Romita, Guanajuato.- Cuatro exoficiales de la Policía Municipal de Romita fueron liberados y absueltos por un Juez del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento del Poder Judicial de Guanajuato tras ser acusados por el delito de desaparición forzada de dos hombres y una mujer en febrero de 2023.
Entre los acusados, estaba el Comisario de Seguridad Pública, quien fue señalado por el padre de una de las víctimas durante una audiencia, de haber amenazado a su hijo con “levantarlo” y entregarlo a la maña.
Las tres víctimas fueron encontradas sin vida, enterradas en una zona despoblada de la ciudad y con impactos de bala en la cabeza.
El 6 de enero de este año, el licenciado Alfonso Israel Valdez Alvarado, emitió el fallo correspondiente, en el que fueron puestos en libertad los cuatro expolicías municipales y la mañana del 11 de enero, se les citó a los acusados para la lectura y explicación del fallo.
AM cuestionó a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, sobre el seguimiento del caso, sin embargo, se informó que se estaría revisando.
Entregarlo a la maña
En el documento de la sentencia en su versión pública, se describió que en una de las audiencias que se celebraron, el padre de una de las víctimas relató que su hijo le había comentado que un comandante de la policía lo había amenazado con levantarlo y entregarlo a la maña.
Sin embargo, la defensa de los acusados argumentó que “esa información permaneció aislada… no se verificó cuándo, dónde y cómo ocurrió la amenaza”.
Aún cuando los hechos probados dan lugar a un tipo penal de desaparición forzada, en el caso no se demostró el delito de desaparición forzada de personas que contempla el artículo 27 con relación a los diversos 30 y 32 de la Ley General en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas… en consecuencia, se dicta sentencia absolutoria, en su favor (oficiales)”, se leyó en una de las resoluciones del caso.
Todo comenzó por un accidente vial
El hecho ocurrió alrededor de las 7 de la tarde del 19 de febrero de 2023 cuando Daniela Castro, viajaba en un vehículo con su esposo Juan Pablo Vargas, y otro amigo identificado como Carlos Esteban.
Durante su trayecto chocaron contra un auto estacionado en donde comenzaron a dialogar con el propietario del vehículo.
Posteriormente, oficiales de tránsito llegaron al lugar, pero el afectado le mencionó al preventivo que ya se estaban arreglando, por lo que no fue necesaria su intervención.
Minutos después, arribó el Comisario de Seguridad Pública acompañado de sus escoltas que eran policías municipales. Al ver que el conductor que provocó el percance estaba bajo los influjo del alcohol, ordenó su detención.
Más tarde, las otras dos personas acudieron a la estación de policía para ver la situación del detenido, pero ambas también fueron retenidas en las instalaciones.
Se los llevaron maniatados
Más tarde, un grupo de hombres acudieron en un vehículo a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, uno de ellos, se identificó como hermano de uno de los detenidos y dijo que pagaría la multa para dejarlos ir.
El dinero fue entregado a un oficial que estaba en la entrada y por orden de una juez cívica dejó en libertad a las tres víctimas, quienes al salir fueron abordadas y maniatadas por cuatro hombres.
Horas después, llegaron los padres de los detenidos, pero los policías les indicaron que otro pariente ya se los habían llevado y dijeron desconocer hacia dónde.
El comisario, al ser cuestionado por los padres, no proporcionó más información de los eventos que acontecieron, ni del paradero de sus seres queridos.
Hallaron los cuerpos enterrados
Desde ese momento comenzó la búsqueda de las tres víctimas, pero el 23 de febrero se reportó el hallazgo de tres cuerpos sin vida y enterrados.
Los cuerpos pertenecían a Daniela, Juan Pablo, y Carlos, quienes presentaron impactos de arma de fuego .9 milímetros, en la cabeza.
En ese entonces, el comisario y otros tres policías municipales fueron puestos a disposición de un Juez por su presunta complicidad.
DAR
