El Alcalde de Purísima del Rincón señaló que tienen conocimiento de la problemática y que se encuentran a la espera de que la Secretaría de Agua y Medio Ambiente de una respuesta favorable ante los proyectos que presentaron para solucionar la situación.. Foto: Martín Saldaña.

San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Vecinos de la colonia Purísima Concepción se encuentran afectados por problemas de salud debido a los olores fétidos que a diario respiran, los cuales emanan de las alcantarillas y aunque autoridades del municipio les han brindado cierta solución al taparlas, la problemática continúa y temen que empeore ante la entrada de la temporada de calor.

Autoridades de San Francisco confirmaron tener conocimiento de las quejas de los vecinos y aunque confirmaron les han brindado una solución momentánea, aseguraron que los malos olores son a causa de descargas de aguas residuales que provienen de Purísima del Rincón, a quienes les han pedido su intervención, pero hasta el momento no han dado respuesta a dicha petición.

El Alcalde de Purísima del Rincón señaló que tienen conocimiento de la problemática y que se encuentran a la espera de que la Secretaría de Agua y Medio Ambiente de una respuesta favorable ante los proyectos que presentaron para solucionar la situación.

La problemática

Vecinos de las calles Venustiano Carranza, Herradura, Arroyo Tres Marías y otras cercanas se quejan de los malos olores que han tenido que padecer por varios años, los cuales mencionaron son fétidos e incluso les han provocado ya problemas de salud.

El equipo de AM realizó un recorrido por la zona y platicó con los vecinos afectados, quienes coincidieron en que ya son años los que han padecido de dicho problema, el cual ya afectó su salud.

Tal es el caso de la señora Ma. Elena, vecina de la calle Venustiano Carranza quien aseguró que de la coladera se expiden malos olores los cuales ya le han causado enfermedades, no solo a ella, si no al resto de su familia y agregó que sus vecinos también se encuentran afectados por la misma situación.

El problema en sí, lo tenemos de hace como cinco años, pero desde que arreglaron la calle aumentó, yo tengo alergias, tengo glaucoma y otras afectaciones, siempre andábamos con gargajeras y así, de repente en la mañana el cuarto impregnado de un olor horrible. Huele a caño, fétido, así penetrante, es un olor muy pero muy fuerte”, 

Además, comentó que teme que termine padeciendo asma, “fui al doctor y le comenté y me dijo que, si era probable que mis problemas de salud se debían a los malos olores, tenía mucha resequedad en la vista, malestares en general.”

“Mi hijo y mi esposo también están en la misma situación con los problemas de la garganta, incluso tengo miedo de que me de asma”, señaló.

La ciudadana indicó que reunió firmas de sus vecinos para presentar una queja grupal y formal ante las autoridades, para hacerles saber los olores fétidos y los problemas de salud que les han causado.

Por eso pedí las firmas de mis vecinos, para llevar un escrito a la presidencia y que nos escucharan, duramos varios años así, tenía una tos que no se me quitaba, y en pláticas salió que otros vecinos también tenían problemas”.

Para conocer la opinión de más ciudadanos afectados, la señora Martha acompañó al equipo de am Express a platicar con otros vecinos y conocer su testimonio.

“Yo también he padecido de los olores, se vienen unos olores muy fuertes, esto nos ha provocado infección, dolor de garganta, esto ya tiene años, como tres cuatro años, siento que para los calores sale más el olor, todos en mi casa hemos padecido esto, en verdad que es un olor fuerte de coladera”, indicó la señora Verónica.

Durante mucho tiempo olió bastante mal, aquí vivimos tres, con mi suegra también se percibían los olores, mi niño se enfermó de una infección, le afectó un poco más, tuvo diarrea, náuseas, nosotros dolor de cabeza, ojos irritados”; comentó una pareja de esposos.

“Eran muy incómodos los olores, yo tengo mi negocio y no podía estar abierto, tenía dolores de cabeza muy fuertes, me decían que era por esto de los olores, pero no soy la única. Lo abría antes de que empezara el olor fuerte y cerraba en cuanto salía el sol porque se sentían muy fuertes”, mencionó la señora Laura, quien tiene un negocio de malteadas.

La señora Martha mencionó que luego de interponer la queja correspondiente, con la firma de sus vecinos ante la dirección de Infraestructura, su petición fue escuchada, ya que las autoridades taparon la alcantarilla que se encuentra en la calle Arroyo Tres Marías, sin embargo, asegura que, en tiempos de calor, la problemática se vuelve a presentar.

Ahora nuestro temor es que en la temporada de calor es cuando más se perciben los olores, pues piensan que las altas temperaturas provocan que los gases se eleven y salgan”, comentaron, por lo que temen que, ante la inminente llegada del calor, que ya se percibe, se vuelva a padecer dicha situación.

Yo sí he mejorado mucho desde que la taparon, porque ya no me duele la cabeza, ya no tengo náuseas. Yo les preguntaba a los vecinos y me decían que si les llegan los olores y los de aquel lado, por donde están las alcantarillas, pues más. De ahora que la taparon, sí ha disminuido, pero sí sigue existiendo.”

“Con esto del calor y luego con las lluvias, es cuando otra vez, aunque estén tapados vuelve a surgir la problemática y si tenemos temor, por eso la petición a las autoridades para que, como sea, solucionen por completo la problemática”, comentaron los afectados.

Postura autoridades San Francisco

AM buscó conocer la postura de las autoridades al respecto y fue la dirección de Infraestructura la que confirmó tener conocimiento del problema.

Infraestructura informó que se ofreció una solución momentánea al colocar una tapa de acero a dichas alcantarillas para evitar que los olores salieran, sin embargo, en cuanto a la solución definitiva no la pueden brindar.

Explicaron que los olores fétidos son a causa de una zona de descarga de aguas residuales que se encuentra ubicada en Purísima del Rincón, entre la colonia El Carmen y la colonia San José de la Presa, por la que no pueden intervenir de manera directa.

La dirección de Infraestructura explicó que llegaron a esa conclusión, luego de que se solicitó la intervención del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Francisco (SAPAF), organismo que realizó una revisión en el drenaje de la calle Arroyo Tres Marías, donde detectó la descarga de aguas residuales, proveniente del sitio mencionado de Purísima.

La cual se aloja en la zona de afectación, ya que en esta área se están quedando todos los desechos y residuos que provienen de todas las zonas industriales y de la población del municipio vecino, lo cual está ocasionando actualmente problemas graves de salud y malestares a los ciudadanos”, indicaron a AM

La Dirección también confirmó lo que los vecinos comentaron, en cuanto a los problemas de salud y que se atribuyen a dichos olores

“Han presentado dolores fuertes de cabeza, dolor de pecho, náuseas, tos y problemas respiratorios debido a los malos olores y gases que ya se encuentran establecidos en la zona de afectación”, se menciona en la respuesta que compartieron a am Express.

Por su parte, el SAPAF indicó que realizó un estudio en la zona de descarga de la colonia El Carmen y el Arroyo Tres Marías, cuyo informe de resultados de laboratorio revela que algunos resultados se exceden los límites permitidos de acuerdo con la norma 001 de la Semarnat.

Asimismo, el organismo confirmó que el municipio de San Francisco envió un oficio firmado por el alcalde Antonio Marún González, en el que se detalla la problemática y se pide la intervención de su homólogo, el Presidente de Purísima, Roberto García Urbano, así como la del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima (SAPAP).

El oficio fue acompañado con los estudios realizados, además de fotografías de referencia de ubicación, croquis, mapas de la zona de descarga de aguas residuales y la zona de afectación por los malos olores y gases.

En el cual, el alcalde Antonio Marún “solicita de la manera más atenta y pronta la propuesta de solución, ya que esto día a día está generando varios problemas de salud que aun futuro pueden llegar a ser perjudiciales para los ciudadanos vecinos de la zona afectada” se lee en el oficio, pero las autoridades confirmaron que hasta esta fecha no se ha recibido alguna respuesta formal por parte del municipio.

A través de una solicitud de acceso a la información AM tuvo acceso al documento enviado al municipio de Purísima, donde se detalla la problemática.

Postura autoridades Purísima del Rincón

También se buscó conocer la postura del alcalde, Roberto García Urbano, quien en entrevista con este medio confirmó que Purísima del Rincón ha atendido el tema, sin embargo, comentó que no se ha podido aterrizar en la solución por diversos motivos.

Sí se detectó ahí esa problemática, se hizo una propuesta de solución desde que empecé yo la administración anterior, pero no pudimos llegar a un acuerdo con el sistema que pedíamos que nos permitieran hacer un colector y pues se tenían que afectar predios particulares y ahí se nos atoró el asunto.”

“Ahorita el SAPAP hizo un proyecto diferente para hacer un cárcamo de rebombeo, ahí se va a recibir toda el agua y se va rebombear hacia el drenaje que baja al bulevar Del Valle para que llegue directo a la planta, pero de manera oficial no se ha hecho”, comentó.

García Urbano mencionó que su municipio se encuentra haciendo gestiones ante la Secretaría del Agua y Medio Ambiente para que se pueda desarrollar el proyecto que realizó el SAPAP, por lo que espera tenga el apoyo por parte de las autoridades estatales.

Ahorita lo que acordamos fue en que íbamos a hacer la gestión ante la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, ya lo metimos en los proyectos prioritarios, por parte de Purísima, está costoso el proyecto, son alrededor de 11 o 12 millones de pesos, el municipio no lo puede solventar.

“Entonces hicimos la petición a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, está como proyecto prioritario, para que nos apoyen, ahí tendríamos que hacer la aportación el municipio del porcentaje que nos corresponde y para eso se le daría solución a esa problemática.”, agregó.

Por lo que el municipio de Purísima depende de lo que les indique la dependencia estatal para concretar dicho proyecto y por ende la solución, lo cual podría ocurrir en los próximos días, pero en caso de que no logre, se estarían analizando otras opciones para dar solución de manera pronta al tema de las descargas.

Tiene que ser en estos días cuando se haga la firma del convenio con el Estado, ahí vamos a tener el primer dato si nos lo autoriza el estado, nosotros tendríamos que hacer la parte que nos corresponde y en caso contrario se analizarían otras opciones ya que el compromiso de Purísima es darle solución rápida a esa descarga que se tendría que estar vertiendo a la planta de tratamiento”; comentó

Finalmente aseguró que se han sostenido pláticas entre ambos alcaldes, quienes están buscando la solución a dicha problemática.

“Ha habido la plática entre ambos municipios, entre ambos estamos buscando la solución, incluso en una plática informal que tuvimos con el Secretario de Agua y Medio Ambiente en el Congreso del Estado (donde) ambos Alcaldes le pedimos que nos apoyara con el proyecto para poder dar solución al problema”; finalizó el Alcalde de Purísima.

Los vecinos esperan que pronto se llegue a una solución favorable para ellos, ya que, aseguraron, la temporada de calor ya está presente y temen que la situación empeore y los padecimientos que asocian a esta situación también crezcan.

Por lo que piden que la autoridad correspondiente, sea del Municipio que sea, intervenga y les brinde una solución a sus problemas.

Cabe señalar que AM realizó un recorrido por las zonas de descargas en el territorio de Purísima hasta donde culminan, en San Francisco del Rincón, donde se pudieron percibir algunos olores desagradables.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *