La construcción de los edificios A y B del Distrito de Gobierno en el Parque Bicentenario llevan un avance del 2.57% en etapa de cimentación. Foto: Archivo.

Guanajuato.- La construcción de los edificios A y B del Distrito de Gobierno en el Parque Bicentenario llevan un avance del 2.57% en etapa de cimentación, informó Judith Juárez Guzmán, titular del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).

La funcionaria confirmó que el proyecto se pretende concluir como lo establece la proyección original, en junio de 2025 y que el costo total es de 1,222 millones de pesos, IVA incluido, recursos del patrimonio del propio Instituto.

Así también, informó que las obras exteriores tienen un avance físico del 42.94 %, mientras que el puente peatonal cuenta con un avance del 48.35 %.

Esto lo dijo durante la glosa del Primer Informe de Gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo, ante cuestionamientos de la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza, quien preguntó la razón por la cuál fue reservada la información del proyecto, cuáles fueron los resultados de las auditorías practicadas, los avances del mismo, costo total, y si no corren riesgo las pensiones de los trabajadores del instituto, al financiarse esta obra.

Glosa del Primer Informe de Gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo. Foto: Alejandro Sandoval

Judith Juárez Guzmán respondió que este proyecto tiene entre sus principales objetivos mejorar los servicios públicos que ofrece el Gobierno estatal a la ciudadanía, para hacer más eficientes los procesos y servicios.

Asimismo, este proyecto significa una oportunidad para diversificar las inversiones inmobiliarias del instituto, atendiendo en todo momento lo que establecen los artículos 102 y 104 de la Ley del ISSEG en donde se permiten realizar inversiones financieras, comerciales e inmobiliarias, considerando los parámetros financieros requeridos por el Instituto.

Estamos trabajando en coordinación con la Secretaría de la Honestidad y con la Secretaría de Obra Pública en este proyecto, se han realizado varias auditorías al proyecto Oficinas ISSEG Parque Bicentenario, han sido 12 auditorías, de las cuales 9 se encuentran cerradas sin observaciones y tres con  observaciones, actualmente el estatus es en proceso de reconsideración”, explicó la Directora del ISSEG.

La funcionaria confirmó que los recursos de esta obra provienen del patrimonio del instituto, y esta obra fue aprobada como un proyecto que generará un rendimiento del 4% como marca el estudio actuarial.  

Aclaró que el ISSEG cuenta con tres comités, uno de evaluación de proyectos que es auxiliar del Consejo Directivo, donde revisan todos los estudios de los escenarios posibles que pudieran darse y establecer si la inversión es rentable.

Así también, un comité de inversiones financieras, donde se reportan las cifras y de dónde provienen los recursos, y un comité de riesgos financieros, donde se analizan los riesgos de mercado y financieros que puedan tener los proyectos.

Adicionalmente, un Consejo Directivo donde se presentan todas las evaluaciones y se revisan los análisis respectivos.

Sin embargo, no se respondió si se ponen en riesgo las finanzas del Instituto.

81 observaciones solventadas

La secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, confirmó que fueron 12 las auditorías al proyecto, donde se tuvieron 81 observaciones solventadas y 3 parcialmente solventadas, las cuales fueron turnadas a la dirección general de Asuntos Jurídicos, donde se encuentra en proceso de investigación.

La funcionaria explicó a los diputados que hay una etapa de investigación, una de sustanciación y otra etapa de resolución. 

La obra de los edificios A y B del Distrito de Gobierno en el Parque Bicentenario

El Consorcio Constructor ECO del Bajío S.A. de C.V. fue la empresa ganadora de la licitación para construir los edificios A y B del Distrito de Gobierno en el Parque Bicentenario con una propuesta económica de mil 17 millones 733 mil 598 pesos (1,222 millones IVA incluido al día de hoy).

La obra empezó en julio de 2024 y deberá estar terminada en junio de 2025, con un periodo de ejecución de 330 días, es decir, 11 meses, según los términos definidos por la convocatoria. En la licitación participaron tres empresas.

El 4 de diciembre de 2023, AM reveló la existencia de este proyecto llamado Distrito de Gobierno que será financiado 100% con el Fondo de Pensiones del ISSEG. 

Las oficinas serán rentadas a las diferentes dependencias del Gobierno del Estado que se trasladarán desde Guanajuato capital para descongestionar la ciudad.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *