En muchos casos, las víctimas velaban a personas que habían sido asesinadas. Foto: Archivo AM.

Guanajuato.- En un lapso de poco más de cinco años, entre octubre de 2019 y esta semana, 17 ataques a velorios y cortejos fúnebres han dejado en Guanajuato un saldo de 36 personas muertas y 48 lesionadas, revela un conteo de AM.

Solo entre 2024 y lo que va de 2025, hay registro de siete ataques armados contra velorios, dejando un saldo de 12 personas fallecidas y 31 heridas en distintos municipios del estado.

El hecho más reciente ocurrió en Irapuato el miércoles 19 de febrero de 2025, cuando un comando armado irrumpió en un velorio y disparó contra los asistentes, dejando dos personas muertas y 12 lesionadas.

El año pasado, el primer ataque del año ocurrió el martes 23 de julio de 2024, en la colonia El Beltrán, en Pénjamo, cuando hombres armados dispararon contra los asistentes a un velorio en la avenida El Tigre. En este hecho murieron dos personas y siete más resultaron heridas.

El segundo ataque se registró el martes 3 de septiembre de 2024, en el Panteón Sur de Celaya, donde dos hombres que asistían a un sepelio fueron atacados a balazos. Uno de ellos murió en el hospital y otro quedó gravemente herido.

Tres días después, el viernes 6 de septiembre de 2024, en la comunidad de Cañones, en Tarimoro, un hombre fue asesinado a las afueras de un velorio, generando pánico entre los asistentes.

El miércoles 25 de septiembre de 2024, en la colonia Villas de San Juan, en León, ocurrió un ataque durante el novenario de Fernanda, una niña de 13 años que había sido asesinada días antes en el mismo lugar. 

Hombres armados irrumpieron en la vivienda y dispararon contra los presentes, dejando un saldo de un muerto y cinco heridos.

El sábado 21 de diciembre de 2024, en la comunidad de Bocas, en San Miguel de Allende, se registró otro ataque durante un velorio, donde tres personas fueron asesinadas y cuatro más resultaron heridas, entre ellas un niño de 10 años que sufrió un rozón de bala.

El miércoles 12 de febrero de 2025, en la colonia La Ermita, en León, sujetos armados abrieron fuego contra los asistentes al velorio de Elaida, una mujer de 60 años que había sido asesinada un día antes. En este ataque, una mujer resultó herida.

El ataque más reciente ocurrió el miércoles 19 en Irapuato, dos personas fallecieron. Foto: Archivo AM.

Finalmente, el miércoles de esta semana, 19 de febrero de 2025, en Irapuato, se reportó el ataque más reciente, con un saldo de dos personas fallecidas y 12 lesionadas, de acuerdo con autoridades municipales.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato sigue siendo uno de los estados con mayor violencia en el país, en esta entidad los homicidios dolosos aumentaron un 1.5 % al pasar de 3,104 en 2023 a 3,151 en 2024.

El estado ocupa el quinto lugar nacional en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, solo por debajo de Colima, Morelos, Baja California y Chihuahua.

Sin embargo, de acuerdo con el conteo de AM, durante 2024 hubo en Guanajuato 3 mil 588 homicidios dolosos.

Las autoridades locales, estatales y federales  han señalado que la ola de violencia en Guanajuato se debe a la disputa entre los cárteles (Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima), quienes buscan el control de actividades ilícitas como el narcomenudeo, y muchas otras de la mano, como lo son: el huachicol, el robo a transporte, la trata de mujeres y el cobro de piso.

Una larga estela

Pero además de los ataques ocurridos en los últimos 14 meses, en el lapso 2019-2023, hubo al menos otros nueve hechos violentos durante velorios, con saldo de 26 muertos y 18 heridos, de acuerdo al archivo de AM.

En un hecho inédito, un cortejo fúnebre fue atacado en las calles de San Miguel el 3 de octubre de 2019, dos personas fallecieron. Foto: Archivo AM.

La tarde del jueves 3 de octubre de 2019, dos jóvenes murieron y cinco quedaron heridos en un ataque a balazos a un cortejo fúnebre, en San Miguel de Allende.

El cortejo había partido de la iglesia de la colonia San Felipe, donde se llevó a cabo una misa por Manuel Alejandro, cuya cabeza fue encontrada en una hielera bajo un puente. 

Los dolientes apenas iniciaban el recorrido hacia el panteón cuando en la calle Fray Juan de San Miguel fueron rafagueados. En la caja de una camioneta roja quedaron los cuerpos sin vida de Héctor Miguel de 30 años, y de Érik Pablo, de 20.

El 24 de julio de 2020, en Salamanca, durante el ataque en una casa de la colonia San Antonio donde velaban a una mujer de la tercera edad que murió de causas naturales, resultó herido de gravedad un joven de 20 años que finalmente falleció en un hospital. 

El 31 de agosto de 2020, en Guanajuato capital, dos hombres y dos mujeres resultaron heridos luego de que un grupo armado los atacara cuando salían del panteón de la comunidad Sangre de Cristo, luego de que enterraran a dos familiares que habían sido asesinados días antes.

El 17 de septiembre de 2020, cinco mujeres fallecieron baleadas en un velorio en Celaya, en un enfrentamiento entre los presuntos responsables y la Guardia Nacional, falleció poco después uno de los sicarios. Foto: Archivo AM.

El 17 de septiembre, también de 2020, en Celaya, un comando armado irrumpió en un velorio y asesinó a cinco mujeres. Los hechos ocurrieron en una vivienda de la colonia Ejidal en donde velaban a “El Brayan”, quien días antes fue asesinado en ese mismo lugar. Tras el ataque, corporaciones de seguridad se enfrentaron al comando armado. Uno de los atacantes murió y tres más fueron aprehendidos.

El ataque más brutal a un velorio, del que se tiene registro desde 2019, ocurrió el 7 de enero de 2021, cuando asesinaron a nueve personas, en su mayoría hombres, que se encontraban en un velorio en la colonia Arboleda de San Rafael, en Celaya.

Sujetos con armas largas llegaron en dos camionetas y realizaron más de 60 disparos contra las casi 30 personas que estaban en el velorio. Una persona más resultó lesionada. 

Algunos de los cuerpos de las víctimas quedaron al lado del ataúd de la persona que velaban.

En 2022, el 28 de julio, en Jaral del Progreso un grupo armado irrumpió en el velorio de un hombre que fue asesinado y atacaron cuando los asistentes le rezaban al cuerpo, mataron a cuatro hombres y dejaron a tres personas heridas. El ataque ocurrió en un domicilio de la calle Margarita Maza de Juárez, casi esquina con Moctezuma, en la colonia Pocito Santo. 

Ese mismo año, el 18 de agosto. dos hombres fueron asesinados durante un velorio en la comunidad de Rincón de Tamayo, en Celaya: hubo otros 2 heridos. Los hechos ocurrieron minutos antes de medianoche en el Barrio de la Resurrección, en la calle Mariano Abasolo. Los agresores dispararon contra los familiares de la persona que era velada (Jesús, de 55 años, asesinado tres días antes, en ese mismo domicilio) y cuatro resultaron heridos, pero dos murieron en el lugar.

Para rematar 2022, el 17 de diciembre, dos hombres fueron baleados por personas a bordo de una motocicleta cuando se encontraban en un funeral en la colonia San Felipe de Jesús, en León El ataque fue reportado minutos antes de la medianoche, sobre la calle Egipto esquina con Villa de los Olivos. 

Finalmente, en 2023 hubo dos casos más. El 27 de julio, en León, un joven fue atacado a balazos alrededor de las dos de la tarde, mientras velaba el cuerpo de su amigo, en la colonia Chapalita. Quedó grave, pero sobrevivió.

Finalmente, el 1 de diciembre, tres personas murieron asesinadas en un ataque a un velorio en el Fraccionamiento Quinta San Joaquín, en Irapuato. Fueron dos hombres y una mujer las víctimas, durante la madrugada, en una vivienda de la calle Calzada de las Arboledas. Según fuentes policiales, los atacantes habrían sido cuatro hombres a bordo de motocicletas.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *