El viernes 21 de febrero, en Irapuato, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Reunión Plenaria de Ediles Panistas de Guanajuato 2025. Foto: Cortesía PAN.

Guanajuato.- Tras los dolorosos descalabros electorales recientes y en medio de una profunda crisis, el Partido Acción Nacional (PAN) asume que es la hora de renovarse o morir.

Así lo advierte un documento preliminar titulado como “Plan Estratégico”, elaborado por el Comité Ejecutivo Nacional, y sobre el que compartieron sus impresiones algunos liderazgos representativos de este partido en el estado de Guanajuato.

Sobre la necesidad de tomar medidas de fondo para transformar al partido, hablan los exgobernadores Juan Carlos Romero Hicks y Carlos Medina Plascencia; el presidente del Comité Directivo Estatal, Aldo Márquez Becerra; la presidenta del Comité Directivo Municipal leonés, Pilar Ortega Martínez; la exsenadora Alejandra “La Wera” Reynoso; el coordinador de los diputados locales, Jorge Espadas Galván.

“Es importante reconocer y destacar que los gobiernos de Morena han avanzado sustancialmente en la configuración de un régimen autocrático, que atenta gravemente contra las libertades y derechos de los ciudadanos. 

Este preocupante contexto externo obliga política y moralmente al PAN a renovarse lo más rápidamente posible y diseñar e implementar una estrategia que sea capaz de preservar las libertades y la democracia en nuestro país”, apunta el documento.

A partir del diagnóstico se marca un plan estratégico soportado en cuatro líneas fundamentales: renovación del PAN, narrativa, PAN ganador y PAN y la sociedad.

De la oficina de la senadora guanajuatense y secretaria general del PAN Nacional, Karen Michel González Márquez, señalaron que hay varios documentos que se han compartido, pero todavía no hay alguno que se haya generado de manera oficial.  “En su momento, cuando se tenga, se presentará ante el Consejo Nacional”, indica.

En las elecciones del 2024, el PAN logró mantener la gubernatura de Guanajuato, que tiene bajo su control desde 1991 (inició con el interinato de Carlos Medina), sin embargo perdió espacios en los ayuntamientos, en el Congreso Federal y en el Congreso Local. Pasó de gobernar el 74.7 % de la población del estado al 60.2 %.

El viernes 21 de febrero, en Irapuato, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Reunión Plenaria de Ediles Panistas de Guanajuato 2025, con la presencia de alcaldes, regidores y síndicos del estado. El llamado fue a escuchar las verdaderas necesidades de la gente, ser un gobierno de calle, más que de ventanillas.

Lo que dice el Plan

En la introducción, el documento de 18 páginas que consultó AM apunta que en el ámbito interno, “el PAN enfrenta la necesidad de una profunda renovación de su estructura organizacional. Los estatutos desactualizados, la simulación en procesos administrativos y la débil participación de la militancia evidencian una organización que no está adaptada a las exigencias del entorno político actual”. 

A nivel externo, su narrativa carece de un mensaje claro y atractivo que conecte emocionalmente con sectores clave de la sociedad, como jóvenes, mujeres y familias, lo que debilita su capacidad de atraer nuevos simpatizantes y reforzar su base electoral. La identidad doctrinal y programática del partido por momentos luce confusa, cuando no diluida”.

También señala la falta de profesionalización en sus estrategias electorales.

“Esto incluye candidaturas poco preparadas, distribución ineficiente de recursos y una estructura operativa fragmentada, factores que limitan su competitividad en las urnas; también, gobiernos deficientes que ocasionan que el partido sea castigado electoralmente”.

Y por último advierte de la desconexión con la sociedad, especialmente con sectores fundamentales como ambientalistas, universitarios y ciudadanos que buscan propuestas en temas claros como justicia social, sostenibilidad y participación ciudadana.

La tarea en casa

Aldo Márquez, diputado local y líder estatal del PAN, opinó que están alineados a la estrategia del CEN de ser sensibles y abiertos a la militancia y a la ciudadanía

Esto ya se refleja en los primeros meses de trabajo en los que hemos estado recorriendo los municipios, fortaleciendo nuestra estructura y sobre todo escuchando a la gente…Queremos proyectar al PAN como un partido que gana causas y que atiende necesidades para ser un mejor Gobierno”, expresó.

Pilar Ortega, dirigente del PAN en León, comentó que, aunque en este municipio hay un partido fuerte y ganador, deben fortalecerse de cerca con los ciudadanos.

“Estos ejercicios de escucha y diagnóstico son valiosos para fortalecer lo que se ha hecho y mejorar hacia el futuro, y por estamos trabajando en fortalecer las estructuras del PAN a través de la renovación de los subcomités, elaborando mecanismos de escucha ciudadana y de la propia militancia, así como fortaleciendo nuestras estructuras en segmentos como jóvenes, mujeres y adultos mayores”.

El coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, agregó que el PAN está en un proceso de rediseño institucional bajo la nueva dirigencia nacional que encabeza Jorge Romero Herrera, preparando la reforma estatutaria e interna para estar trabajando más cerca con las y los ciudadanos. 

Abrir el partido a la gente, a robustecer los procesos democráticos internos con mayor participación ciudadana y de la militancia, a garantizar dirigencias que sean profesionales, que hagan crecer al partido de la mano de la gente. Un partido que entienda a los ciudadanos y logre que estos se identifiquen con este”, opinó.

La exsenadora Alejandra “La Wera” Reynoso consideró que si bien ya van tarde con este diagnóstico que hubiera sido importante tenerlo antes de la renovación de la dirigencia nacional y las estatales, para mandar mensajes claros de querer hacer las cosas distintas y recuperar la congruencia del partido, al final “nunca es tarde”.  

“Me parece sumamente importante escuchar a la ciudadanía, recuperar la empatía y olvidarnos de mensajes entre buenos y malos, sino de asumir la responsabilidad que tenemos ante el régimen de gobierno que se ha instalado en nuestro país”, apuntó la panista que impugnara el proceso de la renovación de la dirigencia local.

Decálogo de los exgobernadores

El exgobernador y hoy diputado local, Juan Carlos Romero Hicks, indicó que la autoevaluación no está terminada y el documento difundido no está actualizado.

Alertó que el PAN está en riesgo de perder: su alma (doctrina), su cuerpo (estructura, membresía, formación de liderazgos) y la ciudadanía (capital político).

Evidentemente tenemos problemas internos, hay que asumir el golpe, no nos fue bien en la elección ni en lo nacional ni en lo local, hay que tomar nota y corregir”.

Recordó que un grupo de exgobernadores panistas presentaron, previo a la renovación de la dirigencia nacional, un decálogo de propuestas que también son retomados en el documento de planeación estratégica que alista el PAN.

La propuesta número uno que hicieron fue la de abrir y facilitar la afiliación con particular énfasis en sectores sociales como los jóvenes. También el incluir ciudadanos en la integración de los órganos de gobierno y consultivos.

Otra es impulsar la celebración de elecciones primarias abiertas para la definición de candidaturas a cargos de elección popular de forma simultánea en todos los partidos. Adoptar la causa de las Primarias Abiertas Obligatorias (PASO).

El solo cambio de una dirigencia nacional no va a resolver los problemas, pero sí genera una expectativa de cambios como los que cita el plan, que no son nuevos, como la urgencia de quitar los padroneros (caciques que controlan militancia), dijo.

No se requiere descubrir el hilo negro, es simplemente darle cauce a un asunto en donde evidentemente hay mucho que corregir”, sostuvo Romero Hicks.

El también exgobernador, Carlos Medina, también se pronunció por insistir en el decálogo de propuestas que consideran indispensables para la renovación del PAN iniciando por una reforma de estatutos, planeación estratégica, apertura del partido, gabinete de sombra, elección del 2025 y revitalizar el Consejo Político Nacional.

“Los exgobernadores somos una fuerza coadyuvante para la renovación del PAN”.

Viva voz

Aldo Márquez Becerra, presidente PAN Guanajuato. Foto: Redes sociales.

Hay que seguir trabajando con sectores claves como son las mujeres y los jóvenes, ambientalistas, y otros, porque el PAN es un aliado de la sociedad, de las familias”.

 

Pilar Ortega Martínez, presidenta del PAN en León. Foto: Redes Sociales.

Nuestra misión se traduce hoy en realizar todo lo necesario para fortalecer nuestra institución y poder emprender el gran reto que tiene el PAN: defender a Guanajuato, a León, a las instituciones democráticas y a la libertad de las y los mexicanos”.

 

Juan Carlos Romero Hicks, exgobernador y diputado local. Foto: Redes sociales.

Evidentemente esto no se corrige de un día para otro, primero hay que abrir al PAN, que ha estado cerrado. Ya se está trabajando para convocar a una reforma estatutaria, ya se empiezan a tomar acciones para abrir al partido”.

 

Alejandra Reynoso Sánchez, exsenadora de la República. Foto: Redes Sociales.

“Que este documento que describe muy bien las buenas intenciones transite hacia buenas acciones, con ética, verdad y congruencia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *