Guanajuato.- La compra de siete vehículos nuevos en el Congreso Local, por 3 millones 294 mil 640 pesos, generó controversia.
Resalta una camioneta Toyota Highlander para el diputado Jorge Espadas Galván, con valor de 937 mil 400 pesos, y dos volkswagen, una Taos para el coordinador de la bancada del PVEM, Sergio Contreras con valor de 540 mil 990 pesos, y una Taigun para la diputada del PT, Carolina León Medina, que costó 402 mil 370 pesos.
La información de esta compra fue difundida desde la semana pasada, el 27 de marzo, por la periodista Rosario Martínez de la Vega.
Este miércoles, el Congreso del Estado emitió una ficha informativa para comunicar que no se aumentó el padrón vehicular, y que la renovación de los 7 vehículos se realizó “con base en los Lineamientos de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal para el Congreso del Estado de Guanajuato aplicables al ejercicio fiscal 2024”.
De acuerdo con la información, se vendieron a una agencia automotriz siete vehículos que rebasaban los 200 mil kilómetros, en 1 millón 335 mil pesos y se compraron los siete nuevos, los cuales tuvieron un costo de 3 millones 294 mil 640 pesos.
Así también, se informó que tres vehículos fueron adquiridos para el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, que fueron pagados con los recursos asignados a éste.
Es un exceso: David Martínez
David Martínez Mendizábal, coordinador de la bancada de Morena, reiteró el rechazo de su grupo parlamentario a recibir estos vehículos.
![]()
No recibimos nosotros ninguna camioneta, consideramos que la austeridad tiene que bajar a nuestros salarios y nuestros vehículos. Ganamos lo suficiente para que cada uno pueda tener su vehículo, pagar su tenencia y todo lo que tiene que estar aparejado”, dijo,.
Se le preguntó lo que opinaba respecto a que los diputados del PVEM y PT, con quien hicieron coalición en 2024, sí accedieron.
“La ciudadanía valorará, lo que ellos plantean es que es una prestación del Congreso y que no pueden renunciar a ella, no lo ven conveniente, nosotros en Morena consideramos que sí podemos renunciar, y que es un exceso que se tengan vehículos del Congreso y más ese tipo de vehículos, recorremos nosotros todo el estado, todas las carreteras con nuestros vehículos y así lo vamos a seguir haciendo”, enfatizó David Martínez.
Puntualizó que la austeridad es un principio ético que tiene que aplicarse dadas las condiciones del Estado de Guanajuato, y que un peso más, cien mil pesos más o un millón de pesos más, que pueda ahorrarse el Congreso y que se dedique al apoyo de las buscadoras, por ejemplo, reditúa socialmente y es un derecho de las personas que carecen de agua, salud y servicios básicos.
Cada peso que pueda ahorrar el congreso y dedicarla al asunto de los derechos humanos integrales, es un peso bien empleado, tenemos que ver cómo le hacemos para eliminar las prebendas y privilegios de diputadas y diputados”, acotó.
Asignación no tiene que ver con un tema político: Contreras
El diputado Sergio Contreras Guerrero, coordinador del PVEM, rechazó que la asignación de la camioneta Taos tenga que ver con un tema político.
En entrevista, dijo que conforme a lineamientos establecidos, son los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a quienes se les puede asignar un vehículo.
En su caso, desde el arranque de la legislatura hasta inicios de diciembre se le asignó un vehículo Mazda, el cual se le renovó porque ya rebasaba los 200 mil kilómetros.
Contreras reiteró que no tiene nada que ver con un tema político.
![]()
Yo no vengo aquí a votar en contra todo porque sea oposición (…) vengo a votar, vengo a construir, a generar cosas a favor de Guanajuato, no a decirle que no a todo”, enfatizó.
DAR
