Guanajuato.- Para quien aspire a ser juez o magistrado del Poder Judicial de Guanajuato, estará prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidatas y candidatos.
Así lo establece la iniciativa de reforma a la Constitución Local, en materia de reforma al Poder Judicial, que presentó el Grupo Parlamentario del PAN y la fracción del PRD.
La propuesta establece que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna.
La duración de las campañas para los cargos señalados será de 60 días y en ningún caso habrá etapa de precampaña.
Las personas candidatas tendrán derecho de acceso a radio y televisión en los términos establecidos en la Constitución Federal.
Podrán, además, participar en foros de debate organizados por el instituto electoral o en aquellos brindados gratuitamente por el sector público, privado o social en condiciones de equidad.
Se argumenta que la implementación de la reforma en los estados es la de mayor relevancia, pues es en los ámbitos locales es donde se llevan a cabo las actividades jurisdiccionales más cercanas a la ciudadanía.
Asimismo, se detallan aspectos principales de la reforma judicial federal, entre ellos, la reestructura del Poder Judicial, a través de un Órgano de Administración Judicial y de un Tribunal de Disciplina Judicial.
En la iniciativa se puntualiza que se va a respetar lo contenido en la reforma a la Constitución Federal, dentro de lo aplicable al ámbito estatal, respetando, en todo momento, los derechos laborales de quienes actualmente se desempeñan como juzgadores.
También se puntualiza la obligación de que el órgano jurisdiccional que conozca de la causa, no exceda más de cuatro meses en caso de delito con pena privativa máxima de dos años, y un año para delitos con pena de prisión que exceda de dos años.
Finalmente se propone la creación de un Tribunal específico a cargo de la disciplina judicial.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación.
¿Cuándo es la elección?
La elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de Guanajuato no se realizará el próximo 1 de junio, de manera simultánea con la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, sino hasta 2027.
Esto se debe a que en la reforma a la Constitución Política Federal aprobada por el Senado de la República el 11 de septiembre de 2024, que entró en vigor el día 15 del mismo mes, se estableció en un artículo transitorio que todos los Estados del país tienen un plazo de 180 días para armonizar su legislación local con la federal para también elegir a los miembros de los Poderes Judiciales locales.
Y ese plazo vence el 14 de marzo.
Reforma ya está en 18 entidades
En la actualidad, son 18 de las 32 entidades federativas que han actualizado sus Constituciones para adecuarlas a la reforma constitucional:
- Aguascalientes
- Baja California
- Campeche
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Michoacán
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas
- Ciudad de México
AAK
