Guanajuato.- Esta mañana, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó al Congreso del Estado los archivos que contienen el Primer Informe de Gobierno, donde destacó el compromiso cumplido en el cambio de titulares en la Secretaría de Seguridad y Fiscalía General del Estado.
Entre las acciones más importantes, informamos la renovación en las áreas de seguridad y procuración de justicia, un compromiso que hice con la gente desde el primer momento y hoy también gracias a ustedes es un compromiso cumplido”, destacó la gobernadora.
Destacó que su gobierno presentó a Guanajuato una nueva estrategia de seguridad: CONFIA, que es la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen, que representa una nueva etapa para la seguridad y la paz de las familias de nuestro estado.
“En estos meses de gobierno, nuestra prioridad ha sido llegar a cada rincón de Guanajuato, estar presente en la vida de las personas para impactarlas con nuestras acciones de manera positiva”, dijo la gobernadora.
También dijo que este gobierno “no se trata de mí ni de unos cuantos, sino de nosotras y de nosotros, de los anhelos compartidos, del esfuerzo conjunto y de la determinación de hacer realidad un Guanajuato que sea más seguro, más fuerte, más próspero para todas las familias”, enfatizó.
En su mensaje subrayó que el sólido avance del último año, ha permitido construir los cimientos del nuevo comienzo.
Ante diputados y diputadas locales, la mandataria indicó que venía a cumplir con la obligación y el mandato legal de refrendar el compromiso de su gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas.
También dijo que era un hito sin precedentes, que una mujer gobernadora entregue el informe de gobierno a una mujer, presidenta del Congreso del Estado.
Al respecto, agregó que hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que abrieron camino para que ellas puedan estar aquí.
La mandataria manifestó que era una mujer convencida de la importancia de la división de Poderes, la rendición de cuentas, las libertades y la democracia.
hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que abrieron camino para que ellas puedan estar aquí. Mujeres que lucharon no por privilegios, dijo, sino por una igualdad sustantiva, porque mujeres y hombres son iguales ante la ley y deben tener las mismas oportunidades.
García Muñoz Ledo remarcó que este gobierno es para todas y todos, un proyecto que es de la gente, para la gente y por la gente.
Entre los resultados que se han alcanzado destacó también un gabinete paritario, y la estrategia ALIADAS, no obstante dijo que los verdaderos resultados no eran los números, sino las acciones que cambian la vida de las personas.
También se refirió al compromiso de hacer una política de manera distinta, una política de altura, que construya, donde lo importante no eran los formalismos vacíos o los actos anquilosados, sino el contacto directo, empático y permanente con la gente, rompiendo paradigmas y sacando el gobierno a la calle.
Finalmente, habló de la importancia del diálogo como base sobre la que se construyen las sociedades libres y los puentes del progreso y concluyó al resaltar la importancia del trabajo en equipo y de que no había colores que valgan cuando se trata de trabajar por México y por Guanajuato.
Estoy convencida que la diversidad de ideas se convierte en fuerza cuando el diálogo prevalece, cuando hay voluntad política y cuando tenemos una visión compartida de hacer que la gente viva mejor”, expresó.
Congreso hará análisis
La diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado, manifestó que las diputadas y los diputados harán una puntual revisión del desarrollo de las políticas públicas, con el objetivo de dar certidumbre a los ciudadanos sobre el correcto desempeño en las funciones de la administración pública.
La legisladora resaltó que en la revisión que se hará, está contemplada la participación ciudadana, ya que la intención es que juntos, el Congreso del Estado y la sociedad civil, consoliden esta buena práctica.
Además, consideró que no era casualidad que hoy, con visiones políticas distintas, dos mujeres fueran el rostro y la voz del quehacer político en Guanajuato.
La pluralidad no debe ser obstáculo para la práctica política, por el contrario, sin menoscabo de nadie, tiene que ser una oportunidad para la construcción de un gran estado. Que en este momento histórico dos mujeres encabecen al Ejecutivo y al Legislativo, es una invitación a que sea un espacio para construir con pasión y entrega el Guanajuato que todos queremos”, finalizó.
AAK
