Silao, Guanajuato.- Después de estar cerrada desde noviembre del 2023, el Gobierno del Estado lanzó la licitación para remodelar y ampliar la estancia infantil ubicada en Puerto Interior.
La licitación pública nacional que se lanzó el 19 de febrero por la Secretaría de Obra Pública (SOP) contempla una asignación presupuestal de 21 millones 712 mil pesos, la obra debe iniciar el 7 de abril y concluir el 19 de agosto de este año.
Con estas mejoras la guardería podrá recibir hasta 252 menores.
La estancia infantil de Guanajuato Puerto Interior inició operaciones en 2012 bajo el modelo de guardería vecinal subrogada al IMSS. Fue operada por Centro para el Desarrollo Infantil S.C., con un horario de servicio de 7 a.m. a 7 de la noche.
Sin embargo, en 2022, la guardería redujo su horario de operación de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. y posteriormente, suspendió sus actividades en noviembre del 2023.
En 2024 se iniciaron gestiones con el IMSS para retomar el servicio mediante un nuevo concesionario. Esta institución ya licitó pero no se informó el nuevo operador.
El inmueble es propiedad de Guanajuato Puerto Interior S.A de C.V. y fue construido específicamente para la prestación de este servicio. La obra de ampliación y remodelación la ejecutará la SOP, con recursos propios del centro logístico.
Lo siguiente en el programa de licitación de obra era la recepción y apertura de propuestas para este miércoles 5 de marzo y la notificación del fallo el 12 de marzo.
El inmueble se ubica en la siguiente dirección: Avenida Mineral de Valenciana No- 203-A (anteriormente 407-A) de Guanajuato Puerto Interior, en Silao.
Detalles de la obra
En la descripción general de la obra se contemplan aspectos como:
- Remodelación del edificio existente, destinado para área administrativa (acceso principal, recepción, baño familiar, dirección, área para trabajadores que incluye: comedor, vestidores y sanitarios con regaderas, lactantes “A” y “B” con sala de usos múltiples, lactantes “C” con sala de usos múltiples -78 infantes de 43 días a 18 meses-, patio techado, servicios, así como instalaciones diversas, etcétera).
- Construcción con área de ampliación, destinado para maternal “A”, sanitarios, sala de usos múltiples, patio y área de juegos (174 infantes de 19 a 48 meses), etc.
- Construcción de obra exterior, área de carga y descarga, rehabilitación de cajones de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad y jardines.
Guanajuato Puerto Interior reafirma su compromiso con el bienestar de las familias de colaboradoras y colaboradores de las empresas instaladas dentro del complejo, facilitando el acceso a servicios esenciales como la atención infantil”, comunicó GPI.
Puerto Interior fue constituido en 2006. Se han desarrollado 1,277 hectáreas con la instalación de más de 130 empresas, con una inversión de más de 5 mil 500 millones dólares y generando más de 30 mil empleos directos y 90 mil indirectos.
AAK
