Aprueban terna Prodheg. Foto: Alejandro Sandoval.

Guanajuato.- Tras aprobarse este viernes el dictamen con la terna de aspirantes a ombudsperson compuesta por Efraín Alcalá Chávez, Karla Gabriela Alcaraz Olvera y Ana Wendy Muñoz Gómez, no se descarta una candidatura de unidad entre las diferentes fuerzas políticas.

Es decir, en uno de los escenarios previstos, es que haya mayoría calificada desde la primera votación, la cual será por cédula, es decir, por voto secreto de cada legislador.

“Ni lo descarto ni lo confirmo”, comentó la diputada Plásida Calzada, presidenta de la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

Al hacer una evaluación del proceso, la morenista afirma estar contenta dado que el trámite legislativo desde un inicio fue abierto y transparente, con la participación de la ciudadanía.

“Satisfecha no del todo, porque hay otros perfiles que hubieran podido estar, no se dio, sin embargo el proceso estuvo abierto, y es lo que nos deja contentos”, exclamó la presidenta de la comisión.

Por su parte Ana Esquivel Arrona, diputada del PAN, dijo que su bancada aún no decide a qué perfil apoyarán.

“Estuvimos de acuerdo con los tres perfiles, analizamos, vimos, punteamos”, dijo la legisladora, quien agregó que: “no tengo un preferido, no tengo un predilecto, traigo muy claro el análisis que yo hice en mi puntaje, en algún momento dado que el pleno determine”.

Sobre si influirá la militancia panista de Efraín Alcalá Chávez para que se incline la balanza a su favor, Ana Esquivel dijo que independientemente de cercanía o no cercanía, en el PAN van por la mejor propuesta a la hora de votar.

La legisladora rechazó que entre los criterios de análisis al interior de su bancada, se haya tomando en cuenta el riesgo de poner a un panista, y que pueda ocurrir un descrédito, tras lo ocurrido en la era de Vicente Esqueda como Procurador, cuestionado por su afiliación panista.

“No, nos centramos única y exclusivamente en la persona, en lo profesional, en su actividad académica, su acercamiento como defensor de derechos, no nos pusimos a pensar sobre el riesgo de que un panista se presentara”, afirmó la legisladora.

Será en la sesión del próximo jueves 27 de febrero, cuando el pleno vote para decidir al próximo Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato.

Un proceso limpio, destaca el PAN

Durante la sesión de la comisión, la panista Ana María Esquivel Arrona, dijo que el dictamen votado a favor es una prueba del compromiso con la protección y procuración de los derechos humanos en el estado.

“Fue un proceso muy limpio donde existió la apertura en cada uno de nosotros. Esto demuestra un trabajo en equipo y un compromiso que tenemos todos como diputados”.

Para el diputado Jesús Hernández del PAN, este proceso fue histórico, pues “la convocatoria fue abierta a la ciudadanía; pudimos ser testigos del compromiso de la gente de Guanajuato con los derechos humanos. Desde el inicio, la ciudadanía estuvo presente y participando activamente”.

Recordó que por primera vez se registraron 22 personas candidatas, de las cuales 14 fueron mujeres y ocho hombres.

Ser panista le jugará en contra: Sergio Contreras

El diputado del PVEM, Sergio Contreras Guerrero, consideró que la militancia panista del aspirante Efraín Alcalá le jugará en contra.

“Nosotros nos inclinamos porque en que en la terna fueran 3 mujeres, pero definitivamente el candidato (Efraín Alcalá) tiene buen puntaje, buenas credenciales, sí tiene el tema de que es un militante panista, y esto le jugará en contra, nosotros en el Verde hemos señalado que no iremos con nadie que tenga militancia, y no porque no pueda, la Constitución y la Ley te lo permite, pero creo que es la manera de ver y actuar del Verde”, expresó.

Aclaró que harán una valoración profunda de los tres perfiles.

“Vienen los tres de la Procuraduría, lo cual nos parece muy bueno porque esto ya no evita las curvas del aprendizaje en el tema de la institución, del conocimiento, y serán más rápidos los resultados que si no vinieras de la institución. No habrá pretextos, no habrá excusas, tendremos que tener resultados al día siguiente de quien resulte electo o electa, y tome protesta”, concluyó.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *