Sebastián Rocha Soto, habitante de la comunidad La Laborcita, con la yunta de animales que jala un rústico arado . Foto: José Trinidad Méndez Valadez

León, Guanajuato.- Las recientes lluvias en Guanajuato han traído esperanza al campo, donde los agricultores ya comenzaron a sembrar con la ilusión de que continúe la precipitación de manera regular.

Las lluvias que se han registrado en la última semana han sido una bendición para el campo, que se encuentra sin apoyos y en el olvido por parte de las autoridades”, expresó Sebastián Rocha Soto, habitante de la comunidad La Laborcita, mientras hacía una pausa con la yunta de animales que jalaba un rústico arado.

Los agricultores se dicen bendecidos por las recientes lluvias. Foto: José Trinidad Méndez Valadez

Los agricultores mantienen la fe en que las lluvias continuarán, respaldados por los pronósticos de las autoridades meteorológicas, que prevén precipitaciones en la mayoría de los 46 municipios de la entidad.

En algunas zonas serán relativamente abundantes, por lo que se recomienda tomar medidas precautorias para evitar afectaciones, mientras que en otras regiones serán de carácter escaso a ligero”, explicó Marcos Irineo Esquivel Longoria, investigador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato.

Agregó que “el aire se mantendrá a una temperatura menos elevada que en días pasados, por lo que una onda de calor queda descartada. El viento será de intensidades ligeras a moderadas a lo largo de la semana”.

Siembran pese al alto costo

En varias comunidades ya comenzó la siembra de granos, a pesar del alto costo de insumos como la semilla certificada y los fertilizantes.

Un costal de 20 kilos de semilla certificada te cuesta entre 2 mil 500 y 4 mil 800, dependiendo de la variedad y de la calidad; los fertilizantes están muy caros, arriba de 4 mil 800 la tonelada de triple. Los costos de producción se han disparado, no hay apoyo y eso desmotiva a los agricultores”, comentó Aristeo Hernández, de la comunidad Loza de los Padres, en León.

En el campo, la lluvia siempre es bienvenida, aunque sea poca, ya que permite llenar abrevaderos y bordos, lo que reduce la necesidad de comprar pipas de agua.

Una pipa de agua cuesta arriba de 850 pesos, dependiendo de la distancia. Si te llenan uno o dos contenedores, te cobran como si fuera una pipa completa y eso es un abuso. Con estas lluvias tenemos oportunidad de captar un poco de agua en contenedores”, expresó Lorenza Argote, de la comunidad Duarte, en León.

Prevén lluvias intensas durante el fin de semana electoral

Las autoridades meteorológicas pronostican lluvias intensas en diversos municipios del estado durante este fin de semana, cuando se llevará a cabo la elección judicial, especialmente en las zonas centro y sur de la entidad.

 

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente y el Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato coinciden en que las lluvias se mantendrán durante el resto de la semana y que se intensificarán a partir del viernes.

En esta semana las lluvias continuarán, de hecho, se acumulará una buena cantidad de agua en superficie que podría causar algunos estragos en zonas bajas o aledañas a cuerpos de agua, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas en esas regiones vulnerables”, alertan las autoridades.

Y continúan altas temperaturas 

La temperatura máxima rondará entre los 29 y 30 grados Celsius en las zonas urbanas o relativamente cálidas del centro y sur del estado.

En la zona 3, que comprende Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro, las probabilidades de lluvia aumentan a partir del miércoles con un 70 %, el jueves 80 % y del viernes al domingo se mantendrán en un 75 %.

Otra zona donde se prevé mucha lluvia para este fin de semana es la zona 5, que incluye Irapuato, Silao, Salamanca y Pueblo Nuevo, con una probabilidad de lluvia de entre 70 % y 85 %, sobre todo el domingo.

Para la región 6, que abarca León, San Francisco, Purísima del Rincón y Romita, las probabilidades de lluvia para jueves y viernes son del 70 %, el sábado del 55 % y el domingo del 45 %.

En León, las primeras lluvias puntuales podrían presentarse entre finales de mayo y mediados de junio, informó el director general de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez Abundiz.

En la zona norte, que incluye Ocampo, San Felipe y Dolores Hidalgo, las probabilidades de lluvia para este fin de semana oscilan entre el 55 % y el 60 %.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *