66 Legislatura del Congreso de Guanajuato. Foto: Especial.

Guanajuato.- Este sábado 15 de febrero se abrió el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la 66 Legislatura, con el posicionamiento de los partidos políticos representados en el Congreso.

En su intervención, el diputado David Martínez, coordinador de la bancada de Morena, señaló que Guanajuato vive un momento complicado, por lo que llamó a todas las fuerzas políticas a estar a la altura de la problemática de la entidad, signada por la violencia, la desigualdad, la pobreza, los salarios más bajos del país y los asomos espectaculares de corrupción.

Tras tachar de desastroso el “nuevo comienzo” para el fiscal Alatriste, destacó que la intrincación de la violencia directa, la violencia estructural y la violencia cultural se actualizan de una manera brutal en el caso del niño Mateo y el feminicidio de Milagros, de llegar apenas a la quincena rascándose los bolsillos. 

Se actualizan también en los migrantes repatriados, en el asesinato sin respuesta de nuestra compañera Gisela Gaytán o cada vez que las buscadoras clavan su punzón en un lote baldío”, expresó.

Jorge Espadas Galván, coordinador del PAN, reviró que su partido no busca banderas políticas lucrando con la muerte de personas, “esa nunca será la visión de este grupo parlamentario, al contrario, apostaremos por la construcción”.

“Desde aquí saludo a la gobernadora diciéndole que estamos listos para continuar trabajando en construir el mejor Guanajuato que sea posible, en dar la pelea por construir la seguridad, pero teniendo como centro de la acción a las mujeres y hombres de Guanajuato, no a los partidos políticos”, dijo. 

Y remarcó: “nosotros, todos y todas en el PAN nos consideramos corresponsables de lo que sucede en la seguridad de todo el país, y con lo que respecta a Guanajuato de manera particular, somos corresponsables”.

El coordinador del PRI, Alejandro Arias, dijo que la reciente composición del Congreso demanda un diálogo extendido, amplio y de altura política que permita llegar a consensos. 

“Oposición no quiere decir cerrazón ni disidencia. Sin embargo, este grupo no será comparsa del sí automático”, enfatizó

Rodrigo González, coordinador de MC, dijo que millones de niñas y de niños exigen un futuro que les pertenece, por lo que es una obligación labrar, construir ese camino para ellas y para ellos. 

La diputada Itzel Mendo del PVEM reiteró el compromiso de fortalecer la seguridad para que las familias y los individuos vivan en paz. 

Su bancada impulsará la seguridad para la expresión de género, transporte seguro, y justicia para las infancias.

La diputada Carolina León Medina, del PT, invitó a trabajar juntos para que los derechos humanos sean el centro de toda acción gubernamental.

La diputada María del Pilar Gómez del PRD dijo que ejercer la política con dignidad y compromiso, es la vía más poderosa para construir un estado más justo.

Viva voz

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *