Guanajuato.- Este viernes se llevó a cabo en el Congreso del Estado una última consulta para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, que tiene que ver con la armonización del marco legal estatal para garantizar el reconocimiento pleno de sus derechos y asegurar su autodeterminación, participación política y protección de sus territorios.
Uno de los participantes en la consulta, Adán Enríquez Cruces, representante de Dolores Hidalgo, dijo al diputado Juan Carlos Romero que: “les estamos dando la oportunidad a ustedes como legisladores, de hacer lo correcto, reconocer a los pueblos y comunidades sujetos de derecho, esa oportunidad puede ser tomada o no. Si se hace o no, el pueblo se los demandará”.
En el foro se plantearon diversas acciones para la homologación de la constitución local, con la reforma al artículo 2 de la Constitución nacional para el reconocimiento de pueblos y comunidades originarias.

Peticiones en la consulta de pueblos indígenas
- En la reunión se planteó integrar un padrón de pueblos originarios, y que se les denomine solamente como “pueblos indígenas” y que las autoridades tradicionales asuman el papel de árbitro en proyectos para la comunidad.
- Otra propuesta es que se mantengan asambleas en los ayuntamientos y con el Congreso de Guanajuato; que sean respetadas las voces y decisiones de las comunidades y que no se excluya a las comunidades migrantes.
- Que se tenga una libre determinación y autonomía en los distintos niveles de gobierno y ámbitos jurídicos.
- Expusieron sus preocupaciones sobre la discriminación persistente, la falta de reconocimiento y la necesidad de una legislación que realmente garantice su derecho a la consulta previa, libre e informada.
La diputada Plásida Calzada, de Morena, reafirmó su compromiso con la causa y aseguró que cada una de las aportaciones recogidas será integrada en la reforma.
Cada palabra que nos han compartido será tomada en cuenta. No estamos aquí para imponer, sino para escuchar, reconocer y garantizar que la legislación realmente responda a sus necesidades y respete su dignidad”, afirmó.
Apuntó que desde Morena seguirán impulsando esta reforma histórica para garantizar que los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sean reconocidos y protegidos en Guanajuato.
JRL
