Guanajuato. En sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, se aprobó por unanimidad la integración del Padrón de Cabilderos del Congreso del Estado.
En total, se recibieron 85 solicitudes, de las cuales 63 corresponden a nuevos registros y 22 a renovaciones. Del total de registros, 84 son de personas físicas y 1 de una persona moral.
La lista actualizada del padrón está disponible para consulta en: https://cabilderos.congresogto.gob.mx.
El cabildeo es la actividad mediante la cual particulares promueven intereses legítimos, propios o de terceros, ante los órganos del Congreso del Estado o los diputados, con el propósito de impulsar iniciativas y fortalecer la toma de decisiones.
En la sesión estuvieron presentes las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez, presidenta del Congreso, y Carolina León Medina; así como los diputados Jorge Arturo Espadas Galván, David Martínez Mendizábal, Alejandro Arias Ávila, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.
En el país hay más de 14 mil cabilderos
De acuerdo con la Asociación Nacional de Profesionales del Cabildeo (Procab), en México hay aproximadamente 2 mil cabilderos registrados en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. En contraste, en Estados Unidos, donde esta actividad se ha desarrollado de manera profesional, existen alrededor de 14 mil cabilderos registrados.
Entre las personas que ejercen esta labor se encuentran empresarios, líderes sociales, activistas y defensores de derechos humanos, quienes recopilan las necesidades de sus comunidades para llevar propuestas al Congreso local.
