Será el 11 de marzo de 2025, a las 10:00 horas, cuando se lleve a cabo una mesa de trabajo con el fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste. Foto: Archivo.

Guanajuato.- En Junta de Gobierno del Congreso Local se acordó que será el 11 de marzo de 2025, a las 10:00 horas, cuando se lleve a cabo una mesa de trabajo con el fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste, quien este jueves entregará el informe anual de la Fiscalía, ante el Congreso.

Asimismo, se acordó que tanto legisladores como la población podrán enviar las preguntas sobre el informe con fecha límite el 4 de marzo, para plantearlas al Fiscal.

Se aprobó una metodología donde el Fiscal presenta el informe, el informe se circula de inmediato a todas las diputadas y diputados, se le envían preguntas al Fiscal, y estará viniendo al Congreso del Estado a establecer una mecánica de cuestionamientos, preguntas por parte de los diputados y respuestas de ellos, luego una sesión ordinaria donde diputadas y diputados podrán manifestar lo que a su interés convenga”, expresó el diputado Jorge Espadas Galván. 

Este jueves al mediodía, el Fiscal rendirá el informe en las instalaciones en Cervera, previamente entregará el documento en el Congreso Local, por la mañana.

Junta de Gobierno del Congreso de Guanajuato. Foto: Alejandro Sandoval

El diputado de Morena, David Martínez, comentó que propuso una comparecencia del Fiscal más ágil, por bloques de partidos, donde hubiera un intercambio de pregunta y respuesta más ágil, pero que se le negó.

David Martínez, diputado de Morena. Foto: Alejandro Sandoval

“Mi punto de vista personal es que el informe que entregaría el Fiscal, tiene que partir de un diagnóstico, y eso tiene que ver en cómo encuentra la situación, y eso implica una crítica a lo que se ha venido haciendo”, dijo el morenista.

Sobre la mecánica de participación ciudadana, Jorge Espadas comentó que cada grupo parlamentario está en total libertad de configurar cómo va a plantear sus preguntas al Fiscal, a través de cuatro rondas de participaciones donde podrán participar nueve diputados de manera proporcional.

Si los grupos parlamentarios, en lo particular, desean recibir preguntas de los ciudadanos, podrán comunicarlo.

De entrada, los coordinadores de Morena y el PAN anunciaron que tomarán en cuenta la participación ciudadana con preguntas al Fiscal. 

Prevén ‘reclamos’ en comparecencia

En días pasados, el diputado Erandi Bermúdez Méndez afirmó que serán muchos los reclamos al Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste en su comparecencia en el Congreso local, y que él en especial cuestionará cuál es la sanción a los funcionarios del Ministerio Público que no actuaron en la denuncia de la mujer que fue víctima de una agresión sexual en Celaya, hasta que se viralizó el video.

Otro de los temas será la filtración de información del caso Mateo en León y la liberación del Gordo Zempoala.

Por su parte, la emecista Yulma Rocha señaló que el arranque del Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste ha sido accidentado tras una serie de errores que no tendrían que darse con un personaje que se ha asumido con experiencia dentro de la procuración de justicia.

En una charla con los medios, se refirió a la cédula de doctorado, a la filtración de información a medios sobre el caso Mateo y del carpetazo a la investigación al Secretario de Salud

Ombudsperson, sin acuerdo

En la rueda de prensa, el coordinador de la bancada del PAN, Jorge Espadas Galván, no soltó prenda sobre a quién apoyarán para Procurador de los Derechos Humanos, y si votarán o no por una mujer, como se han decantado diversos grupos parlamentarios como Morena, PVEM y el PRI.

Decirles que hubo consensos en todo el proceso, hubo una buena convocatoria, y un gran proceso que llevó la Comisión de Derechos Humanos, hubo consenso y unanimidad en la terna, esperemos que haya consenso el día de Mañana. Habiendo dos mujeres en la terna tienen un 66 % de probabilidad”, dijo.

Sesión con 24 puntos

En la sesión del Congreso del Estado de este jueves 27 de febrero, se presentarán 8 iniciativas de ley, seis propuestas de punto de acuerdo, se someterán a consideración del pleno 4 dictámenes, dos de ellos de la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, una de las comisiones unidas de seguridad pública y comunicaciones y para la igualdad de género, y otra de la comisión de seguridad pública, con 24 puntos.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *