La Arquidiócesis de León se pronuncia en favor de la vida, de la protección a los no nacidos, y en contra del aborto. Foto: José Trinidad Méndez Valadez.

Con información de Salma Hernández.

Guanajuato.- El Consejo Interreligioso de Guanajuato (CIEGTO) se pronuncia en en favor de la vida y en contra del aborto. y ha fijado su posicionamiento en relación al controvertido tema, que habrá de revisarse nuevamente la próxima en el Congreso  local.

Con un amplio respeto a todos los guanajuatenses, este Consejo se suma a miles de ciudadanos, Iglesias y comunidades religiosas que representamos en base a nuestras creencias religiosas, a la defensa y protección de la vida desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural”. 

La postura del Consejo es clara, ya que se le reconoce a cualquier ser humano y le protege de ser privado de la vida por terceros o por sí mismo, pues se considera un derecho fundamental para toda persona. 

“Defendemos el derecho a la vida de las niñas y los niños en gestación, de manera que se les garanticen los medios necesarios para su nacimiento. Creemos que no se puede combatir la discriminación discriminando a otros, en este caso, a los no nacidos”.

El Consejo Interreligioso de Guanajuato está integrado por la Iglesia Católica, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Iglesia Anglicana, Iglesia Ortodoxa, representación de la comunidad judía, Iglesia Cristiana Evangélica, Iglesia del Nazareno, Iglesia Bautista, Iglesia Presbiteriana, Alianza Pastoral de León, Alianza Pastoral de Cortazar, Alianza Pastoral de Valle de Santiago, Alianza Pastoral Regional de Salvatierra, Red Pastoral Estatal RAMIG, Red Pastoral de Guanajuato.

A nivel local no existe, o al menos no se proporcionan datos que indiquen que el aborto sea una necesidad de salud pública, estamos convencidos de que no lo es. Creemos que no se puede combatir la discriminación discriminando a otros, en este caso, a los no nacidos”, añade el documento de posicionamiento.

Se subraya que en la Convención Americana de Derechos Humanos, se señala claramente el derecho a la vida a todo ser humano: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”.

Por lo cual, siempre se debe salvaguardar la vida incluyendo la de la mujer, mismo que, en casos extremos, en todos los códigos penales, es una excluyente de responsabilidad penal, tal como ya se establecen en la entidad. Siendo ocioso establecerlo, añade el documento del Consejo.

Y se pronuncia abiertamente contra reformas que despenalicen el aborto.

La reforma es inviable, ya que no brinda una solución humana congruente y racional en beneficio de las mujeres, la familia y sociedad; lo debido es crear instituciones confiables, seguras y que brinden seguridad contra todo tipo de violencia sexual, sancionar a los perpetradores y brindar opciones de vida, salud y protección a toda mujer víctima”.

“Prevenir la mortalidad materna y embarazos de adolescentes, bajo esquemas comunitarios con evidencia científica, educación y con pertinencia cultural, bajo una responsabilidad personal, familiar y social”.

Se pronuncian a favor de la vida

La Arquidiócesis de León se pronuncia en favor de la vida, de la protección a los no nacidos, y en contra del aborto, pues señalan que no hay un derecho internacional de matar.

En conferencia de prensa, donde se dio a conocer que del 26 al 30 de marzo la Arquidiócesis de León llevará a cabo un programa especial en favor de la vida, el padre Hugo César Landeros Aguirre, acompañado del vocero de la Arquidiócesis de León, el padre Marcos Cortés Muñiz, reiteraron la postura de la Iglesia.

La libertad siempre va unida a la verdad. La mujer tiene sus derechos, pero sobre ella misma, no sobre otro ser inocente. Hay una falacia al decir que la mujer tiene derecho sobre mi cuerpo, sí, pero no sobre otro ser humano”, dijo el padre Hugo, quien está al frente de la Comisión en favor de la Vida de la Arquidiócesis.

“La interrupción de un embarazo, en realidad no es interrupción, si hubiera una interrupción voluntaria de un embarazo hubiera una reanudación, pero en este caso no lo hay. No hay derecho internacional a matar, tampoco un derecho internacional al aborto”, añadió.

Ante la postura de algunos partidos políticos, como el de Movimiento Ciudadano y Morena, para que se despenalice el aborto en Guanajuato,  el padre Hugo subrayó que la postura de la iglesia es la misma: esta a favor de la mujer y del ser humano que lleva en su vientre.

Todos tenemos que reivindicar nuestros derechos, pero deben estar fundamentados en la verdad”, añadió el padre Landeros.

Hizo énfasis en que laicos están presionando a diputados para que se valore la vida de las personas, pues sostuvo que la vida inicia desde la misma concepción de un ser humano, y el aborto es considerado como un crimen, posturas que no todos comparten.

“Todos podemos ser constructores de vida desde nuestra trinchera; todos estamos llamados a preservar la vida desde nuestra trinchera, defender y promover la vida”, subrayó en la conferencia.

Por su parte el padre Marcos Cortés dijo que todas las personas tienen el derecho de vivir una vida digna, valorar la vida, pero la Iglesia siempre ha defendido a los más indefensos, a los más vulnerables, que son los niños, los que están en vientre materno, así como a los adultos mayores:

Somos muy conscientes sobre nuestra vidas, pero también sobre las personas que son vulnerables”, acotó.

Destacaron que se respetan las marchas que están en favor de la mujer y de la vida.

“Hay ciertos movimientos que buscan reivindicar sus derechos; es muy lamentable que existan feminicidios, y la Iglesia siempre va a estar defendiendo la vida y los derechos de la mujer. Toda vida vale simplemente por el hecho de existir, de ser persona”, agregó el padre Landeros.

Semana por la vida

La Arquidiócesis de León llevará a cabo la Semana por la vida del 26 al 30 de marzo, “donde se busca defender y promover la vida”.

Lo que se busca en esta semana por la vida es concientizarnos de que si no hay vida, ya no hay otros derechos. Es un llamado a volver a una escala de valores importante. Si la vida es vulnerable en todo momento, entonces estamos perdiendo una escala de valores muy importante”, señaló el padre Marcos.

Una semana durante la cual están programados eventos como una charla sobre la batalla espiritual ante el aborto;  reuniones de laicos en defensa de vida y el primer congreso arquidiocesano de bioética.

También  conferencias sobre  la crisis de la vida, orígenes y horizontes de esperanza, que se llevará a cabo en Sanatorio Aranda de la Parra, y que será presidida por el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón.

No se tendrá por esta ocasión marcha en favor de la vida, como en otros años,  según lo dio  a conocer el vocero de la Arquidiócesis, el padre Marcos Cortés Muñiz, pero si se busca reivindicar la dignidad y los derechos de la mujer.

“Cristo siempre ha puesto a  la mujer en la misma trinidad del hombre; hay mucha violencia contra la mujer. La mujer tiene la misma dignidad del hombre y debemos respetarla porque es generadora de vida, pues desde la concepción es un ser humano que se va desarrollando”, señaló el padre Marcos.

En conferencia de prensa se subrayó que la Iglesia siempre ha defendido la concepción de la vida, así como todos los estados del ser humano: “se busca defender y promover la vida”. 

Se añadió que la misma Arquidiócesis cuenta con apoyo incondicional a la mujer, en Casa Raquel, por el rumbo del parque Hidalgo, donde se le brinda ayuda, así como a adultos mayores que están desamparados y olvidados.

El programa

Jueves 27 de marzo, a las 6.30 horas, reunión en Templo Expiatorio, donde se tendrá Santa Misa, 7.00 pm y una Hora Santa 8.00 pm.

Viernes 28 de marzo a las 4 de la tarde, Primer Congreso Arquidiocesano de bioética, en el Hospital Aranda de la Parra.

Sábado 29 de marzo, a las 9.00 am, La Crisis de la Vida: orígenes y horizontes de esperanza, en el auditorio del Aranda de la Parra. Costo: 300 pesos. 

Sábado 29 de marzo a las 6 de la tarde en la Parroquia del Señor de la Misericordia, en Duarte, charla sobre “La Iglesia promotora de la dignidad humana”.

Domingo 30 de marzo, 8.25 am, en la plaza Benedicto XVI, frente a Catedral, oración y procesión; a las 9 de la mañana Misa con el Arzobispo en la Catedral.

Se en oración en Celaya para acabar con el aborto

Unidos en oración por el fin del aborto, del 5 de marzo al 13 de abril, frente a Sagrario Catedral, ciudadanos se estarán reuniendo para llevar a cabo la campaña “40 Días por la Vida”. 

Así lo dio a conocer Alma García, líder de la campaña, quien destacó que dicha actividad tiene como objetivo acabar con el aborto a través de la oración, el ayuno, la vigilancia y la concientización.

Alma mencionó que esta actividad la iniciaron “precisamente con la Cuaresma, a lo largo de estos 40 días estaremos orando por el fin del aborto. México y Guanajuato vive esta amenaza, pues se presentaron iniciativas de ley para despenalizar el aborto hasta el noveno mes, por eso oramos para que Dios nos permita la conversión de los corazones”.

Alma comentó que los participantes a esta reunión son laicos quienes hacen un turno de una hora para hacer oración, sin embargo, cualquier ciudadano que quiera sumarse en oración puede llegar y hacerlo.

Se estarán reuniendo frente al Sagrario Catedral en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Dijo que por lo menos se espera que por día lleguen a acompañarlos en oración un promedio de hasta 30 personas, entre laicos y sacerdotes que la mayoría de las veces se suman a la campaña llevando a cabo confesiones.

Alma también informó que esta es una campaña que se realiza normalmente dos veces al año, una en Cuaresma y otra en octubre, esta última para contrarrestar la cultura de la muerte, ya que es cercano a la celebración del Halloween.

También mencionó que tan solo durante la campaña de 2024, han logrado tener más de un millón de voluntarios, quienes han realizado 12 mil 358 campañas en 64 países del mundo.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *