AM publicó que fue la madrugada del domingo que elementos de la policía municipal de Apaseo el Grande detuvieron a 11 elementos de la Guardia Nacional por el delito de huachicoleo.. Foto: Especial

(Con información de María José Soto y Alejandro Sandoval)

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, defendió a la Guardia Nacional, y aseguró que su labor no será “contaminada” por la conducta de 11 elementos detenidos el sábado pasado, por robar combustible, el llamado “huachicol”, en Guanajuato.

“No por 11 detenidos de la Guardia Nacional, se va a contaminar los 133 mil elementos que diario trabajan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional”, afirmó.

El funcionario federal destacó la labor de la Guardia Nacional, al término de una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, en la que detalló avances de la Estrategia Nacional de Seguridad.

También dijo que se desplegó un operativo de seguridad en Veracruz y Durango, para cuidar a los ciudadanos que acudan a votar el próximo domingo, y que llegarán más elementos de la Guardia Nacional en los próximos días.

“Hay un gran despliegue por parte de la Guardia Nacional y, sobre todo, una coordinación… si bien, hoy existe ya un despliego importante de la guardia nacional para garantizar la elección, específicamente en Veracruz hay 3 mil 500 de la guardia nacional y en Durango 2 mil 500, se va a continuar fortaleciendo para garantizar que esto se desarrolle en paz”, dijo.

Responde secretario de Gobierno que es necesario que GN se mantenga sana tras detención de 11

Tras la detención de 11 elementos de la Guardia Nacional por presunto huachicol, el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona aseguró que seguirán confiando en la federación y que es necesaria que las corporaciones se mantengan sanas o limpias. 

La noche del domingo, una llamada anónima alertó sobre una toma clandestina de huachicol o robo de combustible en la comunidad de El Espejo, en Apaseo el Alto. El operativo lo hizo el Grupo de Operaciones Especiales del Municipio. Al arribar, la policía encontró a los elementos que no pudieron explicar por qué había una manguera conectada a un ducto y una pipa. Por lo que los arrestaron. 

Al respecto, Jiménez Lona comentó que seguirá la confianza y colaboración con la Guardia Nacional. Aunque llamó a una investigación exhaustiva y si realmente hubiera actos irregulares, que se sancione con las máximas consecuencias a los responsables. 

“Guanajuato sigue creyendo en la Guardia Nacional, el trabajo que hacen las dependencias federales, decirles que en todas las corporaciones hay situaciones lamentables y aquí lo importante es detectarlas, que se sancione si hubo algo que se cometió de manera irregular”, comentó el secretario. 

Refrendó que Guanajuato tiene una tendencia a la baja en índices delictivos a nivel nacional. Aunque también reconoció que hay todavía hay mucho camino por recorrer para regresarle la paz a la ciudadanía. 

“La seguridad es todos los días, podemos tener días malos. Pero lo importante es que ya es una tendencia a baja. Lo decía la gobernadora, pasamos de estar en primer lugar por cada 100 mil habitantes, ahorita somos el sexto, obviamente no queremos seguir ahí, queremos seguir mejorando y sobre todo que los guanajuatenses recuperen esta paz que tanto nos han solicitado”, mencionó Jorge Jiménez.

Pide panista investigación exhaustiva a elementos de Guardia Nacional detenidos por huachicol

El diputado panista Rolando Fortino Alcántar se pronunció porque haya una investigación exhaustiva y en su caso, se sancione a los elementos de la Guardia Nacional, quienes presuntamente realizaban el ordeñamiento de combustible en un ducto de Pemex.

“No podemos generalizar que todos los elementos de la Guardia Nacional sean iguales, estoy seguro que hay también integrantes que son personas profesionales, pero este tipo de actos daña a las corporaciones; sí es importante que se hagan las investigaciones, que se sancione”, expresó el diputado.

Dijo entender que algunos de los detenidos, por no ser de instituciones policiales sino directamente del ejército mexicano, se someterán a las cortes marciales y otros a través de la Fiscalía General de la República, “pero es importante que se dé la cara, que se diga. Así como se ha presionado mucho para conocer las facultades, hay que ser transparentes y que se diga qué es lo que va a pasar”.

Es muy complejo pensar que si los tienen destacados en un Estado cómo es que te vienes a tantos kilómetros de distancia, señal que hay muchísimo que investigar”, enfatizó el legislador.

De acuerdo con el panista, todas las instituciones policiales deben hacer un trabajo fuerte para poder ejercer los mecanismos de control con respecto a la conducta de cada elemento.

“También sería iluso pensar que nunca se va a dar algo, pero el tema es que se vea la respuesta del estado, formal y fuerte, para que éste tipo de situaciones no se vuelva a repetir”, dijo.

El panista apuntó que le queda claro que en Guanajuato pueden hacer la denuncia, la actuación, independientemente de la competencia del delito, pero sí es importante que todos asuman su responsabilidad, se actúe en consecuencia, se transparente bien la acción que se va a ejercer contra ellos y que sirva como medio de control para el resto de los elementos.

Fortalecer a policías

El legislador del PAN afirmó que la figura de las instituciones policiales, lo dice la Constitución, son los primeros respondientes, pero para serlo hay que cumplir varios requisitos.

“Hay que estar capacitados, tener un médico legista que certifique el estado de salud de los detenidos, hay que tener quién califique la detención, porque no es una policía plenipotenciaria. En ese sentido, los únicos que sí tienen desarrollado eso, son las policías municipales”, comentó.

Alcántar agregó que hay algunas policías estatales, en pocos estados, que tienen también desarrollada esa parte, ya sea por convenio o porque tienen la estructura que establece la Constitución.

“Pero, por ejemplo, la hoy institución policiaca que se lleva prácticamente el 80 % de los recursos para seguridad pública, no lo tiene desarrollado, ni el tema de capacitación en la función civil de seguridad pública, ni el tema de los mandos civiles, ni los médicos legistas; es más, no tiene ni lugares para depositar a los detenidos”, dijo en alusión a la Guardia Nacional.  

Elementos de la Guardia Nacional detenidos en Guanajuato estaban designados a vigilancia en Querétaro

AM publicó que fue la madrugada del domingo cuando elementos de la Policía Municipal del Grupo de Operaciones Especiales de Apaseo el Grande detectaron varias patrullas de la Guardia Nacional que presuntamente resguardaban un carrotanque con el que estaban sustrayendo de manera ilícita hidrocarburo en una toma clandestina cerca de la comunidad El Espejo. 

En el lugar se detuvo a once de los oficiales de la Guardia Nacional y se aseguraron varios vehículos, entre ellos patrullas oficiales.

Habrían estado designados para la vigilancia en el estado de Querétaro, así lo dio a conocer una fuente dentro de la misma corporación de seguridad.

Detención es una advertencia a revisar protocolos dentro de la GN

La detención de 11 elementos de la Guardia Nacional es una advertencia para revisar los protocolos internos, aseguró el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez quien reconoció que esto ocasiona una mala imagen a la corporación.

“Yo creo que va a ser muy difícil (qué ocurra) aquí pero también es una advertencia para todos y para nosotros también, creemos que ya no tenemos delincuentes y estamos muy bien, pero nos puede pasar cualquier cosa y debemos estar siempre alertas. Por un grupo de gente, decenas y miles de gente de la Guardia Nacional le ensucian su imagen”, señaló en entrevista. 

Juan Miguel Ramírez aseguró que los elementos federales detenidos no están adscritos a ningún municipio de Guanajuato, ya que estaban trabajando en otro estado. 

“Es tan difícil todo, me platicaron sobre este tema y me dicen que eran de otro estado. Primero la capacidad que tuvieron para venirse de otro estado, para saber dónde estaban las mangueras y las cosas. Creemos que ahí hay algún problema pero la Guardia Nacional y Sedena ya tomaron cartas en el asunto y también la fiscalía federal”, mencionó. 

HLL

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *