En cuanto a si existe un déficit de elementos, González Martínez comentó que, en cualquier institución policial en México, así como en toda América Latina y las fuerzas armadas, nunca serán suficientes.. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Guanajuato.- A pesar de los ataques que han sufrido policías estatales, no se han registrado bajas entre los agentes, ni ha existido temor por los enfrentamientos, aseguró el titular de la dependencia estatal.

El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, comentó que no se han registrado ataques directos contra elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, sino que se han tratado de enfrentamientos.

La gente está trabajando, hasta este momento no hemos tenido bajas, no hemos tenido renuncias que hayan sido producto de los enfrentamientos o de las actividades del día a día que hasta ahorita han desempeñado las fuerzas de seguridad pública del estado o algún área que pertenezca a la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato”, dijo.

En cuanto a si existe un déficit de elementos, González Martínez comentó que, en cualquier institución policial en México, así como en toda América Latina y las fuerzas armadas, nunca serán suficientes.

“Aquí lo más importante es que todo el tiempo tengamos capacitación, los dotemos de los recursos mínimos indispensables para que puedan desempeñar su trabajo. Aquí no hace falta nada más que los recursos materiales, hay que seguirle apostando y seguirle invirtiendo en tener los mejores perfiles en las instituciones y seguirlos capacitando”, dijo.

Señaló que existen instituciones donde sí hay un déficit, dependiendo del común denominador y la tasa indicada en las mediciones.

El reto para todas y todos los integrantes es que todos los días tenemos que esforzarnos, tenemos que prepararnos y tenemos que capacitarlos y seguir adelante, ese sería el tema”, concluyó.

Policía Estatal de Guanajuato arrastra déficit de 2 mil 500 agentes; hay 500 plazas vacantes

AM publicó el 17 de enero que en las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) hay un déficit de 2,500 elementos y 500 vacantes de policías estatales, informó Mauro González Martínez, secretario de Seguridad Pública del estado, a los coordinadores parlamentarios de los siete partidos representados en el Congreso local.  

La razón de este déficit es “porque es complicado que la gente se interese con los requisitos que marca la Secretaría”.

Así lo dio a conocer el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador de la fracción de Morena en el Congreso, en entrevista con AM, después de la reunión privada de casi tres horas que tuvieron los diputados con el Secretario de Seguridad, este jueves en el C5. 

Actualmente son 3,746 elementos de FSPE, informó Comunicación Social a petición expresa de AM. Y en todo 2024 fueron asesinados 13 policías estatales, según el recuento de AM-Al Día. 

El secretario Juan Mauro González Martínez enfatizó la importancia de despertar el interés en las nuevas generaciones para formar parte de la Policía estatal. 

Vamos a ir a las universidades y despertarles el ánimo, que sepan que el entrar a la Policía aquí en Guanajuato es una profesión que nos va a dar satisfacciones que difícilmente tendrá quien se dedique a otro tema”, concluyó.

González Martínez se comprometió a trabajar en programas de reclutamiento, capacitación y profesionalización que consoliden la carrera policial en el estado, de acuerdo con un comunicado de prensa de la Secretaría.

El diputado David Martínez agregó que el Secretario les compartió los logros que se han tenido con respecto a la baja de homicidios dolosos.

Les habló de algunos aseguramientos de generadores de violencia; les informó de tres: uno que le apodan “El Bush”, que había cometido varios delitos, como extorsiones y homicidios. También presentó cifras de combate al huachicol. 

El coordinador parlamentario de Morena, le hizo preguntas y algunas observaciones; las preguntas fueron respondidas por el Secretario sobre bienestar social y prevención, Policía de investigación, Policía de proximidad, estado de fuerza, lavado de dinero y de la tarea de inteligencia. 

Además sobre coordinación entre estados y municipios, rendición de cuentas, seguridad de las mujeres y habló de la Policía para atender mujeres y formación en derechos humanos. 

Llama secretario de Seguridad a fortalecer salud mental en policías

El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, hizo un llamado a los encargados de las corporaciones de seguridad de los municipios para atender el tema de salud mental de los elementos y evitar que se vean involucrados en hechos delictivos. Esto luego de que elementos de la policía municipal de Abasolo e Irapuato se vieran involucrados en la posible desaparición de personas.

Primero que nada es lamentable que alguien que hizo jurar la ley y proteger las y los guanajuatenses está pasando por esta situación, es un hecho que se está juzgando aún está en proceso, no sabemos si es o no es culpable, es un presunto, es lamentable y no podemos permitir esto en las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley o procurar justicia, inclusive fuerzas armadas”, dijo.

Señaló que el tema de exámenes de Control y Confianza se da cada dos años, pero eso no es la solución a un tema de que estamos exentos de que en el interior de eso puedan llegar a suceder algunas acciones, por lo que para ello existen instancias de supervisión internas.

Ahí es donde también tenemos que echar mano, cuando nosotros tenemos exámenes de evaluación de control y confianza, existen observaciones y hay un perfilamiento de posibles riesgos que a lo mejor se empieza a ser un poco menos tolerante y pueden ser muchísimos factores”, indicó.

Por lo que tienen que entrar las instancias de asuntos internos y consejos de honor y justicia, mecanismos de las instituciones que tendrían que estar supervisando y viendo qué es lo que se hace en el tema.

Entonces es un llamado a que todas las instituciones, fortalezcamos no solamente la supervisión operativa, sino que les hace falta a nuestros integrantes y darles esa contención no solamente de salud mental, tenemos muchas y muchos compañeros que han sufrido heridas y esto les impide a lo mejor que vuelvan a tener un desempeño normal, un desempeño como al inició de sus actividades”, expresó.

El secretario hizo el llamado a que se haga la supervisión y fortalecer lo que las y los integrantes de las corporaciones necesitan no solo para atender salud mental y emocional, sino también su salud general.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *