Guanajuato.- Tras las publicaciones en redes sociales que buscan estafar a las mujeres al ofrecer la venta de tarjetas rosas, la secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, aseguró que los plásticos están blindados y llamó a las beneficiarias a que solo se informen por los medios oficiales para evitar ser víctima de fraude.
Tenemos conocimiento de que les han pedido documentación, no pasen documentación. La única fue la que tuviste que tomar fotografías cuando hiciste tu inscripción a la Tarjeta Rosa a través de la aplicación y lo demás a través de tu tarjeta y toda la información siempre es oficial a través de la aplicación”, aseveró Rosario Corona.
Y es que en redes sociales abundan las publicaciones de personas que ofrecen la Tarjeta Rosa sin hacer el trámite por un pago o bien las clonan.

Al respecto, la Secretaria aseguró que los plásticos están blindados, pues no solo tienen un control con folio, sino que también se activan por correo electrónico y la comunicación es solamente por la aplicación.
Hay un blindaje. Primero es que llegan con cita, luego tomo una foto donde veo el folio que tienes en tu tarjeta el rostro de la mujer y la credencial de elector y dan de alta a través del correo electrónico”, declaró.
Llevan 50% de la meta de entrega
Rosario Corona informó que desde que inició la entrega de la Tarjeta Rosa, el pasado 17 de febrero, llevan 225 mil tarjetas repartidas de una meta de 580 mil tarjetas a nivel estatal. La entrega finalizará el 15 de marzo.
Las beneficiarias han sido convocadas por día y hora de lunes a viernes; Sin embargo la dependencia estatal ofrece la posibilidad de reprogramar las citas en sábados y domingos para quienes así lo necesiten.
El próximo viernes 28 de febrero se hará el primer pago del apoyo bimestral para aquellas mujeres que reciban el plástico este mes, mientras que si lo reciben después, el pago será durante la segunda quincena de marzo.
DAR
