo. Y ahora sí que ni mi hijo ni mi familia ni yo esperábamos tanto apoyo, pues estamos enfrentando una enfermedad difícil, de un proceso largo, donde se ve mejoría un día y al otro día todo cambia, solo nos queda agradecer mandar bendiciones y oración” comentó.

Además agradeció a las personas que también han hecho rifas pequeñas: a los servidores de la Parroquia del Señor de la Piedad, en la colonia Guanajuatito, a Lorena López, María Anda y Cruz Hernández, Cecy Barajas, Carmen López, Ángel Villa, también están haciendo rifas y muchas personas que han puesto su granito de arena para esta causa, amigos, compañeros de escuela de trabajo, vecinos y algunos más que no tenemos el gusto de conocer en persona”, indicó Karla.

La familia de Marco Antonio confía en su recuperación y agradeció las muestras de cariño. Foto: Cortesía

Agradecidos

Por último, indicó que con la ayuda que ha recibido ha sido de mucha utilidad para el tratamiento de Marco Antonio y mencionó “la ayuda siempre será necesaria, y quizá no sabemos realmente a qué nos enfrentamos, pero quisiera que esa ayuda se nos dé cuando la pidamos, por el momento, con lo que nos han apoyado estamos muy agradecidos”. 

Y finalmente a través de su medio si me gustaría promover la cultura de la donación de sangre, pues no es muy común pero si es muy necesaria. Y no sé si sea la expresión correcta pero hay ejército en oración por mi hijo Marco y para nosotros ha sido fundamental la unión en oración”, finalizó la señora.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *