Karla Gabriela Alcaraz Olvera es la nueva Procuradora de los Derechos Humanos en Guanajuato. Foto: Cortesía Congreso del Estado.

Guanajuato.- Por mayoría de votos del Congreso Local, la abogada leonesa Karla Gabriela Alcaraz Olvera fue designada este jueves como Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, para los próximos cuatro años.

Karla Alcaraz obtuvo 26 votos a favor alcanzado la mayoría calificada, en tanto que la aspirante Ana Wendy Muñoz Gómez obtuvo 10 sufragios y Efraín Alcalá Chávez ninguno.

No hubo polémica ni una segunda vuelta, tras alcanzarse la mayoría calificada desde la primera votación.

¿Quién es Karla Gabriela Alcaraz Olvera?

Ella es licenciada en Derecho y Maestra en Derecho Constitucional por la Universidad Ibero León (UIA).

Tiene una especialidad en Notaría Pública, y otra en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca, España; Máster en Derechos Humanos por la Universidad de Granada y Estudios de Género por la Universidad de Perú.

En cuanto a su trayectoria profesional, en la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato ha sido Agente Investigador, Secretaria Visitadora, Subprocuradora de las regiones en San Miguel de Allende, León e Irapuato.

También fue Secretaria de Acuerdos de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y profesora de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en la UIA.

Karla Gabriela Alcaraz Olvera presentó su renuncia al cargo de Subprocuradora de Derechos Humanos de la zona B del estado de Guanajuato, para poder asumir la titularidad de la Procuraduría.

Tiene amplia experiencia en investigación, elaboración y revisión de proyectos de expedientes de queja y visitas a centros de reinserción social.“Creo que lo que más tiene que pesar y que más tiene que tomarse en consideración, es mi experiencia, mi trayectoria”, dijo Karla Alcaraz, en la víspera de la designación.

Lo que dijeron las bancadas

Es suma de voluntades: PAN

El diputado Jesús Hernández Hernández del PAN, dijo que este proceso les deja una enseñanza muy clara, de que Guanajuato es primero.

Agregó que la persona que fuera designada “debe trabajar de la mano de la ciudadanía, con los defensores humanos, con los periodistas. Se requiere empatía y apertura del diálogo”.

Apuntó que no se trata del final de un proceso sino el inicio de una nueva etapa.

“Es la suma de voluntades políticas, de las organizaciones y de los colectivos. Es un hecho que pasará a la historia”, dijo la diputada Ana María Esquivel Arrona.

Morena destaca proceso transparente

La diputada Plásida Calzada, de Morena, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, recordó que fue el 21 de noviembre cuando se inició el proceso con la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado.

Comentó que es de reconocer que las y los aspirantes tuvieron a bien cumplir en tiempo y forma, con los requisitos de la convocatoria.

“Tenemos tres perfiles extraordinarios, comprometidos con los derechos humanos en Guanajuato. El actuar de la comisión se apegó al principio de transparencia”, dijo la legisladora, quien agregó que a los guanajuatenses se les tiene que hablar de frente y con la verdad.

PRI destaca consenso

El diputado del PRI, Alejandro Arias Ávila, destacó el consenso para lograr la terna.

“Este trabajo permitió que le entregaran al pueblo de Guanajuato una extraordinaria terna, los tres con los blasones necesarios para encabezar la Procuraduría de los Derechos Humanos, una terna en que cualquiera de los tres, tendrá un compromiso con los guanajuatenses para seguir impulsando lo que se hizo en el Congreso”, dijo.

AM

Karla Gabriela Alcaraz Olvera es la nueva Procuradora de los Derechos Humanos en Guanajuato. Foto: Cortesía Congreso del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *