Guanajuato.- La diputada Karol Jared González Márquez del PAN presentó un punto de acuerdo para exhortar a 13 municipios, incluidos los del Corredor Industrial, a priorizar el desarrollo e instalación de infraestructura de carga para vehículos eléctricos e híbridos en zonas de alta concentración demográfica.
En tribuna, la legisladora agregó que estas acciones requieren impulsarse en las diversas regiones del Estado de Guanajuato, prioritariamente en los municipios del estado de Guanajuato que presentan un alto grado de estrés hídrico, elevada concentración de fuentes emisoras de contaminantes atmosféricos y una significativa densidad demográfica.
Los municipios a los que se pretende exhortar son León, Irapuato, Celaya, Salamanca, Guanajuato, Silao, San Francisco, San Miguel, Pénjamo, Dolores Hidalgo, Valle de Santiago, San Luis de la Paz y Acámbaro.
Lo anterior, para que fortalezcan la transición hacia sistemas de transporte más eficientes, limpios y sostenibles.
Así también, un exhorto a los municipios de San Miguel, los Apaseos, Manuel Doblado, Dolores Hidalgo, León, Ocampo, Purísima y San Francisco, San Felipe y San Luis de la Paz a que impulsen acciones estratégicas para la optimización del recurso hídrico mediante la implementación de soluciones de reúso del agua.
A los poderes Ejecutivo y Judicial para que fortalezcan las medidas orientadas a dotar de la infraestructura adecuada para la carga de vehículos eléctricos e híbridos en los principales centros de atención al público bajo sus respectivas jurisdicciones.
Jared González expuso la problemática ambiental que se ha agravado por el uso de vehículos de combustión interna y las acciones que se han tomado para promover la movilidad eléctrica en la entidad.
En este sentido, hizo énfasis en la importancia de que los municipios y Poderes del Estado cuenten con la infraestructura necesaria para atender la demanda de puntos de carga para vehículos híbridos, enchufables y eléctricos.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, en el año 2023, el 40 % de los acuíferos ya no cuentan con disponibilidad para extraer más agua sin poner en riesgo el equilibrio ecológico de sus ecosistemas.
La propuesta de punto de acuerdo fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública para su estudio y dictamen.
HLL
