Purísima del Rincón, Guanajuato.- Cerca de cien hectáreas de las que integran el Área Natural Protegida de la Piedra China y cerro El Palenque fueron consumidas por un incendio de enormes dimensiones, siniestro que provocó contaminación ambiental, en los Pueblos del Rincón.
El siniestro comenzó alrededor de las 12:00 de la tarde de este martes, en el área ubicada a un costado de la carretera Purísima del Rincón-Manuel Doblado, en el municipio de Purísima del Rincón.
Luego de que al sistema de emergencias 911 llegaron reportes que indicaban se estaba incendiando una parte del Área Natural del cerro del Palenque, integrantes del cuerpo de Bomberos de Purísima, así como de Protección Civil, acudieron al lugar para contener las llamas y evitar se siguieran extendiendo.
Debido a los fuertes vientos que se están presentando y la magnitud del incendio, se solicitó el apoyo de instituciones de emergencias de otros municipios.

En un principio, autoridades municipales informaron que, un tramo de la carretera fue cerrada a la circulación de vehículos debido a la poca visibilidad, esto en el tramo del puente que se ubica a la salida hacia la ciudad de San Diego de Alejandría, en el estado de Jalisco.
La situación provocó contaminación y las columnas de humo pudieron ser percibidas desde distintos puntos, tanto de Purísima como de San Francisco del Rincón.
Alrededor de las 4:30 de la tarde, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón emitió recomendaciones para los ciudadanos en las que recomendó no hacer actividades al aire libre, usar cubrebocas y extremar precauciones con infantes y adultos mayores.
Autoridades municipales de Purísima informaron que el área se vio severamente dañada y que contabilizaban cerca de 100 hectáreas afectada y que mantenía la revisión y monitoreo de afectaciones en flora y fauna del lugar.
Detallaron que: “Un incendio generado al mismo tiempo en distintos puntos, cerca de la carretera y bajo las condiciones del viento constante, subió y descendió en diferentes momentos. El agresivo fuego se sofocó a las 4:20 de la tarde, luego de cuatro horas de acciones coordinadas a la que se sumaron habitantes de Purísima y población obrera”, se indicó en un comunicado.
Contamos con población consciente que sabe que lo que se afectó es el ANP, la que es el principal pulmón de oxígeno, siempre hemos insistido que da vida, no solamente de Purísima, sino de la región, por eso es doblemente importante que la población tomara la posición de defensa y el Municipio lo agradece”; indicó el presidente municipal Roberto García Urbano.

Se informó que luego de evacuar a 200 personas de una empresa de calzado, por el riesgo de que pudieran llegar algunas brasas de fuego al otro lado de la carretera, los trabajadores estuvieron seguros en otra planta, pero se mantuvieron activos en el combate al fuego, 50 elementos de la brigada interna de PC de la empresa.
Se detalló que dos pobladores del municipio colaboraron con dos pipas de agua adicionales a las que envió el Municipio y SITRATA, Bomberos de Purísima y el municipio de San Francisco del Rincón, así como Protección Civil.
El daño ha sido incalculable y amargo, se trata de un daño ambiental, que no se recuperará en mucho tiempo porque se dañaron mezquites, porque los árboles tardan en crecer, porque perdimos fauna. Debemos dejar de prender fuego, que daña y afecta”, agregó García Urbano.

Se mencionó que se necesitarán manos en los próximos días para multiplicar la plantación de árboles.
Las autoridades precisaron que se realizó monitoreo y patrullaje permanente en zona, sobre todo en la localidad Nuevo Condado y áreas aledañas de donde fue el incendio.
Además, informó que personal de Seguridad Pública comenzó recorridos y llamados a través del altavoz para ofrecer albergue momentáneo a las familias que lo pudieran requerir, aunque los vecinos del lugar prefirieron mantenerse en casa.
Finalmente se informó que para apagar el mega incendio se requirieron 80 mil 100 litros de agua.
