Salamanca, Guanajuato.- Natalia Pelcastre Simón, de 22 años, y Julián Torres Manzanares, de 38 años, fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 15 de febrero. Fuentes de la XVI Zona Militar confirmaron que ambos son miembros activos del Ejército.
De acuerdo con la información compartida a través de redes sociales, Julián Torres, Capitán Primero, fue visto por última vez aproximadamente a las 9:00 de la mañana del pasado sábado en la carretera de Uriangato a Valle de Santiago.
Entre sus características se informó que tiene un tatuaje de calavera con una boina de color verde en la espalda, y otra cavalera en el pecho; vestía playera de cuello redondo, pantalón de mezclilla y tenis.
Julián tiene una estatura de 1.65 metros, es de complexión robusta y tez morena.

Por otro lado, la Soldado Natalia fue vista por última vez en Salamanca, al momento de su desaparición vestía blusa multicolor y pantalón azul de mezclilla; cuenta con algunas cicatrices en el abdomen y brazo derecho.
Para su localización, las autoridades ya activaron la ficha de búsqueda de Protocolo Alba, en la que se informa que la joven tiene cabello lacio y castaño oscuro; sus ojos son alargados de color café oscuro, mide 1.55 metros y pesa 40 kilogramos.
Cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de ambas personas, se solicita que se de aviso al Sistema de Emergencias 911 de su localidad o al número 800 368 63 42.
El llamado del Ejército por ataques a sus elementos
El pasado 6 de febrero, un elemento de la Guardia Nacional perdió la vida y otro resultó herido de gravedad tras ser emboscado por hombres armados en la carretera Salamanca-Celaya, a la altura de Villagrán. Días antes, el 28 de enero murió atropellado otro agente tras una persecución en la carretera Celaya-Comonfort.
Luego de esto, autoridades federales pidieron que no queden impunes los casos.
Hay investigaciones y queremos que no quede impune el delito y la agresión hacia el personal de la Guardia Nacional y todo estamos cooperando para dar con los delincuentes y los agresores”, dijo el comandante de la Fuerza de Tarea Celaya de la Sedena, General Brigadier, Roberto Bernal Benítez.
Guanajuato suma 15 alertas de la ONU por personas desaparecidas
El Gobierno federal cuenta con un plazo de, a lo más, un mes para dar a conocer resultados sobre la investigación para encontrar a tres personas desaparecidas, oriundas de Apaseo el Grande.
Se trata de Abel Jiménez Torres, desaparecido el 21 de mayo de 2017, y de dos personas buscadoras, Óscar Iván Jiménez Torres y Luz Alejandra Lara Cárdenas, integrantes de Proyecto de Búsqueda Guanajuato, desaparecidos el 5 de noviembre de 2024″, informó la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.
El CED anteriormente ya había solicitado a las autoridades mexicanas que lleven a cabo acciones urgentes para encontrar a 12 guanajuatenses, a cuyos familiares ha acompañado también la Plataforma por la Paz y la Justicia.
DAR
LEE AQUÍ MÁS NOTICIAS SOBRE PERSONAS DESAPARECIDAS
