San Diego de la Unión, Guanajuato.- En el marco del 8M, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, informó que presentó una iniciativa para elevar el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) para convertirlo en la nueva Secretaría de las Mujeres.
Este fue el principal anunció que hizo la mandataria estatal dentro de su segunda presentación del Primer Informe de Gobierno, que se llevó a cabo este sábado en el jardín principal de San Diego de la Unión.
Mientras siga habiendo mujeres víctimas de violencia, no seremos una sociedad libre, ni justa, por eso hoy en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, quiero compartirles que he presentado al Congreso esta iniciativa”, dijo la gobernadora.
Desde que comenzó el evento, en punto de las 4 de la tarde, indicó que esta fecha era muy importante para seguir el ejemplo de lucha que han tenido otras representantes del poder femenino en la historia de la entidad.
“Esto es para trabajar por ustedes, para generar políticas públicas, para destinar recursos para que mujeres y niñas puedan gozar a plenitud de sus derechos, queremos que ninguna mujer o niña, tenga que vivir situaciones de violencia”, recalcó.
García Muñoz Ledo refrendó su compromiso con Guanajuato para no escatimar ningún esfuerzo, ni omitir ninguna acción al respecto.
Durante el Informe compartieron la historia de Carmen Mejía Gutiérrez, originaria de una comunidad de Dolores Hidalgo, quien dejó a su marido por temas de violencia intrafamiliar
Hubo un momento donde dije ya no quiero estar aquí, pero pensé qué van a decir las familias y cómo le voy a sacar adelante a mis hijas, pero luego pensé que siempre había trabajado, que podía hacerlo y romper con las reglas”, relató.
Tras esta decisión entró en una convocatoria de apoyos para madres de familia, en donde le dieron un refrigerador, una bicicleta y unas hieleras, además es beneficiaria de la Tarjeta Rosa y con este dinero, aprovechó para impulsar un pequeño negocio.
Esto cambiará con la Secretaría de Mujeres
La diputada local Susana Bermúdez Cano del PAN adelantó, unas horas antes al anuncio de la gobernadora, parte de los detalles de lo que representará este cambio del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) a una Secretaría de Mujeres.
El viernes se recibió una iniciativa por parte del poder ejecutivo, una iniciativa importante en el marco del 8M, en este día que debemos conmemorar con cambios ese reforzamiento que hace falta en la legislación local”, expresó en un video en su cuenta de Facebook.
La legisladora, quien es presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, explicó que esta nueva institución contará con 21 atribuciones para apuntalar la igualdad y la equidad de género en el estado.
“Les estaremos informando del estudio y del avance de ellos, pues de esta iniciativa se dará cuenta el próximo jueves en sesión ordinaria”, concluyó.
Cabe recordar que en el 2022 también se realizó una propuesta de crear una Secretaría de la Mujer en Guanajuato, hecha por diputados locales del Partido Verde, pero fue rechazada por la Comisión de Gobernación del Congreso.
Obras para el norte de Guanajuato
La gobernadora Libia García expuso en San Diego de la Unión parte de los logros más importantes dentro del inicio de su administración, en combinación con las acciones que se tuvieron en el gobierno anterior de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante el 2024.
El mensaje fue prácticamente el mismo que dio un día antes en el Lienzo Charro de San Luis de la Paz, como parte de su gira para presentar su Primer Informe de Gobierno en municipios que no eran tan frecuentados anteriormente.
Ahora faltará su visita a Pénjamo para este lunes 10 de marzo, y el martes 11 de marzo, en Irapuato, para cerrar esta rendición de cuentas ante la gente.
Estamos en un hecho histórico, la gobernadora viene aquí a rendir su Primer Informe de Gobierno, esto habla de que es una mujer todoterreno”, expresó el alcalde Juan Carlos Castillo Cantero de San Diego de la Unión durante el mensaje inaugural.
En poco más de una hora, la mandataria destacó los resultados que ha tenido el ‘Nuevo Comienzo’ en rubros como seguridad con la Estrategia CONFIA, en apoyos a las mujeres con ALIADAS, salud, economía, turismo, entre otros.
Para Ocampo, San Felipe, San Diego, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, prometió destinar 68 millones de pesos en obras de infraestructura social en este 2025.
Mientras que específicamente para el municipio anfitrión del evento, anunció la aportación de recursos estatales para la pavimentación del bulevar Migrantes con una inversión de 40 millones de pesos y para la escuela primaria No.2 José María Esquivel, con 24 millones de pesos.
AAK
