Rito Vargas Varela, delegado regional de Educación, acudió a la primaria y prometió a los padres de familia también dar de baja a la directora.. Cortesía

León.- Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), reafirmó la cero tolerancia contra el abuso en las escuelas y recordó las medidas que tomaron contra un profesor que mostró sus partes íntimas a alumnas de una primaria en Celaya.

El Secretario rechazó por completo que se proteja a docentes, ni que se den negociaciones con el sindicato cuando ocurren casos de violencia sexual contra los niños, niñas y jóvenes en el estado.

Hace 15 días se presentó el abuso por parte de un profesor en una escuela de Celaya, quien les enseñó el pene a cuatro niñas de cuarto de primaria. Primero lo separamos, lo denunciamos ante la Fiscalía. Es más, separé a la directora porque los papás, con justa razón, estaban absolutamente molestos e incendiados contra la directora porque argumentaban que ella tenía conocimiento del asunto”, dijo.

Puso como ejemplo este hecho que ocurrió a finales de febrero en la primaria José López Portillo, de dicho municipio, en donde incluso los padres de familia bloquearon por unas horas la entrada al plantel para exigir justicia.

Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

El Secretario declaró durante el arranque del programa “La SuperLiga de la Salud” de este viernes en León, que el mensaje de la Gobernadora es contundente sobre tener “cero tolerancia” contra el acoso, abuso y violencia contra niños y mujeres.

“El acompañamiento tiene cierta confidencialidad, pero la Fiscalía es la que resuelve, nosotros lo que hacemos es cómo atendemos a las víctimas, cómo les damos seguimiento y las acompañamos para que puedan procesar lo vivido, fundamentalmente con psicólogos”, explicó.

Desde que se denunció este abuso, el Instituto para las Mujeres compartió un mensaje de las acciones y el respaldo que darían a las familias de parte de la SEG, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Comisión para Víctimas Guanajuato.

 

Apoyan a alumnos en otros casos de violencia 

 

El titular de la SEG evitó dar el número de veces que se ha activado el Protocolo para la Detección, Prevención y Actuación en casos de Violencia en las escuelas de la entidad, específicamente para situaciones de inseguridad en las inmediaciones de los planteles.

“Es un tema muy complicado, pero es un asunto que estamos viviendo desafortunadamente, pero insisto, el lugar más seguro siempre va a ser la escuela, la violencia nunca se va a generar aquí, lo que tenemos que hacer es evitar a toda costa que entre a las escuelas”, afirmó.

Resaltó que cuentan con un grupo de profesionales que acompañan a los alumnos que son afectados por situaciones fuera de las aulas, para ayudarlos a socializar lo que están pasando y cómo pueden apoyarse.

El porcentaje que tenemos de acoso escolar detectado en las escuelas de verdad es muy pequeño, comparado con la cantidad de diferentes formas de violencia que se presentan fuera de ellas, muchas veces nuestros chiquitos ya llegan violentados”, lamentó.

En otro tema, el Secretario de Educación aclaró que ya se habían solventado las siete recomendaciones que realizó la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) para instituciones educativas.

“Todas son de asuntos muy viejos, ya superados, entiendo más bien que se debió al cierre de una administración y al inicio de otra, entiendo que el titular no quiso dejar nada pendiente, y de sopetón nos llegaron siete recomendaciones”, apuntó. 

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *