Guanajuato.- Se contempla inaugurar para agosto de este año al menos 25 nuevas preparatorias que anteriormente eran secundarias que solo contaban con turno matutino, dentro del programa de reconversión que encabeza la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Así lo informó el titular de la dependencia, Luis Ignacio Sánchez Gómez, acerca de las acciones complementarias a las cuatro secundarias que el Gobierno Federal también intervendrá en este proceso de reconvertirlos a bachilleratos.
El arranque de estas obras fue anunciado este lunes por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el programa Conectando con la Gente, junto con el titular de la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán.
Mientras que la meta total será llegar a 72 planteles que serán adecuados para este cambio, de acuerdo al diagnóstico inicial de que la entidad tiene un déficit de 100 preparatorias.

Esperamos inaugurar para el mes de agosto, 25 de la 72 que identificamos, ya localizamos las áreas donde tenemos una gran demanda de estudiantes para prepa y que no tenemos instalaciones. Vimos qué instalaciones teníamos en la zona que no se estuvieran utilizando en sus dos turnos”, explicó el titular de la SEG.
Sánchez Gómez aclaró este martes durante un evento en una primaria del municipio de León, que este proyecto se dio gracias a negociaciones para conseguir un financiamiento de 140 millones de pesos de parte de la Federación.
Para esta primera etapa, se cuenta con apenas 50 millones de pesos, por lo que será un criterio para definir a los planteles que tengan la reconversión.
Tendríamos que identificar cuáles son las 25 para lo que nos alcanza ese dinero, porque por ejemplo, serán turnos vespertinos, habrá muchas que a lo mejor vamos a tener que hacer instalaciones muy importantes de acometidas eléctricas que hoy no tienen porque nada más estaban en las mañanas”, apuntó.
El secretario de Educación recordó que tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado se comprometió a mejorar la cobertura en educación media superior con una meta de pasar del 74 % al 85.3% en un lapso de seis años.
“Para lograr ese objetivo necesitamos empezar a generar estos nuevos espacios para meter preparatorias y en eso estamos…cuando yo llegué me decían, ‘hacen falta 100 prepas en Guanajuato’ y en el caso concreto de León hacen falta nueve”, comentó.
Federación también apoyará con preparatorias
El Gobierno de México cuenta con un programa a nivel nacional para la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos, en donde se incluyen a cuatro planteles de Guanajuato en los municipios de León (2), Juventino Rosas y Apaseo el Grande.
Hacen adecuaciones a instalaciones que ya se tienen, pero que uno cuando ve son espacios que fortalecen lo administrativo”, explicó el secretario Sánchez Gómez sobre la labor de la Federación en este proceso.
Aunque destacó que la principal obra que harán las autoridades federales será la construcción de la gran preparatoria de León.
“Ya tenemos el terreno, recibimos la semana pasada la petición de la gobernadora para la donación del terreno. Iniciamos todo el trámite jurídico, esto tiene que pasar por el Congreso, pero va caminando”, explicó.
El predio de seis hectáreas se ubica en la colonia Maravillas, sobre el bulevar Francisco Villa, casi esquina con bulevar Morelos.
Lo más importante en el Gobierno de la Gente es poner últimas piedras, no primeras piedras, porque si no estamos llenos de primeras piedras y nunca terminamos”, respondió acerca de cuándo se podría tener la fecha del arranque de la obra.
La construcción será con recursos federales, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Reconversión de secundarias a preparatorias por la Federación
• Escuela secundaria general Julián de Obregón (León)
• Escuela secundaria general Rufino Tamayo (León)
• Escuela secundaria Centenario de la Constitución de 1917 (Apaseo el Grande)
• Escuela telesecundaria Ignacio Manuel Altamirano (Juventino Rosas)
HLL
