Cada vez son más comunes las publicaciones de redes sociales en las que se difunden fotografías de personas desaparecidas. Fotos: Cortesía.

ACTUALIZACIÓN: Wendy Solanch Rangel Palacios fue localizada el 25 de febrero.

Con información de Edith Reyes, Alejandro García y Martín Saldaña

Guanajuato.- La desaparición de varias personas en el estado de Guanajuato ha movilizado a sus familiares y amigos, quienes piden el apoyo de la comunidad para obtener información que ayude a dar con su paradero.

Buscan a Jaime Guerrero Orozco

En León, se reportó la desaparición de Jaime Arturo Guerrero Orozco, de 44 años, quien es contador quien fue visto por última vez en la colonia Héroes de León hace unos días. Según sus allegados, vestía una playera blanca con una franja azul, pantalón de mezclilla azul, tenis y una chamarra negra.

Jaime Arturo Guerrero Orozco.

Las características físicas de Jaime son: complexión robusta, tez blanca, ojos redondos, estatura 1.80 metros, cara ovalada y nariz recta.  Como señas particulares tiene un lunar grande en la frente de lado derecho. 

Se cree que pudo haber tomado la ruta urbana 96, pero no se sabe más, por lo se comenzó a hacer una búsqueda en redes sociales.

Sus familiares ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía de Guanajuato que esta´ a cargo de las investigaciones y temen pueda ser víctima de algún delito. 

¿Dónde están Jaime Rayas, Rodolfo Servando y Miguel Alexander?

Asimismo, Jenny Rayas denunció la desaparición de Jaime Rayas Torres, de 58 años, quien fue sacado de su casa en la comunidad La Sandía el pasado 18 de enero. Hasta el momento, su familia no ha obtenido información sobre su paradero.

Jaime Rayas Torres.

Por otro lado, Rodolfo Servando Cruz Sánchez, de 40 años, fue visto por última vez el 21 de febrero. Como seña particular, familiares señalaron que tiene una cicatriz de aproximadamente 2 centímetros en la frente.

Rodolfo Servando Cruz Sánchez.

Otro caso es el de Michel Alexander Delgado Cisneros, de 15 años, salió de su domicilio para ir rumbo a Salamanca el pasado 19 de febrero, hasta el momento no se ha tenido contacto con él, Michel vestía una sudadera azul, tenis negros, pantalón negro con letras y números de colores.

Michel Alexander Delgado Cisneros.

Wendy Solanch Rangel Palacios

Wendy Solanch Rangel Palacios.

En la capital del estado, familiares buscan a Wendy Solanch Rangel Palacios, de 15 años, desaparecida desde el sábado 22 de febrero. La última vez que fue vista vestía un vestido rojo y tenis blancos.

Wendy tiene ojos ovalados café oscuro, pelo lacio y pelirrojo, mide 1.60 metros de estatura y pesa 47 kilogramos. 

Se le describe con una estatura aproximada de 1.60 metros y cabello pelirrojo.

Uriel Antonio García Mendoza

Uriel Antonio García Mendoza.

El adolescente Uriel Antonio García Mendoza, de tan solo 16 años, salió de su casa el pasado 8 de febrero y hasta el momento sus familiares o personas cercanas no han tenido ninguna información de su paradero.

Uriel vestía una chamarra gris, pants, playera y tenis negros. Además cuenta con un tatuaje con la leyenda “Antonio” en el antebrazo izquierdo.

Las familias de los desaparecidos piden a la ciudadanía cualquier información que pueda ayudar a localizarlos. Cualquier dato puede ser reportado a las autoridades correspondientes o al 911.

Se reúne colectivos con el Fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste

Alma Lilia Tapia, representante del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, consideró positiva la primera mesa de trabajo que sostuvieron con el nuevo fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste.

Representantes de colectivos de búsqueda de personas con el Fiscal de Guanajuato. Foto: Cortesía Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos

Durante 4 horas, el fiscal escuchó testimonios que fueron expuestos por las mujeres que pertenecen a diversos colectivos del Estado de Guanajuato, quienes solicitaron continuidad en los trabajos que ya se venían trabajando.

Vemos que el Fiscal está conociendo este tema, pero mostró buena disponibilidad, estuvimos dialogando con él como 4 horas y a cada una nos escuchó con atención, eso es importante porque así conoce de manera directa lo que vivimos quienes estamos buscando a una persona desaparecida”, indicó la representante de Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.

Durante el primer acercamiento con el fiscal de Guanajuato, Alma Lilia Tapia puso sobre la mesa el caso de Lorenza Cano Flores, integrante del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos que tiene más de un año desaparecida. 

Alma Lilia Tapia y el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste. Foto: Cortesía Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos

“Yo particularmente le pedí que estuviera presente en cada reunión, para que podamos tener credibilidad en un trabajo conjunto, porque necesitamos alguien que palpe lo que sentimos, necesitamos un fiscal que esté con nosotras, al píe del cañón y que no nos abandone”, señaló Alma Lilia Tapia.

Al concluir la primera mesa de trabajo, a las representantes de los colectivos se les entregó por escrito la agenda de reuniones que están programadas de manera bimestral.

De 61 desaparecidos casi la mitad volvió a casa solo

Durante el 2024 y hasta el mes pasado, la Célula Especializada de Búsquedas de Personas de San Francisco del Rincón recibió 61 reportes de personas no localizadas, de las cuales casi el 50 % regresaron a sus domicilios después de saber que los estaban buscando.

El resto de los reportes fueron localizados con la intervención de la policía y otros no han regresado con sus familiares.

Así lo confirmó el área de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de donde depende dicha célula, a petición de AM.

Indicó que durante el periodo de enero a diciembre del año pasado fueron 57 los reportes que recibieron de personas no localizadas. De estas, 26 personas volvieron a sus domicilios después de saber que los estaban buscando.

Asimismo, reveló que 10 casos fueron exitosos gracias a la búsqueda de integrantes de la Policía Municipal, mientras que 21 reportes son de personas que no han sido localizadas.

Además, en enero de este año, se informó que fueron 4 las personas no localizadas o desaparecidas de las que tuvieron reporte en la célula de búsqueda.

En cuanto a las personas que arribaron a sus domicilios después de tener conocimiento que las buscaban fueron 2 y hasta el 31 de enero, ninguna búsqueda de personas había sido lograda gracias a la intervención de los policías, por lo que otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Felipe Hernández Chávez, director de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia indicó que ya trabaja en coordinación con otros municipios para realizar acompañamientos en las actividades que realizan en cuestión de búsquedas de personas en la ciudad.

El municipio tiene integrada una célula especializada en la que participan todos los funcionarios, no hemos tenido un incremento sin embargo si tenemos ya la instrucción de hacernos el acompañamiento de las diversas células de búsqueda de otros municipios que han venido a realizar la búsqueda aquí”, indicó Hernández Chávez.

Reiteró que en el municipio se cuenta con la célula especializada en el tema de las desapariciones de personas y en el caso de que ”algún ciudadano o algún habitante tuviera alguna desaparición o alguna situación con algún familiar se le brinda todo el apoyo, inicialmente con la célula especializada, con la Unidad de Género y por toda la corporación con las dependencias que incluyen Protección Civil, Prevención y las áreas operativas de Tránsito y Policía”, mencionó.

Guanajuato ya rebasa las 4 mil 500 personas desaparecidas

Al 15 de enero de enero del año en curso, en el estado se tenía registro de cuatro mil 593 personas desaparecidas, de las cuales, 233 eran menores de edad. 

Según datos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en la entidad, había cuatro mil 433 personas desaparecidas, posterior al 1 de enero de 2012 y hasta el 15 de enero del 2025, más 160, anteriores al 2012 según datos del Registro Nacional de Búsqueda, lo que comprende el total de cuatro mil 593. 

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *