Guanajuato.- En Guanajuato se hicieron 366 solicitudes de ampliación de jornadas laborales de entre 6, 6 horas y media y 8 horas por parte del personal médico del Issste, anunció Martí Batres, director general de la institución.
De esa cantidad, 130 solicitudes fueron realizadas por personal del Hospital General Regional de León.

Este programa federal, implementado este año y anunciado hace un par de meses, consiste en que los empleados ya existentes en las unidades médicas familiares y hospitales del Issste que así lo decidan, de manera voluntaria, trabajarán los turnos de esas horas, adicionales a sus turnos normales.
En la conferencia de prensa mañanera de este martes, el director general informó que se recibieron un total de 17 mil 475 solicitudes que cumplieron con los requisitos en clínicas y unidades médicas familiares y 4 mil 729 en hospitales en todo el país.
En la gráfica de solicitudes mostrada por el funcionario, se observa que Guanajuato es el estado número 13 del país en número de solicitudes.
El primer lugar lo tiene la delegación regional sur, pero no precisan en qué estado está, con 782 solicitudes; el segundo lugar es Tamaulipas con 785 solicitudes y el tercer lugar lo tiene Chihuahua con 568 solicitudes.
Martí Batres precisó que esta ampliación de jornadas laborales implicaría una inversión de 2 mil 108 millones de pesos que se aplicará a partir de mayo y durará hasta diciembre de este año.
Enumeró que la medida tiene diversos efectos positivos: responde a una vieja demanda de los trabajadores, porque muchos llegaban a solicitar empleo y solo había plazas disponibles de 6 horas o 6 horas y media, aunque no fuera lo que estuvieran buscando.
Entonces, había un planteamiento desde hace muchos años, de ampliar las jornadas laborales de 6 a 8 horas”, señaló.
En segundo lugar, se aumenta el salario y prestaciones de los trabajadores de la salud que realizan dicho aumento de horas laboradas.
En tercer lugar, aumenta el total de horas laboradas de la institución. Esto es muy importante.
En cuarto lugar, disminuyen los tiempos de espera de la derechohabiencia, pues tendremos un aumento en el total de horas laboradas del personal. Y por lo tanto también aumenta el número de cirugías que es posible realizar en el programa de 5 mil médicos y médicas que van a ampliar sus horarios.
“Es decir, en general va a aumentar el servicio en el Issste como institución tiene mejores elementos para dar una respuesta a su derechohabiencia”, concluyó Martí Batres.
AM
