Hiroshima, Japón.- En el segundo día de actividades de la gira de la gobernadora en Japón, sostuvo una reunión con el gobernador Hidehiko Yuzaki, a quien se planteó una agenda de cooperación más amplia, con propuestas en materia de economía, turismo y cultura.
Lo anterior, para fortalecer los vínculos estratégicos y posicionar a Guanajuato e Hiroshima como referentes en innovación cultural, económica y turística
A Hiroshima y Guanajuato nos mueven los mismos valores, nuestra gente trabajadora que siempre busca salir adelante”, dijo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Ante el gobernador Hiroshima, agregó que “hoy queremos refrendar esa amistad que este año estará cumpliendo 11 años, y queremos que cumpla muchos años más“.
Entre las propuestas planteadas por la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor, destaca la Feria de Proveeduría Hiroshima-Guanajuato, para integración de Cadenas de Valor Globales.
Para ello, se alista un diagnóstico de necesidades de proveeduría, matchmaking con empresas guanajuatenses con potencial y mesas de negocios técnicas.
Así también, un programa Internacional de Prácticas Profesionales en Hiroshima para egresados de Guanajuato.
El objetivo será conectar jóvenes talentos de Guanajuato con empresas japonesas en Hiroshima mediante becas que apoyen estancias profesionales de 6 a 12 meses, para fortalecer su formación técnica y empleabilidad en sectores estratégicos.
Por otra parte, la Plataforma de Microcredenciales Japón-México.
Aquí se plantea desarrollar rutas cortas de capacitación especializada co-diseñadas con empresas japonesas para fortalecer habilidades técnicas requeridas en ambos mercados.
Otro punto es el Puente Empresarial Guanajuato-Hiroshima en beneficio de empresas con potencial exportador o de inversión en Asia, con enfoque en Hiroshima.
Y finalmente un programa de Ciudades Inteligentes Sutentables.
Se plantea intercambiar buenas prácticas, tecnologías y políticas en materia de ciudades inteligentes, como movilidad eléctrica, energías limpias y gestión ambiental.
Impulsan turismo
Para promover el intercambio turístico, María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad presentó un programa de acciones para el fortalecimiento del hermanamiento entre Guanajuato e Hiroshima.
El programa contempla siete líneas de acción.
Estas son el intercambio entre las gastronomías tradicionales de Hiroshima y Guanajuato.; el intercambio entre Japón y Guanajuato para la promoción del vino; y un modelo de atención y servicio al turista japonés, así como un programa de intercambio académico y de Capacitación Turística.
Así también, una campaña cruzada para compartir medios y canales de difusión de promoción turística, inversión colaborativa; un plan para participar en Ferias, exposiciones y activaciones en Guanajuato.
Y finalmente la organización de roadshows, seminarios turísticos y misiones comerciales.; además del intercambio de mejores prácticas para Observatorios Turísticos.
Nos sentimos muy contentos de estar en Hiroshima, nosotros sabemos que la relación que tenemos con Japón, pero especialmente con Hiroshima. Es una relación que va más allá de una relación comercial. Es una relación de hermanos, así no sentimos con toda la comunidad japonesa que vive en Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Guanajuatense.
Continuando con la gira, la Gobernadora participó en el Desfile de las Flores, donde tuvo la oportunidad de recorrer las calles de Hiroshima y de forma cercana saludar a su gente. Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo la Ofrenda Floral en el Monumento Conmemorativo, en recuerdo de las víctimas de la bomba atómica, en donde la Gobernadora entregó dibujos alusivos a la paz que los niños de la escuela primaria Centenario de la Constitución de 1917, hicieron llegar, como señal de respeto y amor por el pueblo de Hiroshima y su historia.
AAK
