Guanajuato.- De los 639 mil 20 ciudadanos que fueron sorteados en febrero para ser funcionarios de casilla en la elección del Poder Judicial Federal del 1 de junio, 116 mil 82 no fue posible localizarlos y al día de hoy se han notificado a 346 mil 794 ciudadanos, es decir, apenas al 54 %.
Las razones por las cuales no se hicieron el resto de las notificaciones fue porque son casas deshabitadas, personas fallecidas, no conocen a la persona, son servidores públicos o candidatos a algún cargo.
También hubo otras 432 personas que dijeron no tener interés en participar y otros 131 no cumplieron los requisitos legales para ser funcionarios de casilla.
Así lo informó hoy Cecilia Maldonado, vocal de Capacitación Electoral, durante la sesión del Consejo Local del INE en Guanajuato, para dar a conocer los avances de la organización de la elección.
No obstante, destacó que al día de hoy, ya hay 85 mil 377 ciudadanos capacitados.
Tenemos los ciudadanos suficientes para hacer la segunda insaculación”, expresó.
Es decir, el segundo sorteo de ciudadanos para escoger entre ellos a quienes serán funcionarios de casilla.
En cambio, encontraron a 141 ciudadanos con discapacidad con interés de participar en la elección, así que se les dará el acompañamiento necesario para que puedan hacerlo.
Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE en Guanajuato, comentó que de los 85 mil ciudadanos ya capacitados y que entrarán al segundo sorteo, se van a capacitar a 30 mil, “es decir, tenemos a más del doble”.
Nosotros estamos ciertos que en la segunda etapa se reforzará la capacitación de cómo llenar las actas”, afirmó.
Cecilia Maldonado reportó que también hay una reserva de 758 asistentes y capacitadores electorales, que son quienes capacitan a los ciudadanos que serán funcionarios de casilla. Más lo que ya están trabajando.
Se instalarán 3,938 casillas
En otro punto de la sesión, Mario Barbosa, vocal de Organización Electoral, informó que se instalarán 3,938 casillas. De esa cantidad, serán 3,923 normales y 15 especiales, aunque todavía puede haber ajustes.
En la elección del 1 de junio se elegirán
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- Magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- Jueces federales en los estados
- Magistrados federales en los estados
HLL
